Cómo ajustar la prioridad de arranque en la BIOS para Windows 11: instrucciones paso a paso

A veces, manipular la configuración de la BIOS puede parecer un poco complicado. Cambiar el orden de arranque es una de esas cosas que podrías necesitar si intentas arrancar desde una unidad USB para instalar Windows, solucionar problemas o ejecutar una distribución de Linux en vivo. No es muy complicado, pero si nunca lo has hecho, es fácil dudar. Normalmente, implica un reinicio rápido, acceder a la BIOS y reorganizar algunas opciones.¿Lo complicado? Cada fabricante parece tener sus propias teclas y distribuciones, así que a veces es una especie de búsqueda. Además, con el nuevo Windows 11, las cosas han cambiado un poco, sobre todo desde que Microsoft obliga a los usuarios a usar el menú UEFI al iniciar en lugar de la BIOS tradicional. Pero no te preocupes, para eso está esta guía. Sigue estos pasos y probablemente lo lograrás sin esfuerzo ni riesgo de dañar tu PC.

Cómo cambiar el orden de arranque en la BIOS de Windows 11

Este proceso te permite indicarle a tu computadora desde qué dispositivo arrancar primero, lo cual es útil si quieres instalar un sistema operativo nuevo, usar un disco de recuperación o arrancar desde una unidad portátil.¿El objetivo? Priorizar tu USB o DVD para que tu PC no arranque directamente con el sistema operativo predeterminado cada vez. Una vez que le pilles el truco, es bastante sencillo, pero ten cuidado: a veces, el acceso puede ser complicado según la marca de tu placa base o PC, y puede que tengas que pulsar la tecla correcta en el momento justo. Verás un menú donde puedes arrastrar, mover o introducir tu dispositivo de arranque preferido, guardar y reiniciar. Es fácil, pero requiere algo de tiempo y paciencia.

Acceso a la configuración del firmware BIOS/UEFI

  • Al encender tu PC, espera a que aparezca una indicación que te indique qué tecla presionar, como Supr, F2 o Esc. Normalmente, en equipos con Windows 11, especialmente laptops Dell, HP o Lenovo, se puede acceder al firmware UEFI directamente al encender el equipo o desde Windows, ya que los sistemas modernos suelen usar UEFI por defecto en lugar de la BIOS tradicional.
  • Para acceder desde Windows 11 (si tu hardware lo admite), pulsa Inicio y luego ve a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación. En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Cuando aparezca el menú, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y haz clic en Reiniciar. Esto debería iniciar directamente el menú BIOS/UEFI.

Navegando a las opciones de arranque

En BIOS/UEFI, busca la pestaña ” Arranque “.Puede estar en el menú principal o dentro de una pestaña avanzada. A veces es una lista simple, otras veces una interfaz de arrastrar y soltar si tu firmware lo admite. La clave está en encontrar la lista de prioridades de dispositivos, a menudo llamada ” Orden de Arranque” o “Prioridad de Arranque”.

Nota: En algunos sistemas, especialmente los más nuevos, el menú es compatible con el ratón, por lo que puede hacer clic y arrastrar los dispositivos para reordenarlos. Si solo tiene las teclas de flecha, úselas para resaltar su dispositivo y luego busque opciones como Subir/Bajar o presione las teclas de función indicadas (como F5/F6) para mover los elementos seleccionados hacia arriba o hacia abajo.

Alterar la secuencia de arranque

  • Selecciona el dispositivo (USB, DVD, disco duro, etc.) que quieras priorizar. En algunos sistemas, podrías ver opciones como UEFI: Disco USB o Dispositivos extraíbles. En otros, simplemente aparecen en orden.
  • Usa las instrucciones en pantalla (las teclas de flecha, F5/F6 o, a veces, el ratón) para llevar tu dispositivo a la parte superior. En algunos sistemas, es posible que tengas que desactivar temporalmente el arranque seguro para permitir el arranque desde algunos dispositivos.

¿Por qué hacer esto? Porque al configurarlo correctamente, se garantiza que, al reiniciar, el PC intente iniciarse primero desde el USB o DVD, lo cual es fundamental para la instalación o la resolución de problemas.

Guardar y salir

Aquí es donde muchos cometen errores. Básicamente, una vez configurado el dispositivo de arranque preferido, busca la opción para guardar y salir (normalmente F10 o un menú llamado Guardar y Salir). Confirma y espera a que tu PC se reinicie.

Atención: algunas configuraciones de BIOS/UEFI se guardan automáticamente al salir, mientras que otras lo solicitan explícitamente. En algunas, puede que tengas que seleccionar ” Guardar cambios y restablecer”. Si no, la configuración predeterminada suele ser correcta. Recuerda que tu PC se reiniciará, probablemente desde el dispositivo seleccionado.

Como nota al margen, algunas computadoras requieren que desactives el arranque seguro o actives el CSM (Módulo de Soporte de Compatibilidad) antes de arrancar desde dispositivos no estándar. Tenlo en cuenta si se niega a arrancar desde tu USB/DVD incluso después de configurar el orden correcto.

Podría tomar un par de intentos; a veces, reiniciar y volver a intentarlo es la clave. No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, el primer intento falla porque no se detecta la tecla pulsada en el momento justo o la BIOS no registra los cambios correctamente.

Consejos para cambiar el orden de arranque en la BIOS de Windows 11

  • Conoce tu tecla : Como ya se mencionó, cada fabricante tiene su favorita. Consulta el manual de tu PC o prueba las más comunes como Supr, F2, Esc o F10. A veces, presionarla repetidamente durante el arranque ayuda.
  • El tiempo lo es todo : Sé rápido, pero no te frenes. Si fallas, reinicia y vuelve a intentarlo. Es un poco raro, pero así es como funcionan la mayoría de estas cosas.
  • Haga una copia de seguridad de sus datos : cambiar las opciones de arranque no es peligroso, pero es una buena idea hacer una copia de seguridad de su información importante, en caso de que suceda algo extraño.
  • Mantenga el BIOS actualizado : un BIOS desactualizado puede causar fallas o problemas de compatibilidad; consulte el sitio de soporte del fabricante de su placa base para obtener actualizaciones.
  • No modifiques otras configuraciones : usa el menú de arranque a menos que sepas exactamente qué hacer. Desactivar el arranque seguro o habilitar el modo heredado puede ser necesario, pero solo si sabes lo que haces.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente BIOS o UEFI?

Es básicamente el firmware que se ejecuta al iniciar el PC, verificando el hardware y transfiriendo el control al sistema operativo. La nueva UEFI es simplemente una interfaz gráfica más moderna que algunas placas base admiten, en lugar del menú clásico de la BIOS.

¿Cómo puedo saber qué tecla presionar?

La respuesta rápida: busca en la pantalla de inicio frases como ” Presiona F2 para entrar en la configuración” o consulta el manual de tu dispositivo. A veces, parpadea demasiado rápido, así que quizás tengas que reiniciarlo un par de veces o usar un truco como mantener presionada la tecla al encenderlo.

¿Puedo arrancar desde una unidad USB?

Sí, por supuesto. Solo tienes que mover el dispositivo USB al principio de la lista de orden de arranque. Asegúrate de que el USB esté conectado antes de reiniciar; de lo contrario, podría no aparecer. Si no aparece, suele ser útil desactivar el arranque seguro o activar el modo de arranque heredado.

¿Es seguro alterar el orden de arranque?

En general, sí. Solo recuerda guardar los cambios antes de salir. No cambies otras configuraciones a menos que sepas su función, o podrías tener problemas de arranque u otras anomalías.

¿Por qué no puedo entrar al BIOS?

Si la tecla no funciona, verifique que sea la correcta para su modelo. A veces, los inicios rápidos o ciertas configuraciones pueden impedirle acceder fácilmente a la BIOS. Intente reiniciar y mantenga presionada la tecla desde el momento del encendido.

Resumen

  • Reiniciar la máquina
  • Presione la tecla derecha (Supr, F2, Esc, F10) durante el inicio
  • Navegar hasta el menú de arranque
  • Reorganiza o selecciona tu dispositivo preferido como primero
  • Guardar cambios y reiniciar

Resumen

Cambiar el orden de arranque en Windows 11 no es tan complicado, pero requiere un poco de paciencia. La mayoría de las veces, solo se trata de encontrar la clave correcta, subir un dispositivo y guardar. Ten en cuenta aspectos como el arranque seguro y los modos heredados, especialmente en hardware más reciente. Una vez que te familiarices con el proceso, se convertirá en algo natural. Recuerda que, en algunas configuraciones, cada reinicio puede ser un poco diferente, y el tiempo es importante. Con un poco de persistencia, este pequeño ajuste puede abrir nuevas posibilidades, desde instalaciones del sistema operativo desde cero hasta la resolución rápida de problemas. Cruzamos los dedos para que esto ayude a evitar algunos dolores de cabeza en el futuro.