Cómo actualizar la BIOS en Windows 11: Guía paso a paso para usuarios

Actualizar la BIOS en Windows 11 puede sonar a misión difícil, pero la verdad es que no es para tanto — siempre y cuando sigas los pasos con calma. La BIOS actualizada puede ayudarte a mejorar la compatibilidad de hardware, aumentar el rendimiento e incluso solucionar bugs que te tienen de cabeza. Pero ojo, si te saltas algún paso o apagas la compu a la mitad, las cosas pueden complicarse, así que mejor ir con cuidado.

Cómo actualizar la BIOS en Windows 11

Puede parecer un trabajo pesado conseguir la BIOS más reciente, pero con un poco de paciencia y la info correcta, se puede hacer sin drama. El proceso más o menos es así:

Paso 1: Averigua qué motherboard tienes

Primero, necesitas saber qué placa base tienes. Porque si no, solo estás adivinando y puedes terminar flasheando firmware equivocado. Para esto, abre Inicio, escribe msinfo32 y dale a Enter. En la ventana de Información del sistema, busca “BaseBoard Product” — ahí viene el modelo de tu motherboard. A veces también puedes encontrar esta info en la BIOS al arrancar, o en el manual de tu equipo.

En algunos casos, esta info puede estar oculta o no mostrarse bien, así que si pasa eso, te puede servir usar las herramientas del fabricante (como MSI Dragon Center o ASUS Armoury Crate). Es más seguro y más fácil.

Paso 2: Entra en la web del fabricante de tu placa

Luego, ve al sitio web del fabricante de tu motherboard — ASUS, MSI, Gigabyte, lo que sea. Busca la sección de Support o Descargas. Ahí entra tu modelo y busca las actualizaciones de BIOS. Normalmente, las llaman “Latest BIOS” o algo así.

Una recomendación: asegúrate de bajar la versión exacta para tu placa. Descárgala en tu Escritorio o en una carpeta especial, así te evitas problemas a la hora de buscar el archivo después.

Aquí tienes unos enlaces útiles:

Paso 3: Descarga la BIOS y las herramientas

Algunas marcas ofrecen herramientas específicas para flashear la BIOS, como ASUS EZ Flash o Gigabyte Q-Flash. Otras veces, hay utilidades que corren desde Windows — y suelen ser más seguras y fáciles. También puedes actualizar directamente desde la BIOS usando un USB, pero en general, usar la herramienta en Windows es más cómodo.

Si te dan alguna utilidad, descárgala e instálala. A veces es solo un archivo .exe o un programa en un ZIP que primero tienes que descomprimir. Lee bien las instrucciones, ya que algunos archivos de BIOS vienen comprimidos y conviene verificar que todo esté bien antes de seguir.

Paso 4: Haz una copia de seguridad de tus datos importantes

En teoría, actualizar la BIOS es bastante seguro, pero mejor prevenir que curar. Hasta en las mejores manos puede fallar algo — así que, por si las dudas, guarda tus archivos importantes en un lugar seguro, ya sea en un disco externo o en la nube. También anota la versión actual de tu BIOS desde Información del sistema — así puedes comparar antes y después, por si quieres verificar qué cambió.

Paso 5: Ejecuta la actualización de la BIOS

Luego, sigue las instrucciones del fabricante. Por lo general, será algo como abrir una utilidad en Windows, escoger el archivo de BIOS y darle a Actualizar. Durante el proceso, asegúrate de que la PC esté conectada a la corriente, no la toques y mucho menos apagues. Algunos Motherboards hacen el proceso en BIOS, en cuyo caso, tendrás que reiniciar, entrar en BIOS con F2 o Del, y allí buscar la opción para actualizar.

Por ejemplo, con ASUS EZ Flash, reinicias, entras a BIOS, vas a la sección de Tools, eliges EZ Flash y seleccionas el archivo desde tu USB o escritorio. Puede fallar al primer intento, pero no te desesperes: reinicia y prueba otra vez. Muchas veces hay que darle varias oportunidades.

En otros casos, simplemente abres la utilidad en Windows, seleccionas el archivo, das clic en Siguiente y esperas que la cosa haga su magia. Verás barras de progreso o mensajes como “Flashing BIOS”. La compu se reiniciará varias veces, así que no te preocupes. Solo no apagues ni desconectes hasta que termine todo.

Consejos para actualizar la BIOS en Windows 11

  • Antes que nada, lee las notas de la versión — a veces traen arreglos importantes o funciones nuevas que te pueden servir.
  • Si es laptop, enchúfale la corriente. Apagarse a mitad del proceso puede dejarte la compu totalmente muerta.
  • Evita hacerlo con Wi-Fi o conexiones inestables, especialmente al descargar la BIOS o mientras actualizas.
  • Verifica la integridad del archivo usando, por ejemplo, la suma SHA256. En PowerShell, puedes usar: CertUtil -hashfile archivo SHA256. Así te aseguras de que no esté corrupto.
  • Si tienes dudas o problemas, mira las FAQ del fabricante o busca en foros — a veces los BIOS nuevos tienen bugs raros, así que revisa advertencias antes de actualizar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la BIOS y por qué debería actualizarla?

La BIOS es como el cerebro que arranca tu hardware cuando enciendes la compu. Actualizarla ayuda a corregir errores, mejorar la estabilidad y dar soporte a hardware más nuevo. Es como actualizar el software de la placa para que todo funcione más suave.

¿Cómo sé si necesito una actualización de BIOS?

Revisa la versión más reciente en la web del fabricante de tu motherboard y compárala con la que tienes en Información del sistema. Si la web tiene una versión más nueva y estás teniendo problemas o quieres funciones extras, quizás sea hora de actualizar.

¿Es arriesgado actualizar BIOS?

No mucho, siempre y cuando sigas las instrucciones y tengas energía estable. Lo más importante es no cortar la energía a mitad del proceso, porque eso puede dejarte la placa o la compu muy mal. Pero si haces todo bien, en general, no pasa nada.

¿Se puede actualizar la BIOS sin usar las herramientas del fabricante?

Algunos Motherboards permiten hacerlo desde la BIOS, copiando el archivo a un USB y seleccionándolo allí. Pero usar las utilidades oficiales suele ser más fácil, seguro y menos propenso a errores.

¿Cuánto tarda una actualización de BIOS?

Normalmente unos minutos, quizás 10-15 máximo. Dependiendo del tamaño del archivo y el método, puede ser un poco más o menos. Lo importante es tener paciencia y no interrumpir.

Resumen

  • Identifica tu modelo de motherboard.
  • Entra en la web del fabricante.
  • Descarga la BIOS correcta para tu placa.
  • Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes.
  • Sigue las instrucciones del fabricante para hacer la actualización.

Conclusión

Actualizar la BIOS no es la parte más divertida del mantenimiento del PC, pero es importante para mantener todo en orden y compatible. Con un poquito de cuidado, no hay por qué temerle. Solo sigue los pasos, ten paciencia y revisa todo dos veces. Un respaldo previo y tomártelo con calma puede ahorrarte dolores de cabeza. Y, ojo, no olvides chequear las actualizaciones de firmware de vez en cuando, especialmente si añades hardware nuevo o notas fallos raros.

¡Suerte! Y que no te quede en bricking la máquina.