Modificar la configuración de la BIOS en Windows 11 no es precisamente divertido, pero a veces es necesario, sobre todo si el sistema funciona de forma extraña o si intentas mejorar el rendimiento, solucionar problemas de arranque o deshabilitar hardware innecesario. El problema es que acceder a la BIOS puede ser un poco complicado, ya que depende del hardware específico, y Windows no lo muestra de forma clara. Por eso, aquí tienes una guía práctica para ayudarte, junto con algunos consejos basados en lo que realmente funcionó en varias máquinas. Prepárate para reiniciar, pulsar la tecla correcta en el momento justo y navegar por un menú clásico sin ratón. No hay garantía de que sea infalible (Windows a veces tiene que complicar las cosas más de lo necesario), pero esto debería darte un buen punto de partida.
Cómo cambiar la configuración del BIOS en Windows 11
Cómo reiniciar en BIOS desde Windows 11
Esta suele ser la forma más fácil de empezar, sobre todo si estás atascado en Windows y quieres evitar tener que pulsar teclas al iniciar. Abre Configuración : ve a Sistema → Recuperación. En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Cuando vuelva a aparecer el menú, selecciona Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Configuración de firmware UEFI. Pulsa Reiniciar y listo, tu PC debería arrancar directamente en el menú BIOS o UEFI.
Esto es mejor que intentar sincronizar la pulsación de una tecla durante el arranque, especialmente si el hardware arranca rapidísimo.Nota: Algunos fabricantes tienen una configuración en Windows para activar el firmware UEFI, así que conviene comprobarlo si el menú no aparece con facilidad.
Usando la tecla correcta al iniciar (si prefieres el método de la vieja escuela)
- Reinicie su máquina.
- En cuanto empiece a encenderse, pulsa repetidamente la tecla para acceder a la BIOS; las más comunes son F2, F10, Supr o ESC. Depende del hardware. Normalmente, el logotipo del fabricante indica qué tecla pulsar.
- La sincronización es crucial: si pulsas demasiado tarde, el sistema arrancará normalmente. En algunos sistemas, es posible que tengas que mantener pulsada la tecla justo después de pulsar “Inicio” para acceder al menú.
- Si no funciona, inténtalo de nuevo: a veces, es necesario encontrar el momento justo.
En algunas máquinas, presionar esa tecla repetidamente durante el arranque ayuda, ya que el arranque es rapidísimo y Windows recomienda omitir la entrada de la BIOS. Además, algunos fabricantes de equipos originales (OEM) como HP, Dell o ASUS tienen métodos personalizados, así que busca tu modelo en Google si tienes problemas.
Navegar y cambiar la configuración en el BIOS
Una vez dentro de la BIOS, suele ser una interfaz de texto sin ratón, solo con controles de teclado. Usa las flechas para navegar, Intro para seleccionar y, a veces, F10 u otra tecla para guardar. La configuración puede estar en pestañas como Arranque, Seguridad, Avanzado o Descripción.
Si quieres habilitar o deshabilitar hardware, cambiar el orden de arranque (como priorizar el USB) o activar el arranque seguro, este es el lugar indicado. Recuerda: cambiar ciertas opciones puede hacer que tu equipo no arranque o sea menos seguro, así que, si es posible, mantén las originales. Algunas BIOS también tienen una opción para cargar los valores predeterminados si te equivocas, normalmente con F9 o mediante un elemento del menú.
Consejo: En sistemas más nuevos, muchas BIOS se basan en UEFI con interfaces gráficas y compatibilidad con ratón, pero las BIOS más antiguas o económicas siguen siendo solo texto. Además, en algunas PC con Windows, es posible que deba desactivar primero el inicio rápido o el modo CSM si desea ajustar las opciones de arranque.
Guardar cambios y salir
Después de realizar los ajustes, busca la opción ” Guardar y salir ” (normalmente F10).Confirma las indicaciones y tu PC se reiniciará con la nueva configuración aplicada. A veces, si no guardas correctamente, se pierden todos los cambios, así que revisa este paso.
Consejo relacionado: si solo estás probando o si las cosas salen mal, siempre puedes restablecer el BIOS a los valores predeterminados (generalmente F5 o F9, según tu BIOS) para comenzar de nuevo.
Consejos para cambiar la configuración del BIOS en Windows 11
-
Conozca la tecla correcta : Verifique qué tecla usa su PC para acceder a la BIOS. Generalmente, aparece en la pantalla de inicio o en el manual.
-
Realice una copia de seguridad de la configuración actual : si su BIOS lo permite, tome una captura de pantalla o anote las configuraciones originales; no todos los BIOS tienen una opción de copia de seguridad, así que solo anote las cruciales.
-
Investigue antes de cambiar : algunas configuraciones del BIOS son claramente riesgosas, como deshabilitar el Arranque seguro, que puede arruinar los controladores firmados de Windows.
-
Actualizaciones de la BIOS : Visita el sitio web del fabricante para obtener actualizaciones de la BIOS periódicamente. Corrigen errores, añaden funciones y mejoran la estabilidad; sin embargo, actualizar la BIOS da un poco de miedo, así que sigue las instrucciones atentamente. Por ejemplo, ASUS, Dell y HP cuentan con herramientas dedicadas para actualizar la BIOS de forma segura desde Windows o mediante USB.
-
No te excedas : Cambia solo las configuraciones que entiendas; no es momento de experimentar con algo impredecible. Si solo intentas mejorar los tiempos de arranque o deshabilitar hardware, ten cuidado.
Preguntas frecuentes
¿Qué es BIOS?
Es como el cerebro de tu ordenador, que realiza comprobaciones básicas y le indica al hardware qué hacer al iniciarlo. Piensa en él como el firmware que inicia el sistema operativo.
¿Cómo puedo saber qué tecla presionar para el BIOS en mi PC?
La mayoría de los fabricantes muestran la tecla brevemente durante el arranque; también puedes consultar el manual o su sitio web. Las teclas más comunes son F2, F10, Supr y Esc.
¿Es seguro modificar la configuración del BIOS?
Si sabes lo que haces, sí. Pero andar a ciegas puede causar problemas de arranque o de hardware. Ten siempre preparado un plan de recuperación por si algo sale mal.
¿Qué pasa si cambio algo y mi sistema no arranca?
No te preocupes. Puedes restablecer la BIOS a la configuración predeterminada, generalmente usando un puente específico en la placa base o quitando y volviendo a colocar la batería CMOS. O simplemente reiníciala en la BIOS si puedes acceder a ella después de reiniciar.
Resumen
- Reinicie su PC de manera tal que pueda ingresar al BIOS, ya sea a través de Windows o presionando una tecla al iniciar.
- Utilice el teclado para navegar, no el mouse.
- Cambia lo que necesites, pero no te excedas.
- Guarde los cambios y reinicie.
Resumen
Acceder a la BIOS no es precisamente divertido, pero es posible una vez que te familiarizas con las peculiaridades de tu hardware. Ya sea que quieras ajustar el orden de arranque, deshabilitar hardware o modificar la configuración de seguridad, seguir estos consejos básicos puede ahorrarte horas de frustración. Solo recuerda: sé precavido, toma notas y no te asustes si algo sale mal. Normalmente, puedes solucionarlo sin demasiados problemas. Con suerte, esto le ahorrará a alguien un par de dolores de cabeza, o incluso una visita al soporte técnico.