Cómo ampliar la memoria virtual en Windows 11 de forma eficaz

Aumentar la memoria virtual en Windows 11 puede ayudar a mejorar el rendimiento general, especialmente si el sistema se ralentiza al ejecutar varias aplicaciones o software pesado. Es una sencilla modificación que le da a tu PC más espacio, permitiendo que Windows use parte del disco duro como RAM adicional. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, esta modificación marca una diferencia notable; en otras, no tanto. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Cómo aumentar la memoria virtual en Windows 11

Si su sistema se queda sin RAM física con frecuencia o si recibe el aviso “Su sistema tiene poca memoria”, aumentar la memoria virtual puede ayudar a solucionar el problema. La idea es indicarle a Windows que asigne más espacio al archivo de paginación, que actúa como una RAM secundaria. Siga estos pasos; no es complicado, pero requiere unos pocos clics y algo de paciencia.

Propiedades del sistema abierto

Primero, ve a Propiedades del Sistema. En Windows 11, haz clic derecho en el botón Inicio y selecciona Sistema en el menú. Desde allí, haz clic en Configuración avanzada del sistema; suele estar a la derecha o en la parte inferior de la ventana Sistema. También puedes Windows + Pause/Breakir directamente a la información del sistema y luego pulsar Configuración avanzada del sistema en la barra lateral.

Esto abre la clásica ventana Propiedades del sistema, donde puedes acceder a todas esas configuraciones ocultas.

Acceder a la configuración avanzada del sistema

En Propiedades del Sistema, busca la pestaña Avanzado. En la sección Rendimiento, haz clic en Configuración. Esto abre las Opciones de Rendimiento. Es un poco complejo, pero ten paciencia. Windows suele ocultar algunas de estas configuraciones en capas.

Opciones de rendimiento abiertas

En la ventana Opciones de rendimiento, vuelva a la pestaña Avanzado y haga clic en el botón Cambiar… en Memoria virtual. Aquí es donde ocurre la magia. A veces, esta ventana puede ser un poco confusa: en algunas configuraciones, el botón Cambiar puede estar inactivo a menos que ejecute el programa como administrador. En ese caso, ciérrela, haga clic derecho en el botón Inicio, seleccione Terminal de Windows (Administrador) y ejecute los comandos.

Acceder a la configuración de la memoria virtual

Una vez en la configuración de Memoria Virtual, verá una lista de unidades. Seleccione la unidad que contiene su instalación de Windows, normalmente C:. Asegúrese de que la casilla Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades esté desmarcada. Windows suele configurar esto automáticamente, pero aquí es donde puede ajustarlo manualmente.

Establezca el Tamaño personalizado para el tamaño inicial y máximo. Un buen punto de partida es 1, 5 veces su RAM, mientras que el máximo puede ser hasta tres veces. Por ejemplo, si su equipo tiene 8 GB de RAM (equivalente a 8192 MB), podría establecer el tamaño inicial en unos 12288 MB y el máximo en 24576 MB. Pero no se exceda, ya que un tamaño demasiado alto puede consumir espacio en disco innecesariamente. Después de introducir los valores, pulse Establecer y luego Aceptar.

A veces, conviene reiniciar después de aplicar estos cambios. Además, en algunas máquinas, los ajustes no se aplican hasta reiniciar; es una peculiaridad que he notado.

Ajustar el tamaño del archivo de paginación

Si la casilla de administración automática estaba desmarcada, sus valores personalizados deberían estar vigentes. De lo contrario, vuelva a verificar todo y reinicie si es necesario. La clave está en encontrar un equilibrio: ni demasiado bajo ni demasiado alto. En un sistema con espacio de almacenamiento limitado, no lo maximice, ya que podría tener problemas de espacio en disco.

Consejos para aumentar la memoria virtual en Windows 11

  • Asegúrese de que su unidad tenga espacio libre (al menos unos pocos GB) antes de aumentar la memoria virtual.
  • Mantenga Windows actualizado: a veces, las mejoras de rendimiento están incorporadas en las actualizaciones.
  • Si aún sientes lentitud, considera agregar más RAM física: la memoria virtual no es una solución permanente.
  • Tenga cuidado de no configurar la memoria virtual demasiado alta; puede ralentizar su máquina si el disco es lento o está casi lleno.
  • Después de ajustar, monitoree el rendimiento del sistema: ¿se siente más ágil? ¿O sigue lento? Ajuste según corresponda.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la memoria virtual en Windows 11?

Básicamente, tu sistema usa parte de tu disco duro como RAM temporal cuando se agota la RAM real. Ayuda a tu PC a gestionar cargas de trabajo más pesadas, pero es más lenta que la RAM real.

¿Cómo ayuda el aumento de la memoria virtual?

Le da a Windows un poco más de espacio para trabajar, lo que puede reducir los fallos, el retraso o los errores al realizar múltiples tareas o usar aplicaciones pesadas. No es perfecto, pero ayuda a que todo funcione sin problemas; es una especie de parche para la poca RAM.

¿Puedo configurar la memoria virtual demasiado alta?

Sí. Si la configuras demasiado, tu disco duro puede convertirse en un cuello de botella. Además, consumirá espacio en disco, que podrías necesitar para archivos. Lo recomendable es mantenerla en un rango razonable según la RAM instalada.

¿Es la RAM física mejor que la memoria virtual?

Por supuesto. La RAM es más rápida, y la memoria virtual ayuda cuando se está agotando. Es una copia de seguridad temporal, no un sustituto de la RAM real.

¿Aumentar la memoria virtual dañará mi computadora?

Generalmente no, siempre y cuando no lo configures demasiado alto. Exagerar puede ralentizar el sistema si tu disco duro está lento o casi lleno, así que sigue la configuración recomendada y controla el espacio disponible.

Resumen

  • Abra Propiedades del sistema haciendo clic derecho en Inicio o Configuración > Sistema > Acerca de
  • Vaya a Configuración avanzada del sistema
  • Vaya a Rendimiento > Configuración > Avanzado
  • Haga clic en Cambiar en Memoria virtual
  • Desmarque la administración automática, configure un tamaño personalizado, presione Configurar y reinicie si es necesario

Resumen

Ajustar la memoria virtual en Windows 11 no es tan complicado una vez que le coges el truco. Es un truco útil si tu sistema se siente saturado, pero no lo olvides: más RAM física funciona mejor a largo plazo. Solo recuerda controlar el espacio libre en disco y no te pases con la configuración. A veces, un buen reinicio después del ajuste ayuda a que todo se tranquilice. Cruzo los dedos para que esto ayude a que tu sistema funcione un poco mejor; funcionó en las máquinas de algunos amigos, así que ¿por qué no en la tuya?