Cómo Aumentar el Tamaño del Archivo de Páginas en Windows 11: Guía Paso a Paso

¡Claro! Aquí tienes el texto con un tono más cercano, relajado y natural, como si lo explicaras en un blog casero o a un colega que está aprendiendo. Además, ajusté algunos puntos para que suene más humano y menos formal, pero manteniendo toda la info técnica importante.

Subiendo el tamaño del archivo de páginas en Windows 11

Si tu PC va más lento que una tortuga, quizás subir el tamaño del archivo de páginas sea justo lo que necesitas. La idea es que el archivo de páginas funciona como una especie de respaldo para tu RAM — entra en acción cuando tu memoria se llena y necesitas más espacio temporal, más o menos como un cubo de basura extra para que no se sature todo. Aumentarlo puede darle a tu máquina un respiro y mejorar ese rendimiento medio lento que tiene. Piensa en ello como ponerle una mochila más grande a tu PC para que pueda llevar más cosas sin marearse. No es tan complicado como parece, y seguro que verás que tu sistema responde mejor después de hacerle unos ajustes.

Abre las Propiedades del Sistema

Primero, aprieta la tecla de Windows y empieza a escribir “Propiedades del sistema”, después haz clic en “Ver configuraciones avanzadas del sistema”. También puedes simplemente presionar Windows + Pause y te lleva directo. Desde la ventana de Propiedades del sistema, ve a la pestaña Avanzado, ahí empieza la magia.

Si quieres una forma más rápida, haz clic derecho en el Menú inicio, selecciona Sistema, y en el panel de la izquierda encuentras Configuración avanzada del sistema. Sencillo, ¿no?

Ve a las Opciones de Rendimiento

Ya en Propiedades del sistema, busca el botón Configuración debajo de Rendimiento — esa es la puerta a ajustar cómo Windows maneja la memoria. Ahí puedes decidir si prefieres más velocidad o más ahorro de recursos. Este menú tiene muchas joyas. ¿Tienes una compu más lenta? Esto te va a ayudar un montón. O al menos, te hará la vida más fácil. Además, puedes acceder directo a ese menú haciendo clic derecho en el Menú inicio > Sistema > Configuración avanzada del sistema > Configuración.

Entra a las configuraciones de memoria virtual

Una vez en las Opciones de Rendimiento, ve a la pestaña Avanzado. Ahí verás una sección que dice Memoria virtual — dale clic al botón Cambiar. Aquí puedes decirle a Windows cuánto espacio adicional quieres usar. Si eres de los que les gusta vivir al límite, puedes revisar las configuraciones actuales con un comando en la línea de comandos. Solo abre PowerShell o Símbolo del sistema como administrador y escribe:

wmic pagefile list /format:list

Eso te enseñará qué configuraciones tienes ahora mismo. Para cambiarlas, primero desmarca la opción Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades, para que puedas tener el control. De lo contrario, Windows se encargará solo, y no siempre es lo mejor.

Desactiva la gestión automática

De verdad, quita esa opción que dice “Gestionar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades”. Aquí quieres ser el jefe y decidir tú. Windows a veces pone valores por defecto que no son ideales para tu uso. Si quieres, también puedes ajustar esto con comandos en la línea, por ejemplo, con:

systempropertiesadvanced

Eso abrirá la ventana de Propiedades del sistema > Avanzado directo, así ahorras unos clics. También puedes hacerlo desde PowerShell con este comando:

Set-ItemProperty -Path "HKLM:\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Memory Management" -Name "PagingFiles" -Value "C:\pagefile.sys 1024 16384"

Pon tus valores personalizados para el archivo de páginas

Luego, selecciona la unidad donde tienes Windows, normalmente la C:. Ahí, marca Tamaño personalizado y pon los valores que quieras para Tamaño inicial y Tamaño máximo. Si tu PC tiene, por ejemplo, 8GB de RAM, un buen punto de partida sería poner el Tamaño inicial en 12288 MB (12 GB) y el Tamaño máximo en 16384 MB (16 GB).

Para hacer esto desde línea también puedes usar PowerShell con este comando:


Set-WmiInstance -Class Win32_PageFileSetting -Arguments @{Name="C:\\pagefile.sys"; InitialSize=12288; MaximumSize=16384}

Luego de poner los valores, dale a Aceptar y cierra todo. No olvides reiniciar la compu, porque sin reiniciar, Windows no va a aplicar los cambios. Es como ponerle una curita y no dejar que cicatrice bien — necesita tiempo y un reinicio para que todo funcione perfecto.

¿Por qué ayuda esto? Porque tener más espacio en el archivo de páginas significa que Windows puede manejar más procesos antes de empezar a hacerte esperar. Es como darle a tu PC una mochila más grande: menos riesgo de que todo se quede atascado cuando estás multitarea o usando aplicaciones pesadas.

Tips extra:

Si tu PC tiene un SSD (y quién no hoy en día), aumentar el tamaño del archivo de páginas puede darte bastante buen rendimiento, ya que los SSDs son rapidísimos leyendo y escribiendo datos. Solo asegúrate de dejarlo en la misma unidad que tu sistema (normalmente C:), y ajustarlo a medida. En discos duros tradicionales, a veces poner un tamaño más grande no ayuda tanto, y pueden incluso ir más lentos si ya están muy viejos. Así que, ojo con eso.

Después de hacer los cambios, vuelve a reiniciar la máquina y verás que todo funciona más fluido. No te cuesta nada probar, y en muchos casos, notarás que puedes hacer más cositas sin que el sistema se vuelva loco. La idea es que no sientas que tu PC se arrastra todo el tiempo.

Al final, esto te puede quitar bastante frustración. Dale una oportunidad, que ajustar el tamaño del archivo de páginas suele notar una gran diferencia en la experiencia diaria con Windows.

  • Revisa cuánto tienes asignado en el archivo de páginas ahora mismo.
  • Abre Propiedades del sistema y entra en las opciones de rendimiento.
  • Desactiva la gestión automática del archivo de páginas.
  • Define tamaños personalizados según tu RAM y necesidades.
  • Reinicia para que los cambios hagan efecto y disfrútalo.

Eso es todo. Espero que te sirva y te ahorre unos dolores de cabeza. ¡Suerte configurando tu PC!