Activar la opción de Hardware-Accelerated GPU Scheduling en Windows 11 puede darle un buen empujón al rendimiento de tu PC, porque hace que la GPU maneje la memoria de forma más eficiente. Menor latencia, todo más ágil… sobre todo si le pegás duro a graficos pesados, como jugar en serio o editar videos. Para activarlo, tienes que meterte un poquito en la configuración de gráficos, pero tranquilo, aquí te cuento cómo lo he hecho yo varias veces y qué pasos seguir.
Paso a paso para activar la aceleración de GPU en Windows 11
Es más sencillo de lo que parece, pero un par de recomendaciones: primero, asegurate de tener Windows actualizado y los drivers de tu tarjeta gráfica — ya sea Nvidia, AMD o Intel — en la última versión. A veces, si tu hardware o driver es muy viejo, esa opción ni aparece.
Paso 1: Abre la configuración
Haz clic en el menú Inicio y luego en el ícono de engranaje para abrir Configuración. O simplemente, pulsa Windows + I. Windows adora los atajos, así llegas más rápido. Ah, y ten en cuenta que a veces después de actualizar el driver, hay que reiniciar para que salgan las nuevas opciones, así que no te sorprendas si el restart está en medio del proceso.
Paso 2: Ve a Pantalla
Dentro de Configuración, entra en Sistema y luego en Pantalla. Desde ahí controlas todo lo visual: resolución, brillo, y, claro, las opciones gráficas.
Paso 3: Busca configuración de gráficos
Baja un poquito y dale click en Configuración de gráficos. A veces está escondido bajo otros menús. También puede aparecer como Preferencias de rendimiento de gráficos. La verdad, Windows le pone un poco de complicación a esto, ¡pero tranquila, que sale!
Paso 4: Activa la aceleración por GPU
Busca el interruptor llamado Hardware-Accelerated GPU Scheduling. Si no aparece, puede ser porque tu hardware o driver no es compatible o porque todavía está desactivado a nivel de registro (más adelante te cuento). Si está, actívalo poniendo el switch en Encendido. Sí, Windows a veces hace todo más difícil de lo que debería. En algunos casos, esta opción no aparece hasta que actualizas los drivers o haces un pequeño ajuste en el registro.
Si no la ves, puede que necesites revisar si está habilitada en el registro, aunque esto ya sería más avanzado. A veces, la solución pasa por actualizar el driver directamente desde la web del fabricante (no solo por Windows Update). Para Nvidia, por ejemplo, prueba abrir nvidia-geforce-experience
y revisar en las configuraciones del driver — algunos drivers recientes ya traen este toggle visible allí.
Paso 5: Reinicia tu PC
Una vez que lo activaste, reinicia para que los cambios se apliquen bien. En algunos equipos, la opción solo aparece después de un reinicio, y hasta que no lo hagas, puede que siga comportándose raro. No le des muchas vueltas, es cosa de Windows a veces.
Luego del reinicio, entra otra vez y comprueba que la opción quedó activada. A veces parece que sí, pero Windows no la guardó por algún problema. Si aún no aparece, mira que tu driver esté en la última versión desde la web del fabricante — Nvidia, AMD, Intel. Este feature solo lo soportan hardware relativamente nuevo; los modelos viejos, directamente, ni lo soportan.
Consejos para activar la aceleración de GPU en Windows 11
- Siempre actualizá los drivers desde las páginas oficiales — como la de Nvidia o la de AMD. A veces, los drivers viejos ocultan la opción o tienen bugs que hacen que no aparezca.
- Chequeá que tu GPU soporte realmente la aceleración — si es una integrada o muy vieja, puede que no la tenga.
- Cierra programas que estén corriendo en background y que usen GPU, porque puede que bloqueen los beneficios.
- Si después de activarlo todo el sistema se pone raro, prueba a retroceder los drivers o a desactivar la opción y ver si así mejora.
- Y por supuesto, mantené Windows actualizado — las últimas actualizaciones traen arreglos importantes y mejoras de compatibilidad.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente la aceleración de GPU con hardware?
Es una forma más inteligente de que la GPU gestione su propia memoria y tareas, lo que en teoría reduce la latencia y hace que todo funcione más suave. Sobre todo si jugás en serio o editás videos.
¿Necesito una tarjeta gráfica súper potente para que funcione?
No necesariamente, pero si tu hardware es muy viejo o es una integrada, probablemente no la soporte. Lo más recomendable es tener hardware más recente, que eso ya lo soporta mejor.
¿Esto realmente mejora los juegos o la edición de videos?
Sí, puede reducir el lag y mejorar los fps en juegos pesados. No es una solución mágica, pero en ambientes donde soporta, se nota la diferencia — hace la experiencia más fluida.
Y si al activarlo algo se rompe o se pone raro, ¿qué hago?
Fácil: vuelves a apagarlo en la misma opción. Windows suele ser flexible con estos cambios, y si algo no funciona, generalmente puedes desactivarlo sin dramas.
¿También está en Windows 10?
Sí, aparece desde una actualización de Windows 10, aunque en Windows 11 la mejoraron y ahora está más pulida. Pero si usás Windows 10, también vale la pena chequearlo, sobre todo después de actualizar los drivers.
Resumen
- Abre Configuración.
- Ve a Pantalla.
- Busca Configuración de gráficos.
- Activa Hardware-Accelerated GPU Scheduling.
- Reinicia y confirma que quedó activado.
Espero que esto le ahorre unos buenos minutos a alguien. A veces solo hay que asegurarse de tener las cosas actualizadas y explorar un poco las opciones. No siempre es tan evidente, pero cuando lo activás, se nota una diferencia. ¡Ánimo y suerte!