Cómo actualizar a Windows 11 desde Windows 10 sin drama

Que puedas descargar Windows 11 en tu PC con Windows 10 suena fácil, ¿no? O sea, un par de clics y listo. Pero en realidad, no siempre es tan simple. A veces la cosa se complica, especialmente si tu equipo no es exactamente compatible o si Windows Update se vuelve un poco travieso. Es raro, pero la actualización no siempre es directa. Lo he probado varias veces y sé que hay algunos truquitos que suelen hacer peligrar la cosa: desde los ajustes de TPM, drivers antiguos, hasta el espacio en disco, que a veces no alcanza. Por eso quería hacer esta guía, para que puedas evitar los errores más comunes y tener unos trucos útiles para que la actualización no se vuelva una misión imposible.

Cómo descargar Windows 11 en tu Windows 10

Chequea la compatibilidad — A veces eso marca la diferencia

Lo primero, Windows 11 tiene requisitos bastante estrictos de hardware, y la herramienta PC Health Check de Microsoft debería ayudarte a ver si tu PC está en condición. Es un poco molesto, pero vale la pena. La puedes bajar desde la web oficial de Microsoft. Te avisa si tienes cosas como TPM 2.0 apagado o Secure Boot desactivado. Si la herramienta dice que todo está bien, entonces solo tienes que asegurarte de que en tu sistema también todo coincida con esas specs. A veces, en ciertos equipos, el comprobador de compatibilidad se pone tontito y da error aunque en realidad todo esté en orden. No te preocupes, sigue probando.

Si te sale un aviso de incompatibilidad, revisa la BIOS, que ese suele ser el problema. Para entrar a la BIOS, reinicia y presiona F2 o Del justo al encender. Busca los ajustes de TPM, que puede llamarse “Intel PTT” o “AMD fTPM”. Actívalo si está apagado, y también enciende el Secure Boot. Porque claro, Windows no busca facilitarte las cosas…

Activa Windows 10 y actualiza drivers — Sin eso, nada funciona bien

A veces, el problema es que tienes una versión vieja de Windows o drivers que no se entienden con la nueva versión del sistema. Entra a Configuración > Actualización y Seguridad > Windows Update y revisa si hay actualizaciones pendientes. Y no olvides actualizar los drivers, sobre todo los de la tarjeta gráfica, el chipset y el almacenamiento, que son clave para que todo funcione sin pegas. Puedes hacerlo vía el Administrador de dispositivos o usando las herramientas del fabricante, como GeForce Experience para NVIDIA o el Asistente de Controladores de Intel.

Me ha pasado que en algunas máquinas la primera vez que intentas actualizar falla, pero si reinicias un par de veces, después ya funciona sin problema. La paciencia es clave.

Libera espacio y haz un respaldo — Porque nunca está de más

Antes de lanzarte a la actualización, asegúrate de tener suficiente espacio en disco. Windows 11 pide un mínimo de 64GB, pero mejor que tengas bastante más para evitar contratiempos. Borra archivos que no uses, vacía la papelera y elimina programas que no necesites si el espacio está justo. Eso ayuda mucho a que la actualización vaya sin problemas.

Y sí, haz una copia de seguridad de tus archivos importantes. La actualización suele conservas todo, pero mejor prevenir que lamentar. Usa un disco externo o una nube tipo OneDrive, Google Drive o lo que prefieras. Es rápido y te ahorra muchos dolores de cabeza si algo se complica.

Descarga Windows 11 — El paso final para la actualización

Cuando ya todo esté listo, ve a Configuración > Actualización y Seguridad y dale a Buscar actualizaciones. Si tu equipo está en la lista, debería aparecer la opción para descargar Windows 11, quizás bajo un botón que diga “Actualizar a Windows 11”. Si todavía no aparece, calma, dale tiempo o prueba con el Asistente de Instalación de Windows 11 que te ofrece Microsoft en su web. Es muy útil si la actualización automática no aparece. Solo descárgalo, ejecútalo y él se encargará de todo.

Hay gente que comenta que el proceso se queda colgado o que la instalación se pausa. Si pasa, cancela, reinicia y prueba de nuevo. Asegúrate también de cerrar todas las apps que no necesitas para que no tapen recursos.

Instala Windows 11 — Solo sigue las instrucciones y ten paciencia

Al hacer clic en *Instalar*, empieza lo bueno. La instalación puede durar entre 30 minutos y más de una hora, dependiendo de tu máquina. Durante ese tiempo, el PC se reiniciará varias veces, así que no lo apagues ni desconectes, o corres el riesgo de que quede todo mal. Mantén ojo en la pantalla por si sale algún mensaje importante y no te distraigas. Cuando acabe, te recibirá la interfaz nueva de Windows 11, con todos tus archivos y programas en su sitio.

A veces, algunos drivers pueden fallar o no funcionar del todo bien al principio, especialmente si tu hardware ya tiene unos añitos. Después de la actualización, volver a hacer una búsqueda en Windows Update puede solucionar muchos temas pendientes.

Consejos para que todo salga más suave

  • Utiliza la herramienta de compatibilidad: te ayuda a verificar si tu hardware cumple con los requisitos o si tienes TPM/Secure Boot apagado.
  • Asegúrate de tener suficiente espacio: un poco más que los 64GB mínimos ayuda mucho.
  • Conexión estable a internet: para que no se corrompa la descarga o se interrumpa la instalación.
  • Drivers al día: descarga las últimas versiones desde las páginas de los fabricantes si Windows Update no te las trae.
  • Paciencia y respaldo: no todo es rápido, y si tienes copias, estás más tranquilo ante cualquier imprevisto.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si mi PC no es compatible?

Te saldrá ese mensaje de “No compatible”, y quizás no puedas avanzar. La solución sería hacer upgrading de hardware, como agregar TPM o cambiar algún componente, o seguir con Windows 10 hasta que salga la versión definitiva o que soporte más hardware viejo. Algunos equipos muy antiguos simplemente no alcanzan los requisitos.

¿Puedo volver a Windows 10 después de actualizar?

Sí, pero solo durante los primeros 10 días. Pasado ese tiempo, sólo queda hacer una instalación limpia o usar opciones avanzadas de recuperación. En Configuración > Sistema > Recuperación puedes buscar cómo regresar, siempre y cuando habilitaras esa opción antes de la actualización.

¿Es gratis actualizar a Windows 11 si ya tengo Windows 10?

Claro, siempre y cuando tu equipo cumpla los requisitos y hayas hecho la actualización antes. Solo revisa en Windows Update y listo.

¿Necesito reinstalar programas?

La mayoría se mantiene, pero algunos programas más antiguos o especializados pueden tener problemas. Es recomendable verificar su compatibilidad o reinstalarlos si después de la actualización algo no funciona bien.

¿Cuánto suele tardar la actualización?

Normalmente entre 30 minutos y una hora, depende de tu hardware. Los discos SSD y las PCs nuevas hacen la diferencia para acortar el tiempo.

Resumen

  • Verifica la compatibilidad, especialmente TPM y Secure Boot.
  • Actualiza Windows 10 y tus drivers.
  • Libera espacio en disco y respalda tus archivos.
  • Descarga Windows 11 mediante Windows Update o el instalador.
  • Sigue las instrucciones y sé paciente durante la instalación.

En resumen

Pasar a Windows 11 no siempre es coser y cantar, pero con un poquito de preparación, evita muchos dolores de cabeza. A veces, solo con activar un ajuste en la BIOS o actualizar un driver, la cosa mejora mucho. La nueva versión está bastante chula: más moderna, con mejores funciones multitarea y un diseño más limpio. Si te armas de paciencia y te preparas bien, puede ser una buena oportunidad para darle una nueva vida a tu máquina, incluso si ya tiene unos años. Espero que esta guía te ayude a evitar los rollos y hacer la actualización sin tanto lío.