Cómo activar el salto automático en Minecraft en PC, dispositivos móviles y consolas

Los fans de Minecraft saben que hay bastante variación en la forma en que se genera el mundo, y ninguno es plano, a menos que lo configures específicamente. Pero incluso así, esos bloques parecen saltar o caer justo cuando intentas construir o sobrevivir. A veces, saltar constantemente cansa bastante, sobre todo si solo intentas explorar o realizar proyectos grandes. Ahí es donde entra en juego el salto automático. Es un poco raro, pero hace que tu personaje salte automáticamente esos obstáculos de un solo bloque sin siquiera hacer clic, lo que puede ahorrarte algo de fatiga en las muñecas. El problema es que cómo activarlo puede resultar un poco confuso, sobre todo porque es una configuración global, no por mundo, y los menús difieren entre Java y Bedrock. Conseguir el salto automático correctamente puede marcar la diferencia entre avanzar por el terreno manualmente o simplemente navegar por él. Además, es útil para una exploración rápida, pero no tan bueno cuando buscas precisión milimétrica; por ejemplo, en los mapas de parkour te pedirán que lo desactives. La clave está en saber dónde y cómo activarlo, ya sea en PC, consola o pantalla táctil; por eso esta guía cubre todos esos métodos. Si al principio funciona de forma extraña o no funciona, no te sorprendas: a veces tendrás que reiniciar el juego o activarlo un par de veces. En algunas configuraciones, puede que no se active inmediatamente, pero con el tiempo sí. Recuerda que no está diseñado para saltos, vallas o muros complejos, solo para esos pequeños obstáculos de un solo paso. Ahora, veamos cómo configurarlo en tu dispositivo preferido.

Cómo habilitar el salto automático en Minecraft

Salto automático en PC (Teclado)

El salto automático puede ser una gran ayuda si te cansas de machacar la barra espaciadora mientras recorres el terreno. Te ayuda a saltar automáticamente sobre obstáculos de un solo bloque mientras mantengas pulsada la tecla hacia adelante. Esta configuración es válida para todo el juego, así que funciona en todas partes una vez activada. Para activarla:

  • Iniciar Minecraft.
  • Edición Java: Ve a Opciones > Ajustes de Accesibilidad. Encontrarás un interruptor para Salto Automático ahí mismo. Normalmente, en versiones recientes, está justo debajo de Accesibilidad; ya no está en el menú principal de opciones, así que no te pierdas.
  • Edición Bedrock: Ve a Ajustes > Teclado y ratón. Desplázate hacia abajo o busca Salto automático y actívalo.

Después, notarás que al mantener presionado el botón hacia adelante, el personaje salta esos molestos huecos de un bloque sin esfuerzo adicional. En algunas configuraciones, puede tardar un poco en activarse o quizás necesites reiniciar el juego rápidamente. Parece simple, pero a veces Minecraft presenta problemas al principio.

Salto automático con mandos en Bedrock

La compatibilidad con mandos en Java Edition no es nativa, así que, a menos que uses herramientas de terceros como Steam Input o reasignadores similares, Bedrock se encargará principalmente de gestionarla. Para habilitar el salto automático en un mando:

  • Conecte su controlador Xbox o PlayStation a su dispositivo.
  • Abre Minecraft.
  • Vaya a Configuración > Controlador.
  • Cambie el interruptor de Salto automático a Activado.
  • ¡Hurra! Ahora cuando presionas el joystick hacia adelante, tu personaje saltará automáticamente al caminar sobre obstáculos de un bloque.

Tenga en cuenta que esta configuración puede verse afectada por el perfil de su controlador: si el salto automático no funciona inmediatamente, verifique que esté habilitado y que su controlador esté conectado y configurado correctamente.

Salto automático en dispositivos táctiles (iOS, Android, tabletas Windows)

Para jugadores de móviles o tabletas, es un poco diferente, pero igual de sencillo. Para activar el salto automático:

  • Ejecuta Minecraft en tu dispositivo.
  • Vaya a Configuración.
  • Toque en Tocar.
  • Busque el interruptor Auto-Jump y colóquelo en On.

Conclusión

Activar el salto automático puede ahorrarte mucho movimiento repetitivo de muñeca, especialmente durante largas exploraciones o sesiones de construcción. Pero si te gusta el parkour o el combate preciso, desactivarlo suele ser más práctico. Es fácil de activar sobre la marcha (los ajustes se aplican al instante) y, a veces, simplemente desactivarlo y volverlo a activar puede solucionar fallos extraños o si no funciona como se espera. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos hará que explorar sea un poco más relajante.

Novedades de esta versión

  • Se aclararon las limitaciones del salto automático (solo saltos de un bloque, se deshabilita al moverse sigilosamente, consideraciones sobre el hambre).
  • Se actualizaron las rutas de menú para Java Edition (Opciones → Configuración de accesibilidad) y se confirmó que está desactivado de forma predeterminada en las actualizaciones recientes.
  • Se agregaron rutas directas para Bedrock en entradas de teclado/mouse, controlador y táctiles, además de un práctico enlace de accesibilidad.
  • Mecánica de natación separada (sprint + agua) para evitar confusiones entre salto y natación.
  • Incluye consejos rápidos para mapas de parkour y solución de problemas comunes.

Última actualización: 21/10/2025