Cómo quitar el eco del micrófono en Windows 11
¿Te suena ese molesto eco que se escucha en el micrófono cuando estás en una llamada o jugando? No te preocupes, no eres el único. A veces solo es cuestión de ajustar unos cuantos detalles en la configuración, nada de otro mundo. La buena noticia es que no hace falta ser un experto en tecnología para solucionarlo; con unos clics puedes dejar ese eco atrás. Aquí te cuento cómo hacerlo sin volverte loco en el proceso.
Entrar en los ajustes de sonido
Lo primero, rechteas ese icono del altavoz que tienes en la barra de tareas—al lado del reloj. Ahí seleccionas “Ajustes de sonido.” Puede parecer sencillo, pero a veces se pasa por alto. Una vez dentro, verás las opciones tanto para entrada como para salida. Es como tu panel de control de audio. También puedes usar el atajo Win + I y buscar en Configuración > Sistema > Sonido. O, más fácil aún, desde el cuadro de diálogo Ejecutar (Win + R) solo escribes ms-settings:sound
.
Revisa tu micrófono
En la sección de “Entrada”, asegúrate de tener seleccionado el micrófono correcto. A veces Windows escoge uno de manera aleatoria, y eso puede causar ecos o interferencias. Si tienes varias opciones, prueba con la que usas normalmente y mira que esté bien montada. Queremos evitar que Windows esté escuchando varias fuentes a la vez o el micrófono equivocado.
Haz clic en Propiedades del dispositivo para tu micrófono, luego en Propiedades adicionales del dispositivo. Ahí deberías ver una pestaña llamada “Niveles” donde puedes ajustar el volumen del micrófono. No lo pongas a tope, mejor entre un 50% y 80%, para que no se escuchen ecos. También, no olvides echarle un vistazo a la pestaña de Mejoras.
Ajusta las propiedades del micrófono
Mucho ojo, solo cambiar los niveles no es suficiente. También tienes que revisar la pestaña de Mejoras. A veces Windows aplica efectos que terminan causando problemas, como el “Cancelación de eco acústico.” Si ves esa opción, desmarca esa casilla. Es como quitar un obstáculo innecesario. Y si no aparece la pestaña de Mejoras, puede que tu driver tenga alguna carencia en ese aspecto.
Si quieres dar el paso adicional, también puedes probar con PowerShell, así:
Get-PnpDevice -FriendlyName "*sound*" | Enable-PnpDevice -Verbose
Deshabilita las mejoras
Ahora sí, vuelve a la pestaña de Mejoras y desmarca cualquier opción sospechosa. Muchas veces, esas mejoras que Windows añade para supuestamente “mejorar el audio” terminan causando ecos y otros dolores de cabeza. Así que, si no son necesarias, mejor apagarlas y listo.
Actualiza los controladores
Este paso puede parecer un lío, pero es importante. Abre el Administrador de dispositivos—puedes hacer clic derecho en el botón de inicio y seleccionarlo, o usar Win + X. Allí, busca “Controladores de sonido, video y juegos,” encuentra tu dispositivo de audio, haz clic derecho y selecciona Actualizar controlador.
Elige “Buscar automáticamente controladores actualizados,” o si quieres hacerlo a mano, visita la página web del fabricante de tu micrófono o tarjeta de sonido para bajar el driver más reciente. Y si quieres algo más avanzado, puedes usar este comando en PowerShell:
pnputil /add-driver "ruta\al\driver.inf" /install
Consejos finales y trucos
- Prueba grabando con
SoundRecorder.exe
o con la app de grabadora de voz para verificar si el eco desapareció. - En la misma pestaña de Propiedades del micrófono, intenta desactivar la opción “Permitir que las aplicaciones puedan tomar el control exclusivo de este dispositivo”. A veces, esto soluciona bastante.
- No olvides mantener Windows actualizado, revisando en Configuración > Windows Update o usando
ms-settings:windowsupdate
. - ¿Eres de los que le gusta jugar con PowerShell? Puedes chequear actualizaciones ocultas con
Get-WindowsUpdate
.
Y si después de todo esto todavía sigues con problemas, dale una buena vuelta a tu setup físico. Muchas veces, mover un poco el micrófono lejos de los altavoces o más cerca del boca ayuda muchísimo a reducir esos ecos molestos. Paciencia, que con estos truquillos tienes todo para ponerle fin a ese eco raro.