Cómo poner en marcha la ecualización de volumen en Windows 11
Configurar la ecualización de volumen en Windows 11 no es la cosa más difícil del mundo, pero a veces parece un puzzle. Esa función es una ayuda buenísima cuando un tema te mete fuerte y al siguiente apenas se escucha. La idea es que el volumen se ajuste solo un poco, especialmente si estás viendo una peli o saltando de playlist en playlist. Si siempre estás ajustando el volumen a mano, esto puede ahorrarte unos dolores de cabeza.
Activa la ecualización de volumen
Busca la configuración de sonido
Primero, dale clic derecho al icono del altavoz que tienes en la esquina inferior derecha de la barra de tareas. Ahí aparece la opción de “Configuración de sonido”. Pulsa ahí y te lleva directo a la sección de Sistema > Sonido en Ajustes. ¿Quieres algo más rápido? Presiona Win + I y navega al mismo sitio. Es más, si quieres ir todavía más directo, puedes usar control mmsys.cpl
en el cuadro de ejecutar (teclea Win + R y escribe eso).
Explora las opciones avanzadas de sonido
Desliza hasta que veas “Opciones avanzadas de sonido” y haz clic en “Preferencias de volumen y dispositivos por aplicación”. Desde ahí puedes ajustar el volumen de cada app, que puede ser útil si quieres que todo suene más parejo. Para más configuraciones, busca “Propiedades del dispositivo” o “Propiedades adicionales del dispositivo”, y te llevará al clásico panel de control de sonido que todos conocemos de siempre.
Ajusta el volumen por aplicación y las preferencias del dispositivo
En esa pantalla, puedes modificar el volumen de cada app individualmente. Es buena idea dejar esto ajustado antes de activar la ecualización, así evitas sorpresas después. Si quieres ir a la configuración clásica, puedes dar clic en Todos los dispositivos de sonido en ajustes, o directamente desde el Panel de control > Hardware y sonido > Sonido. También funciona con Win + R y poniendo control mmsys.cpl
.
Activa la ecualización de volumen
Dentro del panel clásico de sonido, ve a la pestaña Reproducción. Elige tu dispositivo de audio principal, que puede ser “Altavoces” o lo que uses, y pulsa Propiedades. Ahí ve a la pestaña Mejoras. Si el driver de audio lo soporta, verás una casilla para Ecualización de volumen. Marca esa opción y actívala. Si no aparece, probablemente tu driver está algo desactualizado — mejor actualízalo desde la web del fabricante o con Windows Update. Para eso, usa el Administrador de dispositivos, clic derecho en Inicio y selecciona Administrador de dispositivos. Busca “Controladoras de sonido, vídeo y juegos”, expándelo, clic derecho en tu dispositivo y selecciona Actualizar controlador.
Guarda los cambios
Casi listo. Solo dale a “Aplicar” y luego a “Aceptar”. Es posible que tengas que reiniciar alguna app o incluso el equipo completo para que los cambios se noten. Una vez hecho eso, deberías notar que el sonido está más equilibrado, y ya no tendrás que estar ajustando el volumen a cada rato.
Maximiza la ecualización de volumen
Lo más importante para que todo funcione bien es mantener tus drivers al día, así evitas problemas raros de compatibilidad. Usa la ecualización para ver películas o escuchar playlists, y notarás que la calidad de la escucha mejora un montón. Eso sí, no todas las apps reaccionan igual — algunos programas simplemente no soportan bien esta función. Pero si quieres, también puedes jugar con los ajustes específicos de cada app para personalizar aún más el sonido.
Preguntas comunes y dudas habituales
-
¿Puedo usar la ecualización de volumen en todos los dispositivos? Pues no, algunos simplemente no lo soportan. Lo mejor es revisar en la configuración de sonido si aparece esa opción, y asegurarte de tener los controladores actualizados. Puedes hacer eso en el Administrador de dispositivos con
devmgmt.msc
. -
¿Afecta la calidad del sonido? La idea es que balancea todo sin perder calidad, pero algunos oyentes súper perfeccionistas podrían notar pequeños cambios, sobre todo con música muy elaborada.
-
¿Consume recursos del sistema? Para nada, es bastante liviana, así que no te preocupes por que afecte el rendimiento.
-
¿Puedo desactivarla cuando quiera? Claro, solo vuelve a la pestaña Mejoras en las propiedades de sonido y desmarca Ecualización de volumen.
-
¿Qué pasa si no encuentro esa opción? Puede que tu driver esté desactualizado o que tu hardware no sea compatible. La solución suele ser actualizar los drivers desde la web del fabricante o usando Windows Update. También, en algunas ocasiones, cambiar de driver puede solucionar el problema.
Así que ya sabes: busca el icono del altavoz, entra en Configuración de sonido, después en Opciones avanzadas. Desde ahí, ve a Propiedades del dispositivo, en la pestaña Mejoras, activa Ecualización de volumen y ¡listo! Un cambio sencillo que puede mejorar mucho tu experiencia de audio. Y recuerda, mantener los drivers actualizados es clave para que todo funcione sin líos. Solo tienes que escribir devmgmt.msc
para acceder directo al administrador.
Este truco, que muchas veces pasa desapercibido, puede hacer una diferencia brutal en cómo disfrutas tu música, películas o juegos. Se trata de que todo suene más balanceado, sin tener que estar ajustando volumen a cada momento. Pruébalo, ajusta a tu gusto y disfruta de la diferencia en tu sonido.