Cómo actualizar de Windows 8 a Windows 11 paso a paso

Pasar de Windows 8 a Windows 11 no es exactamente cosa de unos minutos, pero si tu equipo cumple con los requisitos y te pones las pilas, se puede hacer sin problemas. Lo primero que tienes que hacer es verificar si tu PC es compatible, porque Windows 11 tiene sus exigencias de hardware. La forma más fácil de comprobarlo es usando la herramienta PC Health Check de Microsoft. Esa te dirá si tu procesador, RAM, TPM y demás cumplen con los requisitos.

¿Por qué hay que fijarse en esas cosas? Pues porque Windows 11 pide mínimo un procesador de 64 bits compatible (como un Intel i3 de 8ª generación o más nuevo), 4GB de RAM o más y que tengas activado el TPM 2.0 en la BIOS. Algunos hardware más viejitos no van a salir en la jugada. Si estás en el límite, puede que valga la pena echarle un vistazo a la BIOS y ver si puedes habilitar TPM o Secure Boot. La verdad, no es raro que esas opciones estén en menús como Seguridad o Arranque. Eso sí, ojo, si tu máquina no cumple, la actualización puede fallar o darte problemas más adelante.

Antes de lanzarte a hacer cambios, mejor respalda tus archivos importantes en alguna nube, en un disco externo, donde te sea más cómodo. La idea es no perder nada importante si algo sale mal. Windows a veces también puede sorprenderte con complicaciones, y perder datos en medio de una actualización no es nada divertido. Usa la herramienta de copia de seguridad de Windows o alguna que tú prefieras, por si acaso.

Cuando ya tengas todo listo, ve a la página oficial de Microsoft y descarga la Asistente de Instalación de Windows 11. Es más sencillo de lo que parece. Solo descárgalo, ejecútalo y sigue los pasos. A veces es tan simple como hacer clic en “Siguiente” y esperar; otras veces puede quedarse colgado o tardar mucho en avanzar. He notado que en algunos ordenadores, la primera vez falla, pero después de reiniciar, funciona sin problema. Ya sabes, la imprevisibilidad de la informática…

Cuando abras el asistente, él hace un chequeo de tu sistema y, si todo está en orden, empieza a descargar e instalar Windows 11. Asegúrate de que tu PC esté conectado a la corriente, no querrás que se apague a la mitad. La instalación puede tardar, especialmente si tu internet no va muy rápido o si te estás poniendo al día en hardware. Paciencia, que esto no es rápido.

Una vez que tenga los archivos, la instalación arrancará y el equipo probablemente se reinicie varias veces. Deja que termine y, cuando veas la nueva interfaz, date una vuelta para familiarizarte, ajusta configuraciones, elige tu fondo y prepárate para disfrutar del nuevo Windows. Es más limpio, tiene nuevas funciones como Snap layouts y alguna mejora en rendimiento. Pero ojo, algunos drivers puede que no funcionen de primeras, así que prepárate para buscar actualizaciones si hace falta.

Un truco útil: desactiva temporalmente el antivirus de terceros para reducir problemas durante la actualización. Windows Update y la instalación del sistema a veces no se llevan bien con otros programas de seguridad. También, mantén tu conexión a internet estable, para que las descargas sean más rápidas y seguras. Y si algo se complica, échale un vistazo a los logs de Windows Update o entra en las páginas de soporte de Microsoft, que allí siempre hay soluciones para los errores comunes.

En algunos casos, una actualización del BIOS puede resolver problemas de compatibilidad, así que vale la pena echarle un ojo a la página del fabricante de tu equipo (mobo, portátil, etc.) si te topas con dificultades. Porque, claro, Windows no siempre lo pone fácil.

Consejos para que la actualización sea más fácil:

  • Enchufa tu portátil o asegúrate de que tenga buena carga.
  • Desactiva el antivirus temporalmente, solo durante el proceso.
  • Que tengas una conexión a internet estable y rápida.
  • Actualiza tus drivers, sobre todo de gráficos y chipset, después de instalar Windows.
  • Y si tu PC ya tiene sus años o está justo en el límite, quizás vale más pensar en actualizar algo de hardware o seguir con Windows 8, que quizás sea más cómodo y seguro.

Preguntas frecuentes

¿Es gratis actualizar de Windows 8 a Windows 11?

Sí, si tu equipo cumple con los requisitos, la actualización no cuesta nada. Solo necesitas la herramienta de Microsoft para hacerlo.

¿Qué pasa si mi equipo no es compatible?

Pues que te tocará seguir con Windows 8 o buscar otro hardware. Windows 11 simplemente no lo aceptará si no cumple los requisitos.

¿Cuánto tiempo lleva esto?

Depende, pero reserva al menos unas dos horas. La cosa puede alargarse si tu PC es lento o te encuentras con algún problema.

¿Perderé mis archivos?

La mayoría de las veces no, pero mejor cúrratelo y respáldalos antes, por si las moscas. La actualización puede ser imprevisible a veces.

¿Puedo volver a Windows 8 después de actualizar?

Sí, siempre y cuando sea dentro de los primeros diez días. Pasado ese plazo, volver atrás es más complicadillo.

Resumen rápido

  • Verifica que tu PC aguante Windows 11 (con PC Health Check).
  • Haz una copia de seguridad de todos tus archivos.
  • Descarga y ejecuta el Asistente de Instalación de Windows 11.
  • Sigue las instrucciones, ten paciencia y que no te dé miedo si se queda colgado un rato.
  • Cuando termine, ajusta configuraciones y actualiza los drivers.

A mí me ha funcionado en varias computadoras, así que espero que te sirva a ti también. ¡Suerte y a disfrutar del nuevo Windows!