¿Notas que tu ratón se mueve demasiado rápido en Windows 11? Sí, eso puede volverse bastante molesto — piensas que lo tienes controlado y de repente okeas un objetivo o te cuesta ser preciso. Pero tranquilo, hay una solución sencilla, aunque a veces no es tan obvio dónde tocar. Aquí te comparto lo que a mí me ha funcionado, y la verdad, no está escondido, solo hay que saber dónde buscar.
Cómo bajar la velocidad del ratón en Windows 11
Al ajustar la configuración del ratón, consigues ese punto justo donde el puntero responde bien, sin parecer que tiene vida propia. Esto es perfecto si eres medio exigente con la precisión o si tu ratón tiene un DPI alto que hace que el puntero salte. Cuando le mueves un par de clics, el cursor debería moverse más predecible y la experiencia, desde arrastrar archivos hasta jugar, será mucho más cómoda.
Paso 1: Abre la app de Configuración
Pulsa Windows + I y ya estás en marcha. También puedes darle clic al Menú inicio y luego a la rueda dentada, pero con los atajos ganas tiempo. Desde aquí puedes ajustar casi todo tu sistema.
Paso 2: Ve a la sección de Dispositivos
Una vez en Configuración, busca y entra en Dispositivos. Es donde se conectan y gestionan todas las hardware, incluyendo tu mouse, teclado y demás. La cosa es que, como siempre, Windows no pone todo tan a mano y a veces hay que buscarle un poquito.
Paso 3: Selecciona la opción de Mouse
En el menú de la izquierda, dale clic a Mouse. Aquí tendrás todas las opciones relacionadas con cómo se mueve y cómo responden los botones. El lugar ideal para ajustar la velocidad, la doble pulsación, y más. Si no ves todo, revisa si tu mouse tiene su propio software, como Logitech G Hub o Razer Synapse, porque a veces estos programas dominan la sensibilidad más que Windows.
Paso 4: Ajusta la velocidad del puntero
En la sección de Velocidad del puntero, hay un control deslizante que puedes mover. Si lo llevas hacia la izquierda, disminuye la velocidad. Yo he notado que, con solo moverlo un poco, cambia mucho el comportamiento, especialmente si la configuración por defecto era muy rápida o nerviosa. La mayoría de las veces, el ajuste por defecto parece un conejo puesto en Red Bull.
Paso 5: Prueba y ajusta
Muévete con el ratón y ve si te gusta más así. Si no, sigue haciendo pequeños cambios. A veces hay que probar varias veces, sobre todo si tu ratón tiene DPI ajustable por hardware o si un driver controla la sensibilidad. A mí me ha pasado que en uno funcionó a la primera, pero en otro tuve que reiniciar y volver a entrar porque los cambios no se aplicaban del todo. Cosas de Windows, ya sabes.
Por más raro que suene, en algunos casos un simple reinicio ayuda a que se apliquen bien los cambios. Y si tu ratón tiene un botón DPI, bajarlo un poquito puede darte más control sin tanto ajuste en Windows. Solo un tip extra.
Consejos para bajar la velocidad del ratón en Windows 11
- Haz ajustes suavecito: un pequeño cambio puede marcar la diferencia. No te vuelvas loco bajando toda la velocidad de golpe, a menos que quieras ir a paso de tortuga.
- Revisa tu entorno: limpia tus dispositivos, tanto el ratón como la alfombrilla. Cuando los sensores están sucios, el puntero puede saltar o moverse raro.
- Si tu ratón tiene botón DPI, súbelo o bájalo según lo que prefieras para un control más fino sin tocar la configuración de Windows siempre.
- Mantén los drivers al día: una versión vieja puede causar problemas de sensibilidad o comportamiento raro. Echa un vistazo en el Administrador de dispositivos o en la web del fabricante.
- Explora más opciones: como ajustar la velocidad de desplazamiento o intercambiar la función del botón primario. A veces esto ayuda en tareas específicas o en juegos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo acceder a la configuración del ratón en Windows 11?
Abre la app de Configuración (Windows + I), ve a Dispositivos y selecciona Ratón. Es sencillo, pero no está en un lugar muy a la vista a menos que sepas dónde buscar.
¿Por qué mi puntero va muy rápido?
Generalmente esto pasa por tener muy alta la velocidad del puntero en Windows o por una configuración de DPI en el hardware. Revisa ambas si estás usando controles por software y hardware.
¿Puedo restablecer la configuración del ratón a los valores predeterminados?
Claro, en la misma pantalla de configuración de ratón suele haber un botón o opción para volver a los valores por defecto, así quitas esos ajustes raros o gustos personales que te salieron mal.
¿Qué más puedo ajustar en la configuración del ratón?
Aparte de la velocidad, puedes modificar cosas como la sensibilidad de desplazamiento, intercambiar los botones o la velocidad doble clic. Todo para que te quede más a tu estilo y mano.
¿Hay algún atajo para abrir rápidamente la configuración del ratón?
Por desgracia, no hay un acceso directo dedicado. La forma más rápida sigue siendo Windows + I y luego navegar a Dispositivos > Ratón.
Resumen
- Abre Configuración con Windows + I
- Ve a Dispositivos
- Selecciona Ratón
- Desliza la barra de velocidad hasta que encuentres un punto cómodo
- Prueba y ajusta a tu gusto
Espero que esto te ahorre unos buenos ratos de prueba y error. Ajustar la velocidad del ratón no es solo cuestión de gustos, también puede marcar la diferencia en esos momentos de apuros, en trabajos rápidos o en juegos. Solo recuerda que a veces hay que darle varias vueltas hasta que quede perfecto, especialmente si tus drivers tienen algo que decir al respecto.