Conseguir que una ventana o aplicación se ponga en pantalla completa en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero puede ser un poco frustrante si no responde como se espera. A veces, F11 simplemente no funciona porque la aplicación no lo admite, o quizás la ventana se queda atascada en un estado extraño. Quizás quieras maximizar un programa o la ventana del navegador, pero al hacer clic en el botón no ocurre nada o el acceso directo parece no responder. Esta guía te ayuda a solucionar estos problemas comunes y te ofrece algunas formas prácticas de forzar el modo de pantalla completa o, al menos, facilitar su uso sin complicaciones.
Cómo poner la pantalla completa en Windows 11
Usando el atajo de teclado (F11)
Esta es probablemente la forma más rápida de convertir tu ventana en pantalla completa. La mayoría de los navegadores, como Chrome, Firefox y Edge, admiten “F11” para el modo de pantalla completa. Simplemente pulsa la F11tecla cuando la ventana esté activa y debería expandirse para cubrir todo. Si esto no funciona, a veces Windows o la aplicación la anulan, o la tecla puede estar deshabilitada; o, como Windows tiene que hacerlo más difícil de lo necesario, algunas laptops pueden requerir que presiones la tecla Fn + F11en su lugar. La interfaz del navegador se ocultará; sin pestañas ni barra de direcciones. Es como una experiencia inmersiva, pero…no todas las aplicaciones responden a este atajo, así que no te sorprendas si funciona de forma irregular fuera de los navegadores.
Presiona el botón maximizar
Busca el icono cuadrado en la esquina superior derecha de la ventana. Suele estar junto a los botones de minimizar y cerrar. Al hacer clic en él, la ventana se expandirá para que ocupe toda la pantalla. A veces, es más fácil hacer clic en ese pequeño botón que intentar recordar atajos. Ten en cuenta que algunas aplicaciones lo anulan o tienen su propio botón para pasar a pantalla completa; por ejemplo, los reproductores multimedia casi siempre tienen un botón de pantalla completa que puedes activar mediante el menú o un atajo de teclado.
Haga clic derecho en la barra de tareas y muestre el escritorio
Esto puede parecer extraño, pero es útil si tienes demasiadas ventanas abiertas. Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona “Mostrar el escritorio”. Esto minimiza todo al instante, dejándote en blanco. Desde ahí, abre la aplicación o ventana que quieras poner en pantalla completa y haz clic en el botón de maximizar. No es exactamente pantalla completa, pero primero despeja el espacio. A veces, cuando una ventana no se maximiza correctamente, esto ayuda a restablecer un poco su estado.
Consulta las opciones y menús específicos de la aplicación
Muchas aplicaciones tienen su propio interruptor para el modo de pantalla completa en menús como “Ver” o mediante menús contextuales con botón derecho. Por ejemplo, reproductores multimedia como VLC o la aplicación integrada “Películas y TV” suelen tener un modo de pantalla completa específico. Simplemente explora los menús; suele estar oculto tras un icono de engranaje o en un submenú. Algunas aplicaciones también ofrecen atajos de teclado para pantalla completa; si F11 no funciona, busca atajos alternativos en sus menús de ayuda.
Ajuste la configuración de la pantalla si es necesario
Esta opción es un poco arriesgada, pero vale la pena intentarla si la ventana se comporta de forma extraña. Ve a Configuración > Sistema > Pantalla y comprueba la resolución. A veces, una discrepancia entre la resolución nativa de tu pantalla y el escalado de tus aplicaciones puede afectar a los modos de pantalla completa. Asegurarte de que la resolución sea la correcta (normalmente la recomendada) puede ayudar a que las ventanas se comporten correctamente. Además, si usas varios monitores, asegúrate de enfocar la pantalla correcta y de que el escalado de la pantalla no esté causando problemas.
Consejos para crear pantalla completa en Windows 11
- Prueba otros atajos: Además de F11, Windows + Flecha arriba maximiza la ventana actual. Técnicamente no ocupa toda la pantalla, pero es una forma rápida de aprovechar mucho espacio, especialmente en ventanas que no admiten F11.
- Actualice su software y controladores de pantalla: Las aplicaciones o controladores gráficos obsoletos pueden afectar las funciones de pantalla completa. Ejecute Windows Update y busque actualizaciones de controladores para descartar problemas de compatibilidad inusuales.
- Explora la configuración de la aplicación: Algunas aplicaciones tienen su propio botón para activar la pantalla completa, como Netflix u OBS para streaming. Explora las preferencias u opciones para ver si puedes configurar el modo de pantalla completa permanente.
- Prueba los escritorios virtuales: Si la pantalla completa no funciona como quieres, configurar varios escritorios te permite organizar las aplicaciones por separado sin necesidad de usar el modo de pantalla completa constantemente. Esto facilita el cambio entre trabajo y entretenimiento.
Preguntas frecuentes
¿Puedo poner cualquier aplicación en pantalla completa en Windows 11?
Bastante bien, pero algunas aplicaciones tienen limitaciones de diseño o no responden a los atajos estándar. Las aplicaciones multimedia o reproductores de vídeo suelen ser mejores que algunas aplicaciones antiguas o menos comunes.
¿Cómo salgo del modo de pantalla completa?
Vuelve a pulsar F11o pulsa el botón de restauración en la esquina, normalmente de la misma forma que desmaximizarías la ventana. Si no funciona, prueba a pulsar Esc; algunas aplicaciones también responden a esta acción.
¿Por qué F11 no funciona en algunas aplicaciones?
Porque han desactivado o no admiten ese acceso directo. Es común en algunos programas especializados. Revisa sus menús para ver si hay una opción para alternar a pantalla completa o si hay una tecla de acceso rápido específica para eso.
¿Puedo tener varias aplicaciones en pantalla completa a la vez?
No realmente; la pantalla completa es exclusiva por naturaleza. Pero puedes configurar varios escritorios virtuales para alternar entre diferentes aplicaciones de pantalla completa sin saturar tu espacio de trabajo principal.
¿El modo de pantalla completa afecta el rendimiento?
Normalmente no, pero si usas hardware gráfico al máximo, el renderizado a pantalla completa podría mejorar el rendimiento, ya que se centra solo en una aplicación. Aun así, ten cuidado con las aplicaciones que no gestionan la pantalla completa correctamente, especialmente en hardware de gama baja.
Resumen
- Presione F11en aplicaciones compatibles como navegadores.
- Haga clic en el botón maximizar (icono cuadrado).
- Utilice la función “Mostrar el escritorio” de la barra de tareas para liberar espacio.
- Busque opciones de pantalla completa específicas de la aplicación.
- Asegúrese de que la resolución de su pantalla esté configurada correctamente en la configuración.
Resumen
Poner una ventana o aplicación en modo de pantalla completa en Windows 11 no siempre es sencillo, sobre todo si los accesos directos fallan o las aplicaciones no los admiten. Pero con una combinación de estrategias (atajos de teclado, clics en botones, revisar los menús de las aplicaciones y ajustar la configuración de pantalla), suele funcionar. A veces, la solución más sencilla es hacer clic derecho en la barra de tareas y mostrar primero el escritorio. No es perfecto, pero es rápido y sencillo. En general, una vez que le coges el truco a algunos trucos, poner ventanas en pantalla completa se convierte en algo natural y puede hacer que tu flujo de trabajo o tus sesiones de maratón de series sean mucho más inmersivas.