Cómo bloquear ventanas emergentes en Windows 11 para una pantalla limpia

Ver ventanas emergentes en Windows 11 puede ser una verdadera molestia, sobre todo cuando interrumpen tu flujo de trabajo o simplemente inundan la pantalla con anuncios y notificaciones. A veces parece que, hagas lo que hagas, vuelven. Es un poco frustrante intentar solucionar el problema, pero, sinceramente, esto tiene varios niveles: la configuración del navegador, las notificaciones del sistema e incluso algunas aplicaciones engañosas. Así que, si estás cansado de ese bombardeo constante, aquí tienes un resumen de cómo deshacerte de ellas sin perder la cabeza.

Cómo detener las ventanas emergentes en Windows 11

Comprueba la configuración de tu navegador (la primera línea de defensa)

Para empezar, accede a las preferencias de tu navegador. Tanto si usas Chrome, Edge, Firefox o cualquier otro, el objetivo es bastante similar. Por ejemplo, en Microsoft Edge, ve a Configuración > Cookies y permisos del sitio > Ventanas emergentes y redirecciones. Activa la opción para bloquear ventanas emergentes. En Chrome, ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Configuración del sitio > Ventanas emergentes y redirecciones. Activa la opción “Bloqueado” si aún no lo está. Esto evita que aparezcan las ventanas más molestas mientras navegas.

Un consejo rápido: a veces, ciertos sitios web activan ventanas emergentes incluso con el bloqueo de tu navegador activado. Por lo tanto, en algunas configuraciones, es útil añadir sitios a una lista de bloqueo manualmente.

Desactivar notificaciones que actúan como ventanas emergentes

A continuación, necesitas limpiar las notificaciones de aplicaciones o sitios web que muestran pequeñas alertas emergentes. Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Notificaciones. Verás opciones para desactivar las notificaciones por completo o desactivarlas para aplicaciones o sitios web específicos. Ten cuidado: a veces las notificaciones son útiles, pero si solo te distraen, desactívalas.

Esto puede ayudar a reducir las interrupciones que técnicamente no son ventanas emergentes, pero que parecen similares: pequeñas ventanas o banners que aparecen sin previo aviso. Sinceramente, en algunos equipos, las notificaciones se han convertido en una nueva vía para que se cuelen anuncios molestos o malware.

Ajustar las notificaciones del sistema de Windows

Si esas ventanas emergentes provienen del propio Windows, como alertas de actualizaciones de software o avisos de permisos de aplicaciones, revisa la configuración del sistema. Ve a Configuración > Sistema > Notificaciones y acciones. Desactiva las notificaciones de las aplicaciones que no necesitas que te molesten constantemente. A veces, las aplicaciones introducen permisos aquí y empiezan a generar ventanas emergentes no deseadas. Desactivar las notificaciones del sistema puede ser una solución rápida para esas interrupciones furtivas.

Consejo profesional: a veces, reiniciar rápidamente o volver a verificar los permisos después de actualizar una aplicación puede hacer que las notificaciones persistentes desaparezcan. En mi caso, reiniciar solía solucionar algunos errores persistentes.

Considere usar ajustes de archivo de hosts o firewall para ventanas emergentes persistentes

Para el enfoque ultranihilista, bloquear ciertos dominios mediante el archivo de hosts o las reglas del firewall puede evitar que las ventanas emergentes lleguen a tu navegador o sistema. Es un poco forzado, pero en algunas configuraciones, es lo único que funciona si la configuración normal falla. No sé por qué funciona, pero en un equipo, esto detuvo por completo los dominios de ventanas emergentes persistentes.

Si quieres probarlo, tendrás que editar el archivo de hosts (normalmente ubicado en C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts) y agregar entradas como:

0.0.0.0 unwanted-popup-site.com

Ten cuidado: editar archivos del sistema no es para todos y necesitarás permisos de administrador. Además, navegadores como Chrome o Edge lo solucionarán en ocasiones, a menos que bloquees las solicitudes DNS o uses una extensión específica para bloquear anuncios.

Consejos adicionales: mantenga todo actualizado y use extensiones

Además, asegúrate de que tu navegador y Windows estén completamente actualizados. Muchos problemas con las ventanas emergentes se solucionan con parches. Además, una extensión bloqueadora de anuncios, como uBlock Origin, puede bloquear la mayoría de las ventanas emergentes y scripts no deseados incluso antes de que se carguen. A veces, esa es la solución más sencilla, sobre todo si visitas muchos sitios web sospechosos.

Y no olvides borrar la caché y las cookies con regularidad, ya que algunas ventanas emergentes persistentes se almacenan o se activan localmente. Es un poco molesto, pero puede solucionar problemas recurrentes que parecen insolubles de otra manera.

Otra opción: ten cuidado con las descargas gratuitas o las aplicaciones no oficiales, ya que suelen incluir adware o scripts generadores de ventanas emergentes. Usar un navegador secundario para sitios web sospechosos también puede ser útil si no quieres estar modificando la configuración constantemente.

Resumen

  • Verifique la configuración de bloqueo de ventanas emergentes de su navegador y actívelas.
  • Deshabilitar o limitar las notificaciones en la configuración de Windows y del navegador.
  • Ajuste las notificaciones del sistema para evitar alertas no deseadas.
  • Considere realizar ajustes en el archivo de hosts o en el firewall para problemas persistentes.
  • Mantenga todo actualizado y considere una extensión de bloqueo de anuncios confiable.

Resumen

Controlar las ventanas emergentes en Windows 11 es un poco complicado porque pueden provenir de muchos lugares, pero combinar ajustes del navegador, el sistema y las extensiones suele ser la solución. Parece un juego constante de golpear topos, pero una vez que la configuración es correcta, navegar se siente mucho más tranquilo. Normalmente, la solución principal consiste en revisar rápidamente todas estas capas para ver qué está activado o desactivado. Recuerda, no hay una solución perfecta, pero un espacio digital semilimpio merece la pena.

Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a reducir la locura de las ventanas emergentes y por fin pueda disfrutar de una pantalla algo más tranquila.¡Mucha suerte!