Conseguir que tu voz suene alta y clara durante las llamadas de Zoom o las grabaciones no debería ser complicado, pero a veces Windows lo complica todo más de lo necesario. Si tu micrófono capta ruido pero suena como si estuviera en una caja, o simplemente está demasiado bajo, subir el volumen puede ayudar. Normalmente se trata de ajustar la configuración correcta, pero si no sabes dónde buscar, es fácil perderse. Este breve resumen te ayudará a subir el volumen del micrófono y a que tu voz se escuche mejor, además de reducir el siseo o la amortiguación de fondo.
Cómo aumentar el volumen del micrófono en Windows 11
Esto implica principalmente modificar la configuración de sonido del sistema: ajustar el nivel de entrada y, si está disponible, la función de amplificación del micrófono. A veces, Windows establece un volumen bastante bajo por defecto o silencia automáticamente los micrófonos, lo cual es frustrante. Aquí te explicamos qué hacer cuando tu voz suena débil, pero todo lo demás parece correcto a primera vista. Disfrutarás de mayor claridad, una captura de voz más nítida y, con suerte, una experiencia más consistente durante las llamadas o grabaciones.
Verifique la configuración de su micrófono en el Panel de control de sonido
Windows 11 a veces oculta un poco las opciones avanzadas de sonido, por lo que acceder al panel de control clásico puede ofrecer más control que la app Configuración. Para subir el volumen del micrófono, abre la interfaz clásica: haz clic derecho en el icono del altavoz en la barra de tareas y selecciona Configuración de sonido. Desplázate hacia abajo y haz clic en Más configuraciones de sonido o en Panel de control de sonido (normalmente a la derecha).Luego, cambia a la pestaña Grabación, haz doble clic en el micrófono y ve a la pestaña Niveles.
Aquí verás el control deslizante de volumen: deslízalo hacia la derecha para subirlo. Si tu micrófono tiene la opción de amplificación de micrófono, en algunos dispositivos es un control deslizante independiente. Súbelo lentamente, quizás de 10 a 15 dB cada vez. En algunas configuraciones, he tenido que marcar la casilla ” Habilitar amplificación de micrófono” y subirla; en otras, solo es cuestión de subir el control deslizante de volumen lo suficiente para que la ganancia esté donde debe estar.
Por qué ayuda y cuándo hacerlo
Esto ayuda porque Windows suele reducir los niveles de entrada predeterminados para evitar la distorsión, o el micrófono podría quedar un poco silencioso si se modificaron los controladores o la configuración. Es principalmente cuando notas que tu voz suena apagada o te piden que repitas constantemente que lo repitas, cuando necesitas aumentar el volumen. Una vez que lo hagas, notarás que tus grabaciones son más nítidas y que tu voz se escucha mejor en las llamadas.
Qué esperar y consejos útiles
Después de ajustar los controles deslizantes, el micrófono debería sonar notablemente más alto y con una captación de voz más clara. En algunos equipos, esto puede distorsionar un poco el sonido si se suben demasiado los niveles, así que no aumentes demasiado el volumen. Además, si tienes una configuración de dos micrófonos (como auriculares para juegos y micrófono integrado), asegúrate de ajustar el dispositivo correcto en el menú desplegable.
Y bueno, a veces, desconectar y volver a conectar rápidamente el sistema puede ayudar a que reconozca los cambios. Windows podría necesitar reiniciarse después de cambiar la configuración de los controladores o, en ocasiones, reinstalar los controladores de audio (a través del Administrador de dispositivos o el sitio web del fabricante) soluciona problemas de volumen inusuales. Porque, claro, Windows a veces tiene que hacer que sea un poco molesto conseguir niveles de micrófono perfectos.
Consejo adicional: utiliza la configuración de audio de las aplicaciones de comunicación
Además de los ajustes generales del sistema, comprueba que tus aplicaciones (Zoom, Teams, Skype) suelen tener sus propios controles o ajustes preestablecidos de volumen de entrada. Si los cambios de Windows no solucionan el problema de inmediato, podría ser necesario aumentarlos al máximo. Pero ten cuidado: subir demasiado el volumen puede causar distorsión o retroalimentación.
Otras formas si las cosas aún no son lo suficientemente fuertes
Si tu micrófono sigue sonando débil, quizás sea hora de considerar un micrófono externo, sobre todo si usas el micrófono integrado del portátil. Los micrófonos externos suelen tener más ganancia y mejor calidad sin necesidad de ajustar Windows al máximo. Y si te sientes aventurero, herramientas como VoiceMeeter (un mezclador virtual gratuito) pueden darte un control más detallado sobre tu entrada, pero, como ya hemos dicho, no siempre son fáciles de usar, así que probablemente no sea la primera opción a probar a menos que sepas lo que haces.
Por último, asegúrate de que tus controladores estén actualizados. Puedes hacerlo yendo al Administrador de dispositivos, expandiendo la sección Entradas y salidas de audio, haciendo clic derecho en el micrófono y seleccionando Actualizar controlador. A veces, los controladores antiguos ya no funcionan correctamente con Windows 11.
A veces, en ciertas configuraciones, es tan sencillo como activar una casilla en la configuración de sonido o reiniciar después de actualizar un controlador. Otras veces, el hardware es el cuello de botella. No sé por qué funciona, pero reiniciar después de realizar los ajustes puede ayudar a que Windows aplique la nueva configuración correctamente, especialmente si los cambios no se notan inmediatamente.