Cómo arreglar archivos dañados en Windows 11: guía paso a paso

Corrupted files en Windows 11: ¿qué hacer?

lidiar con archivos dañados en Windows 11 puede ser una lata, pero en realidad no es tan complicado como parece. Aquí te traigo una dupla infalible: el Comprobador de archivos del sistema (SFC) y DISM (Deployment Image Servicing and Management). Estos dos trabajan juntos pa’ buscar y arreglar esos archivos corrompidos que te están dando dolores de cabeza. ¿El objetivo? Recuperar tu Windows y que vuelva a funcionar sin tener que formatear y empezar de cero.


Abre la consola de comandos como admin

Vamos a ello. Lo primero es abrir la consola de comandos con permisos de administrador. Windows no te lo va a poner fácil si intentas cambiar cosas del sistema sin permisos, así que hay que hacerlo bien. Haz clic derecho en el botón de Inicio (o púlsalo y busca) y selecciona “Windows Terminal (Administrador)” o “Símbolo del sistema (Admin)”. Si no aparece a la vista, mira en “Más opciones”. Otra opción rápida es pulsar Win + R, escribir cmd y luego pulsar Ctrl + Shift + Enter. Sin permisos de administrador, no sirve de mucho, así que ojo con eso.

Ponerlo en marcha puede parecer un rollo, pero es imprescindible. Si no, Windows te sacará errores y no podrás continuar. No te saltes este paso.


Ejecuta el Comprobador de archivos del sistema (SFC)

Ya listo, ahora escribe en la consola:

sfc /scannow

Pulsa Enter y deja que Windows haga su trabajo. Es como si llevaras tu PC al médico para un chequeo. Si detecta archivos dañados, tratará de repararlos solo, sin que tú hagas mucho más. Pero ojo, a veces se quedan unos cuantos sin arreglar, y ahí entra la ayuda del DISM.

Recuerda: puede tardar un poquito, así que respira y paciencia. No te pongas nervioso si la barra parece avanzar con calma. Y si al terminar todavía hay problemas, no te preocupes—ahí es cuando entra en juego DISM.


Usa DISM para las reparaciones más profundas

Si SFC no ha podido arreglarlo del todo o te da errores raros, llega la hora de sacar DISM. Ejecuta esto:

DISM /online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Piénsalo como llamar a los especialistas cuando el doctor habitual no puede con la situación. Es importante que tu PC esté conectado a internet, porque DISM puede necesitar descargar archivos desde Windows Update para arreglar las cosas.

¿Tienes una copia de Windows 11 en un USB o ISO? Perfecto. Monta esa imagen (ISO) y usa esta línea para orientarlo mejor:

DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth /Source:\Sources\install.wim /LimitAccess

Es más de último recurso, pero si lo necesitas, tienes la opción ahí. No olvides tener lista tu medio de instalación, por si las moscas.


Reinicia tu equipo

Una vez que hayas pasado por esas dos comprobaciones, a reiniciar se ha dicho. Puedes hacerlo desde el menú de apagado (Alt + F4) o simplemente desde el botón de Inicio, clic en el icono de energía y “Reiniciar”. Es importante; a veces, esos arreglos no se aplican hasta que le das un reset a tu sistema. Incluso, ¡a veces solo reiniciar basta para que desaparezcan esos errores molestos!


Busca actualizaciones en Windows

–Ya que tu PC volvió a arrancar, ve a Configuración > Windows Update y dale clic a Buscar actualizaciones. Mantener Windows actualizado no solo trae nuevas funcionalidades, también arregla bugs y, quién sabe, ¡hasta puede solucionar ese problema que aún tienes!

Si tu sistema está siempre al día, tendrás menos sorpresas desagradables. Es una buena estrategia a largo plazo.

Con un poco de suerte, después de estos pasos, Windows 11 va a andar mucho mejor. El combo SFC + DISM es una de las mejores armas para luchar contra archivos corruptos, y si mantienes todo actualizado y con backups, cada vez tendrás menos problemas. Pero si todavía sigue el despelote, quizás sea momento de buscar ayuda profesional o considerar hacer un sistema de restauración (si tienes copias de seguridad, claro).


Consejos para evitar que se limpien los archivos

  • Mantén Windows 11 al día; las actualizaciones suelen arreglar bugs importantes.
  • Crea puntos de restauración periódicamente, desde Panel de control > Sistema > Protección del sistema. Así puedes volver atrás si algo va mal.
  • Escanea tu equipo con un buen antivirus, revisa desde Seguridad de Windows > Virus y protección contra amenazas.
  • Evita apagar la compu de golpe (como sacar la corriente o apagándola en medio de un proceso)—esto daña los archivos y puede corromperlos.
  • Haz copias de seguridad de tus archivos importantes, desde Configuración > Respaldar. Mejor prevenir que lamentar.

Preguntas frecuentes sobre archivos dañados

¿Qué son exactamente archivos corruptos?

Son como esos papeles arrugados y rasgados que no puedes usar. Se han dañado por caídas, malware o simplemente mala suerte. Pueden hacer que programas fallen, arrojen errores o que tu sistema se quede trabado si afectan archivos clave.

¿Cómo puedo detectar archivos dañados?

Presta atención a mensajes de error, programas que se bloquean o se quedan colgados. Ejecutar sfc /scannow ayuda bastante para verificar los archivos de sistema.

¿Se puede recuperar datos de un archivo dañado?

A veces sí, si no está demasiado mal, puedes probar con programas como Recuva. Pero no te hagas muchas ilusiones, los resultados son variables. La mejor forma de estar seguro, tener copias de respaldo.

¿Es recomendable hacer una copia antes de empezar con las reparaciones?

¡Claramente! Siempre existe el riesgo de que algo salga mal, y perder datos importantes sería un fastidio. Mejor prevenir que curar, así que ten backups listos.

¿Qué hago si sigo teniendo problemas después de SFC y DISM?

En ese caso, prueba con un Restaurar sistema. Desde Panel de control > Recuperación > Abrir Restaurar sistema. Si aún así no funciona, la opción más radical sería una reinstalación limpia de Windows 11 desde un USB. Y si necesitas, no dudes en pedir ayuda, ¡a veces es mejor tener un experto que se pase por aquí!


Arreglar archivos dañados puede ser un curro, pero siguiendo estos pasos casi seguro que podrás solucionar la mayoría de los problemas sin tener que hacer una reconstrucción completa. Eso sí, mantén siempre el sistema actualizado y haz backups con regularidad. ¡Nada como prevenir para no estar pechando después! Espero que esta guía te sirva y te ahorre algún dolor de cabeza más adelante.

  • Abre Command Prompt como administrador.
  • Ejecuta sfc /scannow.
  • Si hace falta, prueba con DISM: DISM /online /Cleanup-Image /RestoreHealth.
  • Reinicia tu PC.
  • Busca actualizaciones en Configuración > Windows Update.