Pasar de Windows 7 a Windows 11 puede parecer un rollo al principio, pero en realidad no es tan complicado. La parte difícil es asegurarte de que tu equipo cumple con los requisitos y hacer algunos pasos bien dado. La cosa es que muchos optan por hacer una especie de salto en dos partes: primero a Windows 10 (que aún recibe soporte de Microsoft, por si las dudas), y después a Windows 11. Eso ayuda a evitar dolores de cabeza, sobre todo si tu PC ya tiene unos años y no cumple con los requisitos más nuevos. Si tu hardware es un poco viejo, esa es la clave para que todo salga bien.
Cómo actualizar gratis de Windows 7 a Windows 11
Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo. La verdad, algunos ha funcionado perfecto en un equipo y en otro no tanto… así que prepárate para probar varias veces o hacer algunos ajustes. La idea general es: revisa tu equipo, haz copia de seguridad, instala Windows 10 y luego actualiza a Windows 11 cuando te llegue la notificación.
Paso 1: Revisa los requisitos del sistema
Este paso suele ser el más traicionero. Windows 11 no es gratis para todo el mundo, especialmente si tu compu ya tiene unos añitos. Lo que tienes que checar es esto:
- Procesador compatible de 64 bits — échale un ojo a la lista oficial de Microsoft.
- Al menos 4 GB de RAM (mejor si tiene más, claro).
- Al menos 64 GB de espacio en disco.
- Que tenga habilitado Secure Boot y TPM 2.0 (el puntito complicado si tu BIOS es viejito). Si tu PC no tiene TPM 2.0, a veces está desactivado en BIOS. Entra en Configuración de BIOS/UEFI y habilítalo, generalmente en Seguridad o Arranque.
Vamos, que Windows a veces complica más de lo necesario. Si tu máquina no cumple con esto, probablemente no puedas hacer la actualización sin cambiar hardware o pensar en cambiar de PC.
Paso 2: Haz copia de seguridad de tus datos
Nadie quiere perder esas fotos de la playa o tus archivos importantes. Usa un disco duro externo o algún servicio en la nube como OneDrive, Google Drive o Dropbox. Copia tus carpetas clave — Documentos, Descargas, Escritorio, Fotos y Videos. Mejor prevenir que lamentar, porque la actualización puede fallar o salir algún error, y mejor tener todo a salvo.
Paso 3: Pasa a Windows 10 primero
Esto es imprescindible, porque no puedes saltar directo de Windows 7 a Windows 11. Descarga la herramienta para crear medios de Windows 10. Ejecuta y selecciona “Actualizar este equipo ahora”. Sigue los pasos — suele ser bastante directo. Te preguntará si quieres mantener tus archivos y apps, pero si quieres empezar desde cero, mejor elegir “nada” para limpiar todo.
Si con esto no funciona o te resulta muy lío, también puedes probar a hacer una instalación limpia con un archivo ISO de Windows 10. Solo crea un USB booteable con la misma herramienta y arranca desde allí, pero ojo: eso puede borrar todo en tu disco si no manejas las particiones con cuidado.
Paso 4: Comprueba si te aparece la opción para actualizar a Windows 11
Una vez que tengas Windows 10 en marcha, ve a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y dale a “Buscar actualizaciones”. Si tu equipo cumple, deberías ver la notificación para pasar a Windows 11. A veces tarda un poquito en aparecer, según tu hardware y en qué fase esté la implementación en tu región.
Si no aparece y estás segurísimo que tu PC cumple con los requisitos, puedes usar la Asistente de instalación de Windows 11 o crear un USB de instalación con la Media Creation Tool, igual que hiciste para Windows 10.
Paso 5: Instala Windows 11
Cuando te aparezca la opción, solo sigue las instrucciones en pantalla. Conecta tu PC a la corriente — especialmente si es portátil — y asegúrate de tener buena conexión a internet. La actualización va a descargar archivos, preparar todo, y seguramente te pedirá varias reinicios. A veces tarda más de lo que parece, especialmente en PCs viejitos.
Al terminar, tendrás en tu pantalla la nueva interfaz de Windows 11 — menú de inicio centrado, bordes redondeados, un look más moderno. En los primeros días puede que aún haya ajustes y actualizaciones, pero en general el sistema se siente más fresco, seguro y rápido.
Consejitos para actualizar gratis de Windows 7 a Windows 11
- Revisa que tus programas sean compatibles, sobre todo los viejos drivers o software específico.
- Mantén una conexión estable a internet, que si se corta durante la descarga puede complicarlo todo.
- Libera espacio en el disco borrando archivos y programas que ya no usas.
- Conecta tu equipo a la corriente durante todo el proceso — no vayas a quedarte sin pila a mitad.
- Explora las funciones nuevas de Windows 11, los atajos y las configuraciones, así no te pierdes cuando esté todo listo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo actualizar directamente de Windows 7 a Windows 11?
No, primero tienes que pasar por Windows 10. La transferencia directa no es soportada y, en realidad, puede traer más problemas de compatibilidad.
¿Es gratis el proceso de actualización?
Sí, la actualización de Windows 7 a 10 y luego a 11 es completamente gratis. Solo tienes que estar atento a que tu hardware lo soporte.
¿Qué pasa si mi PC no cumple con los requisitos de Windows 11?
En ese caso, tendrás que quedarte en Windows 10 o considerar cambiar de equipo. También puedes intentar alguna actualización de hardware, pero no siempre es práctico ni recomendable si el equipo ya tiene años.
¿Mis archivos y programas están seguros durante la actualización?
Es muy importante hacer copia de seguridad. La mayoría de las cosas se mantienen, pero nunca está de más prevenir. Algunos programas pueden fallar o tus archivos correr riesgo si algo sale mal, así que mejor estar preparado.
¿Cuánto tarda la actualización?
Depende mucho de tu hardware y conexión, pero puede ir desde unas horitas hasta medio día, sobre todo si haces una instalación limpia o si tu disco es lento.
Resumen
- Revisa si tu PC soporta Windows 11 — gráfica, TPM, etc.
- Haz copia de seguridad de todo, por si las dudas.
- Pasa a Windows 10 si todavía no estás en ese sistema.
- Verifica en Windows Update si ya te aparece la opción para Windows 11.
- Sigue las instrucciones para instalar cuando esté listo.
Ojalá esto ahorre un par de horas a alguien. La verdad, la ruta de actualización de Microsoft es un poco enredada, pero si te preparas bien, se puede hacer sin dramas. ¡Mucha suerte y a disfrutar de un Windows más moderno!