Cómo actualizar la BIOS en Windows 11: guía completa paso a paso

Actualizar la BIOS en una PC con Windows 11 puede parecer intimidante, especialmente si no estás acostumbrado a explorar la configuración del firmware. La BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida) es básicamente el firmware que ayuda a tu ordenador a arrancar, comprobar el hardware y preparar todo antes de que Windows se cargue. Si has notado fallos extraños, hardware que no funciona correctamente o simplemente quieres estar al día con las últimas mejoras, una actualización de la BIOS puede ser útil. Claro que es una de esas situaciones en las que “si lo haces mal, puedes romper cosas”, así que ir paso a paso y ser precavido es clave. En muchos casos, seguir el procedimiento correcto evita muchos problemas, pero el proceso no es infalible. Es útil saber qué buscar, como asegurarse de que el sistema tenga una fuente de alimentación estable, y comprender cuándo es realmente necesario actualizar. A veces, una actualización de la BIOS soluciona problemas de compatibilidad que han estado causando problemas o permite que el hardware más nuevo funcione sin problemas. Otras veces, es simplemente una garantía adicional para futuras actualizaciones o parches de seguridad.

Cómo actualizar la BIOS en Windows 11

Primero verifique su versión actual del BIOS

Esto no es solo un paso inútil: saber qué sistema operativo estás ejecutando te ayuda a decidir si la actualización es realmente necesaria. En algunas configuraciones, esta información puede estar desactualizada o ser difícil de encontrar, pero una forma rápida es presionar Windows + R, escribir msinfo32y luego presionar Enter. Aquí, busca la versión/fecha de la BIOS. Si ya es la más reciente en el sitio web del fabricante, no tiene sentido actualizar. En algunos equipos, esta información puede ser un poco confusa o estar varias versiones por detrás de la más reciente, así que compruébalo.

Visite el sitio web del fabricante para obtener la última actualización del BIOS

A continuación, visita el sitio web oficial del fabricante de tu PC o placa base ( support.microsoft.com ) o, más probablemente, del fabricante original, como Dell, ASUS, HP o MSI. Una vez allí, busca la sección de soporte o descargas. El truco está en elegir el modelo exacto y que coincida con la versión de la BIOS. Ten mucho cuidado: descargar el firmware incorrecto puede bloquear tu equipo. Para evitarlo, comprueba el número de modelo en la información del sistema o en el propio hardware.

Descargar el archivo de actualización del BIOS

La actualización suele venir como un archivo zip o ejecutable. Si está comprimido, extráigalo a una carpeta conocida. A veces recibirá un archivo README.txt o instrucciones; no se salte esta lectura, ya que algunos fabricantes tienen instrucciones específicas para la actualización. El proceso puede variar: algunos ofrecen un actualizador basado en Windows, mientras que otros requieren crear una unidad USB de arranque y actualizar desde allí. En algunas configuraciones, las actualizaciones de la BIOS vienen como un programa personalizado, que se puede ejecutar directamente en Windows, pero en otras, deberá reiniciar en modo de recuperación de la BIOS, lo cual es un poco extraño, pero necesario en algunos casos.

Haz una copia de seguridad de todo, en serio

Este es el momento más aburrido, pero crucial. Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes en un disco duro externo o en un almacenamiento en la nube. Actualizar la BIOS no es arriesgado si todo sale bien, pero un corte de luz o una interrupción puede dejar tu placa base inutilizable. En algunas configuraciones, el proceso de actualización creará una copia de seguridad de la BIOS anterior, pero no dependas solo de eso. Más vale prevenir que curar.

Realice la actualización del BIOS: aquí es donde se pone técnico

Dentro de los archivos descargados, busca las instrucciones (a veces un .batarchivo, un ejecutable de Windows o un proceso USB de arranque).En muchas placas base modernas, simplemente ejecuta el actualizador como administrador, sigue las instrucciones y espera. Ten paciencia: NO apagues tu PC durante la actualización. Los fallos de alimentación durante las actualizaciones de la BIOS son el peor escenario, y algunas placas base antiguas no se recuperan fácilmente. Después de hacer clic en “Actualizar” o “Actualizar”, el proceso puede tardar varios minutos y tu PC se reiniciará varias veces. Normalmente, la primera vez puede ser un poco raro (parece que no responde o muestra una pantalla negra), pero es normal.

Un consejo rápido: En algunas utilidades de actualización de la BIOS, puedes seleccionar opciones como “Actualizar solo la BIOS” o “BIOS completo + firmware ME”.Normalmente, basta con actualizar la BIOS, a menos que sepas lo contrario.

Consejos para una actualización del BIOS más fluida

  • Asegúrese de que su computadora portátil esté enchufada a la corriente o que su computadora de escritorio tenga una fuente de alimentación estable, sin desconectarla a mitad de camino.
  • Si es posible, utilice una conexión Ethernet por cable, especialmente si está realizando la actualización a través de un actualizador basado en red (como desde el menú BIOS).
  • Verifique nuevamente el modelo exacto y la versión del BIOS antes de hacer clic en actualizar: los errores aquí pueden ser costosos.
  • No lo hagas durante una tormenta ni si tienes prisa. La precaución evita frustraciones.
  • Si su placa base tiene BIOS dual u opciones de recuperación, consúltelas con anticipación en caso de que las cosas salgan mal.

Preguntas frecuentes: porque, por supuesto, querrás conocer los datos rápidos.

¿Qué es la BIOS, en serio?

Es como la primera línea de defensa o el guardián antes de que entre en acción el sistema operativo. El BIOS inicializa el hardware, establece configuraciones y ayuda al sistema operativo a comunicarse con los componentes de hardware.

¿Por qué molestarse en actualizar el BIOS?

A veces corrige errores, añade compatibilidad con nuevo hardware o repara vulnerabilidades de seguridad. No siempre es necesario, pero si el sistema presenta problemas o se instala nuevo hardware, vale la pena considerarlo.

¿Es arriesgado?

Potencialmente. Si se corta la alimentación durante la actualización o se usa un archivo BIOS incorrecto, el sistema podría no arrancar. Por eso es fundamental seguir las instrucciones cuidadosamente y hacer copias de seguridad.

¿Cuánto tiempo se tarda?

Normalmente solo unos minutos, pero he visto que algunas actualizaciones tardan más. Nunca interrumpas el proceso una vez iniciado, porque ahí es cuando las cosas pueden salir mal.

¿Es posible revertir la BIOS?

En algunos casos, sí. El fabricante podría proporcionar archivos de BIOS antiguos o herramientas de recuperación, pero no siempre es sencillo. Lo mejor es consultar el sitio web de soporte técnico o el manual de la placa base.

Resumen

  • Verifique su versión actual del BIOS a través de Información del sistema o el menú del BIOS.
  • Vaya a la página de soporte de su PC o placa base: support.microsoft.com o el sitio del proveedor.
  • Descargue la actualización del BIOS correcta para su sistema.
  • Haga una copia de seguridad de sus datos, porque los accidentes ocurren.
  • Siga atentamente las instrucciones del fabricante para actualizar el BIOS.

Resumen

Actualizar la BIOS no es algo que se pueda hacer a la ligera, pero si tu sistema lo necesita, omitirlo tampoco es inteligente. Con paciencia, atención y un poco de suerte, es manejable. Simplemente ten copias de seguridad a mano, observa el proceso con paciencia y no te apresures. Las actualizaciones de la BIOS pueden revitalizar un sistema antiguo o solucionar errores persistentes. He funcionado en varias máquinas, así que espero que esto ayude a evitar los dolores de cabeza habituales.¡Mucha suerte!