Cómo ampliar la unidad C en Windows 11: pasos sencillos para aumentar el almacenamiento

Extender la unidad C en Windows 11 puede ser una gran ayuda cuando te quedas sin espacio, especialmente si borrar archivos o desinstalar programas ya no es suficiente. La idea es tomar espacio no utilizado o no asignado de otras particiones y agregarlo a tu unidad principal sin poner en riesgo tus datos. Parece sencillo con la herramienta de Administración de discos integrada de Windows, pero a menudo la opción “Extender volumen” permanece inactiva, lo cual es muy frustrante. Si esto ocurre, saber cómo solucionarlo o cómo evitarlo puede ahorrarte mucho tiempo.

Cómo extender la unidad C en Windows 11

Método 1: Usar la Administración de discos para ampliar la unidad C

Primero, abra la utilidad Administración de discos. Puede hacerlo haciendo clic derecho en el botón Inicio y seleccionando “Administración de discos”. Verá una lista de todas sus unidades y particiones. La clave es que debe haber espacio sin asignar junto a la unidad C. Si no está justo al lado, Windows no le permitirá ampliarlo directamente.

Si la opción “Extender volumen” aparece atenuada, suele deberse a lo siguiente: no hay espacio libre cerca o la partición está formateada de forma inapropiada para Windows (por ejemplo, si está en un sistema de archivos incorrecto).En ocasiones, puede que necesites reducir el tamaño de otras particiones para liberar espacio no asignado. Para ello, haz clic derecho en una partición que no necesites y selecciona “Reducir volumen”. Ten en cuenta que reducir una partición requiere espacio libre disponible. En algunas configuraciones, podría no ser posible si los datos están muy fragmentados o la partición está demasiado llena.

Una vez que tenga espacio sin asignar junto a C:, haga clic derecho en la unidad C y seleccione “Extender volumen”. Aparecerá un asistente que le preguntará cuánto espacio desea agregar. Normalmente, querrá agregar todo el espacio sin asignar si busca un aumento rápido.

Sigue los pasos del asistente, haz clic en Finalizar y ¡listo!: tu unidad C será más grande. En algunas máquinas, esto falla la primera vez, pero funciona tras reiniciar o esperar un poco, así que no te desanimes si no funciona a la primera.

Método 2: Usar el símbolo del sistema para una solución más compleja

A veces, la Administración de discos no es suficiente porque Windows no reconoce correctamente el espacio no asignado, especialmente si no está justo después de la partición C. En esos casos, puedes usar herramientas de línea de comandos como diskpart. Es un poco más avanzado, pero aquí tienes la idea general:

  1. Escriba diskparten el menú Inicio y ejecútelo como administrador.
  2. Úselo list diskpara ver todas sus unidades.
  3. Seleccione el disco correcto con select disk #.
  4. Escriba list partitionpara ver todas las particiones.
  5. Identifique su unidad C y cualquier espacio no asignado.

Si el espacio no asignado no está justo después de C:, podrías tener que mover elementos o usar herramientas de terceros (ya que las herramientas integradas de Windows no permiten mover particiones).Si lo está, puedes seleccionar la partición C y extenderla con: select partition #seguido de extend.

Este método es poderoso, pero peligroso si no sabes lo que estás haciendo, así que haz una copia de seguridad primero, sin duda.

Cuando todo lo demás falla: herramientas de partición de terceros

Si Windows se niega a cooperar, software de terceros como MiniTool Partition Wizard o EaseUS Partition Master pueden ser la solución. Permiten mover, redimensionar y fusionar particiones con mayor flexibilidad. Simplemente descargue, ejecute la herramienta y siga las instrucciones. No voy a mentir, es un poco raro que Windows lo complique tanto a veces, pero estas herramientas lo hacen mucho más sencillo.

¿Qué pasa después?

Generalmente, una vez que todo esté ordenado, la unidad C tendrá más espacio para nuevas aplicaciones y archivos. Recuerda que este proceso no afecta a tus datos, pero siempre es recomendable hacer una copia de seguridad justo antes de modificar las particiones, ya que Windows tiene que complicar las cosas un poco más de lo necesario.

Consejos para ampliar la unidad C en Windows 11

  • Haga una copia de seguridad de sus datos clave antes de modificar las particiones, solo para estar seguro.
  • Asegúrese de que haya espacio no asignado junto a C:, o no funcionará.
  • Si Windows no se extiende, intente reducir otras particiones o utilizar herramientas de terceros.
  • Mantenga su sistema actualizado: a veces las actualizaciones de Windows solucionan estos problemas.
  • Verifique el espacio en disco periódicamente, especialmente si es un adicto a las descargas o un acaparador de juegos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué la opción “Extender volumen” aparece desactivada?

Esto suele significar que no hay espacio sin asignar justo después de la unidad C. Windows necesita ese espacio justo al lado para ampliarlo. De lo contrario, no es posible sin medidas adicionales como reducir otras particiones o usar herramientas de terceros.

¿Puedo ampliar la unidad C sin software de terceros?

Sí, si hay espacio sin asignar justo después de C:, la Administración de discos de Windows puede gestionarlo. De lo contrario, no hay solución a menos que pruebes métodos de línea de comandos o aplicaciones de terceros.

¿Es seguro ampliar la unidad C?

Generalmente sí. Pero, bueno, siempre es bueno hacer una copia de seguridad antes de trabajar con particiones. Porque, claro, Windows lo hace más difícil de lo que debería.

¿Con qué frecuencia debo comprobar el espacio en disco?

Cada pocos meses está bien, especialmente si tiendes a llenar las unidades rápidamente o descargar archivos grandes con regularidad.

¿Qué pasa si no puedo reducir otras particiones?

Quizás necesites eliminar archivos innecesarios o usar herramientas especiales como GParted o MiniTool para mover elementos. A veces, simplemente necesitas liberar espacio primero.

Resumen

  • Abra Administración de discos o utilice diskpart.
  • Asegúrese de tener espacio no asignado justo al lado de C.
  • Haga clic con el botón derecho en la unidad C y seleccione “Extender volumen” o utilice las herramientas de línea de comandos.
  • Siga las instrucciones y aplique los cambios.

Resumen

Extender la unidad C en Windows 11 no es muy complicado, pero es suficiente para que te den ganas de arrancarte los pelos si las cosas no salen como esperabas. Primero haz una copia de seguridad, prueba el método más sencillo y, si te resulta difícil, no dudes en usar herramientas de terceros o leer un poco sobre comandos. Con suerte, esto te ahorrará algunas horas y te permitirá organizar tu almacenamiento sin perder nada importante.