Claro, aquí te dejo una versión más relajada y con ese tono de blog casero, amigable y fácil de entender. La idea es que parezca que estás charlando con un colega sobre cómo hacer que las letras en Windows 11 sean más grandes. Espero que te sirva:
—
Cómo hacer que el texto sea más grande en Windows 11
¿Alguna vez te has quedado pegado mirando una pantalla y que la letra tiny te termina matando las ojos? Tranquilo, no estás solo. La buena noticia es que cambiar el tamaño de la fuente en Windows 11 no es ninguna locura: solo hay que recorrer un par de menús y listo. Además, con un par de clics, todo se ve mucho más cómodo y menos forzado, sobre todo si pasas horas delante del PC. Te cuento cómo hacerlo en simple.
Windows tiene varias opciones para que puedas hacer la fuente más grande fácilmente. Esto va de la mano con la accesibilidad, porque, seamos honestos, tu compu tiene que adaptarse a vos, no al revés. Así que, sin complicarte, paso a paso, te explico cómo subirle el tamaño a esas letras que a veces parecen enano.
Entrar en Configuración
Primero, entra en los Settings. Es tan fácil como hacer clic en el menú de inicio o en el ícono de la rueda. También, si te gusta más usar atajos, podés apretar Windows + I y listo. ¿Quieres buscarlo? Entonces, presiona Win + S, escribe “Configuración” y presiona Enter. Súper fácil, ¿no?
Buscar la opción de Accesibilidad
Una vez que estés ahí, busca el apartado de Accesibilidad. A veces tarda un segundo en aparecer, pero normalmente está bien visible y con muchas opciones útiles. Otra opción si no te gusta mucho navegar, es escribir directamente Accesibilidad
en la barra de búsqueda.
Subir el tamaño de la letra
En el menú de Accesibilidad, baja hasta que veas Tamaño del texto. Ahí, justo. Lo que tenés que hacer es navegar por el camino: Configuración > Accesibilidad > Tamaño del texto. Puede que algún paso varíe un poquito con las actualizaciones, pero en general, esta es la forma más rápida.
Poner el slider en la posición que quieras
Ahora viene lo divertido: hay una barra que te permite ajustar cuánto quieres que crezcan las letras. Solo deslizála a la derecha y vas viendo cómo las palabras se agrandan ante tus ojos, casi como magia. Puedes subirlo hasta un 225% si querés, y te hace una vista mucho más cómoda. Mientras la mueves, vas viendo una vista previa para que puedas dejarlo a tu gusto. Cuando te guste, solo apretá Aplicar y listo.
Aplicar y listo
Cuando terminés, solo hacé clic en Aplicar y todos los textos, desde los menús hasta carpetas, van a cambiar de tamaño en un toque. Pero ojo: algunas aplicaciones, como los navegadores web, tienen sus propias configuraciones de zoom, así que quizás también tengas que ajustarlas por separado.
Consejos rápidos para manejar el tamaño en Windows
Si ves que todo en tu pantalla se ve aún más chiquito, puede que la resolución esté muy alta. En ese caso, también podés ajustar la escala de todo para que sea más fácil de leer. Mirá:
- Ve a Configuración > Sistema > Pantalla
- En Escala y distribución, subí el porcentaje a 125% o 150%.
Esto hace que todo, desde textos hasta íconos, sea más grande y cómodo. La opción de modificar esto en el registro de Windows existe, pero mejor no se mete uno en esas si no sabe bien lo que hace — es más seguro usar las opciones visuales.
Herramienta rápida: la lupa
Si solo querés ver un pedacito más grande en el momento, tenés la Lupa. Solo apretá Windows + + para hacer zoom, y cuando termines, Windows + Esc para cerrarla. Fácil y cómodo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo agrandar solo determinados textos?
Más o menos sí y no. La configuración general hace que todo sea más grande, pero en algunas apps, como los navegadores, podés hacer zoom solo en esa página con Ctrl + + y Ctrl + -. En Word, también puedes ajustar el tamaño de fuente directamente en la barra de herramientas.
¿Esto afecta las páginas web?
Por lo general, sí. Si aumentás la escala de pantalla, en los navegadores todo se verá más grande. También podés usar el zoom en los sitios con Ctrl + + y volver a la normalidad con Ctrl + 0.
¿Es algo que también existía en versiones anteriores, como Windows 10?
¡Obvio! Windows 10 tenía opciones similares. Solo que algunas estaban un poco escondidas, como en Configuración > Sistema > Pantalla > Opciones avanzadas de escala.
¿Se nota en la calidad de las imágenes?
No, para nada. El escalado solo afecta el tamaño del texto y la interfaz, no hace que la calidad de las imágenes se vea peor.
¿Puedo volver a poner todo como estaba?
Seguro. Solo movés el slider de Tamaño del texto atrás al 100% y apretás Aplicar. También podés ajustar de nuevo la escala si necesitas volver a tu configuración original.
En definitiva, cambiar el tamaño de las letras en Windows 11 es pan comido cuando sabes dónde buscar. Te ayuda a tener una experiencia más cómoda y menos cansada, y en unos pocos clics, todo se ve mejor. A veces hay que hacer algunos ajustes para que quede perfecto, pero por lo general, no es ninguna ciencia nuclear.
Y para resumir, una pequeña checklist para que te quede clarísimo:
- Abre Configuración
- Ve a Accesibilidad
- Busca Tamaño del texto y ajustalo
- Haz clic en Aplicar y ¡listo!
¡Y listo! Espero que estos tips te ayuden a que tus ojos no sufran más y puedas usar tu Windows 11 más cómodo. ¡A darle!