Cambiar tu DNS en Windows 11 puede parecer excesivo, pero si tu internet va lento o te preocupa tu privacidad, vale la pena intentarlo. El proceso no es muy complicado, pero puede volverse un poco lioso si no estás familiarizado con los menús. Básicamente, cambiar tus servidores DNS predeterminados (como los de tu ISP) por algo más rápido o más privado, como Google DNS ( 8.8.8.8 / 8.8.4.4 ) o Cloudflare ( 1.1.1.1 ), podría acelerar la navegación y añadir una capa de privacidad. La verdadera ventaja es que podrías ver tiempos de carga más rápidos, o al menos evitar algunas limitaciones del ISP. Y créeme, a Windows le encanta complicar esto más de lo necesario, así que no te sorprendas si es un poco complicado la primera vez. Pero una vez hecho esto, tus rutas de red serán un poco más inteligentes.
Cómo cambiar el DNS en Windows 11
Revisa la configuración, al menos una vez no esté totalmente estropeada
Antes de realizar el cambio, comprueba si tu DNS actual funciona correctamente o se ralentiza. Si los sitios web cargan de forma extraña o recibes errores de DNS, es una señal de alerta de que podría ser el momento de cambiar. A veces, la configuración de DNS predeterminada de Windows puede volverse lenta o poco fiable, especialmente si los servidores DNS de tu proveedor de servicios de internet (ISP) no funcionan correctamente. Esta guía te ayudará a acceder a la configuración, ajustar el DNS y, con suerte, a encontrar el camino correcto.
Método 1: Cambiar el DNS a través del menú de Configuración
- Abrir Configuración : Haz clic en el menú Inicio y pulsa el icono del engranaje o presiona Windows + I. Windows tiene que complicarse, pero ese acceso directo sigue funcionando.
- Vaya a Redes e Internet : Haga clic en Redes e Internet en la barra lateral. Busque la red a la que está conectado, probablemente Wi-Fi o Ethernet.
- Accede a la configuración de red avanzada : Desplázate hacia abajo y selecciona “Configuración de red avanzada”. A veces, está oculta allí, según la versión.
- Selecciona tu adaptador de red : Busca tu conexión activa (como Wi-Fi o Ethernet) y haz clic en Propiedades de hardware o Ver propiedades adicionales. Si esta opción no te resulta evidente, busca la tarjeta de red activa.
- Editar la asignación del servidor DNS : Busca la sección ” Asignación del servidor DNS”. Probablemente diga “Automático”. Haz clic en “Editar” y cámbialo a “Manual”. Luego, activa IPv4 (o IPv6 si es necesario).
- Introduce tus direcciones DNS preferidas : Escribe los servidores DNS que hayas elegido, como ”
8.8.8.8
y”8.8.4.4
para Google o ”1.1.1.1
y”1.0.0.1
para Cloudflare. Pulsa “Guardar”.
¿Por qué hacer esto? Porque Windows usa por defecto los servidores DNS de tu ISP, que no siempre son los más rápidos ni los más privados. Configurarlos manualmente te permite controlarlos y, a menudo, obtener búsquedas más rápidas, lo que puede mejorar la velocidad de navegación y la privacidad. A veces es tan sencillo como pulsar un interruptor. Espera una ligera mejora en los tiempos de carga de las páginas, especialmente si el DNS de tu ISP es lento o está saturado. En algunas configuraciones, puede que sea necesario reiniciar para que funcione por completo, así que no te preocupes si no funciona a la perfección de inmediato.
Método 2: usar el símbolo del sistema para un truco más directo
- Abra el Símbolo del sistema : pulse [Inicio Windows + R], escriba [Inicio]
cmd
y presione [Inicio] Enter. O haga clic derecho en el botón Inicio y seleccione Terminal de Windows (Administrador) para mayor control. - Cambiar DNS manualmente con netsh : Escriba este comando para configurar DNS IPv4:
netsh interface ip set dns "Wi-Fi" static 8.8.8.8 primary
Reemplaza “Wi-Fi” por el nombre de tu conexión si es Ethernet u otra. Para encontrar el nombre exacto, ejecuta ” netsh interface show interface
.
netsh interface ip add dns "Wi-Fi" 8.8.4.4 index=2
Y listo. En algunas máquinas, esto podría requerir reiniciar o apagar y encender rápidamente la conexión de red. Pero es una forma rápida de configurar el DNS sin tener que modificar los menús.
Este método es un poco técnico, pero rápido. Recuerda: si te equivocas, siempre puedes revertirlo configurando el DNS de nuevo en automático o usando netsh interface ip set dns "Wi-Fi" dhcp
.
Consejos para hacer este palo y no romperlo todo
- Elige proveedores de DNS confiables : Google, Cloudflare o incluso OpenDNS. Evita servicios gratuitos sospechosos a menos que sepas lo que haces.
- Haz una copia de seguridad de tu configuración actual : toma una captura de pantalla o anota la información DNS actual antes de realizar cambios. Porque a Windows le gusta tener un temperamento.
- Prueba las cosas después : Usa Speedtest para ver si hay una mejora notable. A veces no obtienes nada, a veces mucho.
- Restablecer si es necesario : si sucede algo extraño, vuelva al DNS automático o ejecute
netsh interface ip set dns "Wi-Fi" dhcp
para restablecer.
Preguntas frecuentes
¿Qué es DNS y por qué es importante?
El DNS es como la guía telefónica de la web: convierte los nombres de los sitios web en direcciones IP. Un DNS más rápido significa una navegación más rápida y menos frustración si el DNS de tu proveedor de internet es lento o poco fiable.
¿Cambiar el DNS realmente puede mejorar la velocidad?
Generalmente sí. Algunos proveedores son más rápidos, sobre todo si los servidores de tu ISP están saturados o son lentos. Pero no esperes milagros; se trata de pequeñas mejoras.
¿Es seguro cambiar de DNS?
Es un poco raro, pero sí. Simplemente elige proveedores confiables como Google o Cloudflare. No hay que preocuparse por problemas de seguridad si usas servidores legítimos.
¿Necesito reiniciar después de cambiar el DNS?
Normalmente no, pero a veces un reinicio rápido del adaptador de red o un reinicio pueden ayudar a que todo se sincronice.
Resumen
En definitiva, cambiar tu DNS en Windows 11 no va a convertir tu internet lento en una maravilla, pero es una modificación sencilla que a veces puede solucionar problemas o acelerar un poco las cosas. No es ninguna ciencia, pero definitivamente vale la pena probarlo si estás harto de la navegación lenta. Solo recuerda elegir servidores DNS confiables, tener a mano tu configuración anterior y no dudes en revertirla si algo falla.
Resumen
- Abra Configuración y vaya a Red e Internet
- Localice su conexión activa, luego haga clic en Propiedades de hardware
- Elija editar la configuración del servidor DNS y cambiar al modo manual
- Ingrese sus direcciones DNS favoritas (Google, Cloudflare, etc.) y guarde
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. No sé por qué, pero en algunas configuraciones funciona. Mucha suerte y no te frustres con el laberinto de menús de Windows.