Activar Secure Boot en Windows 11 en una laptop o PC ASUS es básicamente ponerle una cerradura a tu sistema para que solo arranque con software confiable. Suena fácil, ¿no? Pero muchas veces entrar al BIOS y cambiar esas opciones puede parecer un laberinto. Es algo raro, pero algunos modelos de ASUS aíslan Secure Boot en diferentes menús o le ponen nombres un poquito distintos, así que a veces hay que buscarle bien.
Cómo activar Secure Boot en Windows 11 en un ASUS
Paso 1: Entra en el BIOS
Reinicia tu ASUS y empieza a darle fuerte a la tecla F2 o Del justo después de apretar el botón de encendido. Esta parte puede ser un poco molesta — a veces tienes que intentarlo varias veces porque la timing es justa. Si al arrancar llegas a la pantalla de login de Windows, solo reinicia y prueba otra vez. Cuando te salga bien, entrarás en el BIOS (o en la configuración UEFI). Esa pantalla se ve un poco más geek, menos elegante, y no como tu escritorio normal.
Algunos modelos nuevos de ASUS usan F10 o ESC, así que si F2 o Del no funcionan, busca el manual. También puede aparecer una pantalla que dice “Press F2 for Setup” o algo parecido. Solo empieza a darle antes de que cargue Windows. Porque, claro, Windows complica las cosas justo cuando menos lo esperas.
Paso 2: Ve a la pestaña de Boot
Una vez dentro, con las flechas del teclado, navega hasta la pestaña Boot. Normalmente está en la parte superior o en un menú lateral, y suele llamarse igual. Solo selecciona o pulsa Enter. Aquí lo que sigue todavía es de usar el teclado — nada de mouse.
En algunos BIOS, quizás tengas que activar el Modo avanzado o algo similar para verlo. También revisa la opción de Boot Mode, que es clave para Secure Boot.
Paso 3: Cambia a modo UEFI
En la pestaña de Boot, busca Boot Mode o UEFI/Legacy Boot. Si está en Legacy o CSM, cámbialo a UEFI. Generalmente solo tienes que seleccionarlo, darle a Enter y escoger UEFI. Esto es importante porque Secure Boot solo funciona en modo UEFI — es la gracia de UEFI en realidad.
Algunos BIOS tienen un toggle aparte para Secure Boot que solo aparece después de poner en UEFI. Así que no te preocupes si al principio no aparece.
Paso 4: Activa Secure Boot
Ahora, busca la opción Secure Boot. Muchas veces está en la pestaña Security o en algún submenú llamado Secure Boot Configuration. Si aparece en Disabled, simplemente cámbialo a Enabled. Solo selecciona o dale al toggle y debe cambiar. En algunos BIOS de ASUS, quizás necesites poner primero una contraseña de supervisor para poder activar Secure Boot, así que ojo con eso.
Ojo: en algunas máquinas, Secure Boot puede estar en gris (no activo) hasta que guardes y reinicies, o cambies alguna otra opción como el Secure Boot Mode.
Paso 5: Guarda y sal del BIOS
Cuando todo esté listo, presiona F10 para guardar y salir. Confirma si te piden. La compu se reiniciará y, con suerte, ya tendrá Secure Boot activo. Si no funciona en el primer intento, prueba a apagar, desactivar y volver a activar Secure Boot, o restaurar los valores predeterminados del BIOS y empezar de nuevo. A veces estos cambios no se aplican bien a la primera, así que un poco de paciencia no hace daño.
Y sí, después de activar Secure Boot, Windows 11 puede correr más suave y más protegido contra malware. Eso es lo que se busca, ¿no?
Consejos para activar Secure Boot en tu ASUS con Windows 11
- Si no encuentras Secure Boot, revisa que tu Boot Mode esté en UEFI, porque si no, no te va a aparecer.
- Antes de hacer cualquier cambio en BIOS, vale la pena actualizar el firmware — las versiones nuevas arreglan o agregan cosas relacionadas con Secure Boot. En la web de ASUS puedes encontrar herramientas y guías para tu modelo.
- Si Secure Boot te da problemas a la hora de arrancar ciertos programas, puedes deshabilitarlo temporalmente y probar a solucionar el tema.
- Reemplaza la batería CMOS si las opciones del BIOS te funcionan raro o se te resetean los setups frecuentemente. Es un toque clásico, pero a veces necesario.
- Y siempre, siempre, respalda tus datos importantes antes de meterte en esas configuraciones, por si las dudas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Secure Boot?
Es una función de seguridad que asegura que solo software firmado y confiable pueda arrancar en tu PC. Es como tener un portero que solo deja entrar programas verificados.
¿Por qué no puedo encontrar Secure Boot en mi BIOS?
Tal vez porque tu sistema está en modo Legacy. Tienes que cambiar a UEFI primero, porque Secure Boot solo funciona en ese entorno.
¿Activar Secure Boot puede causar que mi software no funcione?
Puede ser. Algunos programas viejos o versiones de Windows anteriores no lo soportan, y podrían dejar de arrancar. Si pasa eso, lo mejor es desactivarlo temporalmente y actualizar tu software.
¿Qué hago si mi PC no arranca después de activar Secure Boot?
Tranquilo, entra otra vez al BIOS, desactívalo y prueba. También puedes resetear la BIOS a los valores de fábrica. La idea es que no te quedes trancado.
¿Realmente necesito Secure Boot para Windows 11?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Añade una capa extra de seguridad y ayuda a protegerte contra malware de bajo nivel.
Resumen
- Reinicia y presiona F2 o Del para entrar en BIOS.
- Usa las flechas para ir a la pestaña Boot.
- Cambia a UEFI.
- Busca y activa Secure Boot.
- Presiona F10, guarda y reinicia.
Conclusión
En serio, activar Secure Boot en un ASUS no es ninguna ciencia espacial, aunque tampoco es tan directo como darle click. Pero una vez que le agarras la mano a navegar por los menús del BIOS, solo es cuestión de unos pocos toggles y unos teclazos para que quede listo. Desde el punto de vista de seguridad, es como ponerle una cerradura a la puerta de tu casa — simple, efectivo y vale la pena. Hazlo, reinicia y listo. Espero que esto le sirva a alguien para activar Secure Boot sin dolor de cabeza.