Recargar Windows 11 suena complicado, pero en la práctica no es tan complicado si sabes dónde buscar. Es una buena manera de solucionar errores persistentes, ralentizaciones o simplemente empezar de cero sin tener que comprar un PC nuevo. El truco está en que Windows ofrece varias maneras de hacerlo y, a veces, la interfaz puede ser un poco confusa, sobre todo si intentas conservar tus archivos en lugar de borrarlo todo. Pero una vez que le coges el truco, es bastante sencillo. Espera algunos avisos, algunos reinicios y un poco de paciencia, sobre todo si no estás acostumbrado a estas opciones de recuperación.
Cómo reiniciar Windows 11
Método 1: Usar el menú de configuración para restablecer
Este método suele ser el preferido por la mayoría de los usuarios, ya que está integrado en Windows y no requiere herramientas externas. Es un poco extraño que Windows oculte esta función de restablecimiento, pero una vez que la encuentras, es bastante sencillo. Es útil si tu sistema no está totalmente dañado; si no arranca, quizás necesites otro método.
Al iniciar esto, tu PC reinstalará Windows, lo que te proporcionará un sistema completamente nuevo. Puedes optar por conservar tus archivos (lo cual es muy práctico si no quieres perder fotos, documentos, etc.) o borrar todo para empezar de cero. El proceso puede tardar entre 30 minutos y una hora, dependiendo del hardware y las opciones.
Paso donde podrías quedarte atascado: Ve a Configuración haciendo clic en el botón Inicio y seleccionando el icono del engranaje. Luego, ve a Actualización y seguridad. Desplázate hacia abajo hasta Recuperación en la barra lateral.
Para elegir la opción de restablecimiento: haz clic en ” Empezar” en “Restablecer este PC”. Verás opciones como ” Conservar mis archivos” o “Eliminar todo”. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Si estás solucionando problemas graves o planeas ceder el PC a otra persona, borrar todo podría ser la mejor opción. Si solo se trata de algunos errores, conservar los archivos podría ser suficiente. Recuerda que, incluso conservando los archivos, las aplicaciones y la configuración se restablecerán.
Sigue las instrucciones en pantalla: simplemente sigue las instrucciones, que incluyen opciones como limpiar la unidad a fondo (esto es útil si estás reciclando una máquina) o simplemente reiniciarla rápidamente. El sistema se reiniciará varias veces; no te sorprendas si se vuelve un poco lento durante todo el proceso.
Consejo adicional: Si el restablecimiento no funciona o Windows no puede acceder a las herramientas de recuperación, podría necesitar un medio de instalación de Windows, como una unidad USB de arranque. Puede crear uno con la Herramienta de creación de medios de Microsoft desde otro equipo que funcione.
Por qué es importante: Usar la recuperación integrada ayuda a reparar problemas subyacentes del sistema, ya que básicamente reinstala Windows sin tener que hacer una instalación limpia completa. Es un buen primer intento antes de complicarse con problemas más complejos.
Método 2: Reinstalar desde el entorno de recuperación de Windows (WinRE)
Este es un plan B si el restablecimiento regular desde Configuración no funciona. Puedes acceder a WinRE apagando repetidamente el PC durante el arranque (forzando el apagado con Powerel botón) o a través de las opciones de Inicio avanzado de Windows, si puedes acceder a ellas.
Para acceder manualmente: Mantenga Shiftpresionado el botón Reiniciar en el menú Inicio y luego vaya a Solucionar problemas > Restablecer este equipo. Desde aquí, las opciones son prácticamente las mismas, pero puede llegar a diferentes puntos de recuperación si su sistema está muy dañado.
Consejo: En algunas configuraciones, también se puede acceder a las opciones de recuperación iniciando en BIOS/UEFI y seleccionando las opciones desde allí, especialmente si desea iniciar directamente en un disco o partición de recuperación. Simplemente buscar en Google el modelo de su placa base o portátil + “iniciar en recuperación” suele dar con lo que necesita.
¿Por qué hacer esto?: A veces, Windows está tan dañado que el menú integrado no carga correctamente o el sistema simplemente se niega a cooperar. Usar WinRE puede ser la clave para que tu PC entre en un entorno de recuperación, listo para la reinstalación o el restablecimiento.
Consejos adicionales: Si planeas restablecer y conservar tus archivos, también te conviene comprobar que tu copia de seguridad esté actualizada, por si acaso ocurre algún imprevisto. Siempre es recomendable hacer copias de seguridad antes de intentar restablecer el sistema, incluso si son herramientas integradas.
En cualquier caso, la idea principal es que restablecer o reiniciar Windows 11 no es un problema. Existen herramientas integradas diseñadas para gestionar estas situaciones, y a veces solo hay que recurrir a las opciones de recuperación o a las herramientas de creación de medios si algo sale mal.
Consejos para recargar Windows 11
- Haga siempre copias de seguridad de los archivos importantes: no hay nada que arruine más el ánimo que perder imágenes o documentos que olvidó guardar.
- Asegúrese de que su PC esté enchufada a la corriente eléctrica. Si se pierde la corriente durante la reinstalación, habrá malas noticias.
- Busque actualizaciones de Windows antes de comenzar; a veces, simplemente actualizar el sistema operativo puede solucionar problemas que de otro modo obligarían a una recarga.
- Si está borrando la unidad, recuerde que es posible que necesite su clave de producto de Windows, especialmente si es una licencia OEM o está realizando una instalación limpia desde cero.
- Luego reinstale el software esencial; a veces, recargar es una oportunidad para ordenar lo que hay o probar nuevas aplicaciones.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro recargar Windows 11?
En general, sí. Es un procedimiento de recuperación estándar de Microsoft, pero, por supuesto, asegúrate de que tu copia de seguridad sea reciente antes de empezar, ya que las cosas pueden salir mal si el proceso se interrumpe.
¿Perderé mis archivos?
Si eliges la opción de conservar tus archivos, se mantendrán en su sitio. Sin embargo, aún pueden surgir problemas, por lo que se recomienda encarecidamente hacer una copia de seguridad. Borrar todo borrará todos tus datos personales, así que revisa bien tu elección.
¿Cuanto tiempo tarda la recarga?
Depende de tu equipo, pero suele tardar entre 30 minutos y una hora. Ten paciencia y no lo apagues constantemente; Windows no tiene prisa por hacerlo perfecto a la primera.
¿Se necesita una clave de producto?
Normalmente no. Si tu Windows se activó previamente, debería reactivarse automáticamente. Pero tener la clave a mano no está de más por si ocurre algo extraño.
¿Puedo detener el proceso una vez iniciado?
No. De hecho, si lo desactivas a mitad de la reinstalación, tu sistema podría quedar en mal estado. Es mejor dejar que termine una vez iniciado.
Resumen
- Abra Configuración y vaya a Actualización y seguridad.
- Vaya a Recuperación.
- Haga clic en Comenzar en Restablecer esta PC.
- Elige si deseas conservar tus archivos o borrar todo.
- Siga las instrucciones y espere a que finalice el proceso.
Resumen
Reiniciar Windows 11 no tiene por qué ser una pesadilla, especialmente con estas opciones integradas. A veces, un reinicio es justo lo que el equipo necesita para solucionar esos fallos extraños o para empezar de cero antes de actualizar el hardware o entregarlo. Ten en cuenta que las interrupciones pueden complicarse, así que la paciencia y las copias de seguridad son clave. Una vez hecho esto, el sistema debería funcionar mejor y, con suerte, con menos problemas.
Cruzo los dedos para que esto ayude; vale la pena intentarlo si nada más funciona.¡Mucha suerte!