Cómo activar el modo de hibernación en Windows 11: un tutorial completo

Descubrir cómo hacer que la opción Hibernar aparezca en el menú de apagado de Windows 11 puede ser un poco frustrante, sobre todo si nunca has modificado la configuración de energía. A veces está oculta o deshabilitada, y otras veces tu sistema ni siquiera la admite, lo cual puede ser molesto, ya que Hibernar es muy útil para guardar tu trabajo sin mantener tu portátil activo. Conseguir que aparezca no es tan difícil una vez que sabes dónde buscar, pero hay algunas peculiaridades que debes tener en cuenta.

Cómo agregar la opción de hibernación en Windows 11

Busque el Panel de control y acceda a la configuración de energía.

Primero, intenta buscar el Panel de Control en la barra de búsqueda de Windows. Una vez abierto, asegúrate de estar en la vista de Categorías (no de iconos) para facilitar la navegación. Ve a Hardware y Sonido y haz clic en Opciones de Energía. Desde aquí, puedes ajustar la suspensión, el apagado y todo lo demás en tu PC.

Ahora, para acceder a opciones de energía más detalladas, haz clic en “Elegir la función de los botones de encendido” en la barra lateral izquierda. Aquí es donde surge la magia.

Desbloquee las configuraciones ocultas antes de habilitar la hibernación

Busca el enlace ” Cambiar la configuración actualmente no disponible”. Al hacer clic, se desbloquearán las opciones que suelen estar inactivas. Claro que, a veces, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Después, desplázate hasta la sección “Configuración de apagado”. Si ves una casilla junto a “Hibernar”, márcala. Si no está, no te preocupes, para eso está la siguiente sección.

Si la Hibernación aún falta o está deshabilitada, habilítela manualmente

Aquí es donde la cosa se pone un poco más práctica. Abra el Símbolo del sistema como Administrador (haga clic derecho en el menú Inicio y seleccione Terminal de Windows (Administrador) o Símbolo del sistema (Administrador) ).

Escriba el siguiente comando para habilitar la hibernación:

powercfg /hibernate on

Este comando le indica a Windows que active la función de hibernación. A veces, está desactivada por defecto para ahorrar espacio en disco o por otras peculiaridades de la administración de energía. Después de ejecutarlo, cierre la terminal, vuelva al Panel de control y compruebe si la opción de hibernación aparece ahora en el menú de apagado.

Tenga en cuenta que en algunas máquinas, especialmente en configuraciones antiguas o menos comunes, podría ser necesario ajustar la configuración de la BIOS o UEFI para habilitar la hibernación. Si sigue sin aparecer, revise la BIOS de su sistema para ver las opciones de administración de energía.

Verifique nuevamente su plan de energía y el espacio en disco

La hibernación se basa en un archivo de hibernación almacenado en su SSD/HDD, generalmente llamado hiberfil.sys. Si este archivo no existe o es demasiado pequeño, la hibernación no funcionará. Para asegurarse de que este archivo esté configurado correctamente y tenga suficiente espacio, puede ejecutar:

powercfg /h /size 100

Esto configura el archivo de hibernación al 100% de tu RAM, lo que garantiza que haya suficiente espacio para tu sesión. Además, asegúrate de que tu disco tenga suficiente espacio libre; no es un gran problema, pero conviene comprobarlo si tienes poco espacio en el disco.

Por qué ayuda y cuándo usarlo

Este proceso es útil si la opción de hibernación no aparece o si has actualizado tu sistema operativo recientemente y ha desaparecido. Es especialmente útil si tu dispositivo admite la hibernación, pero está deshabilitada u oculta en el menú. El objetivo es una forma práctica y con un solo clic de guardar tus archivos, apagar el equipo y retomar el trabajo justo donde lo dejaste. Verás una nueva opción en el menú de energía y una experiencia más fluida al intentar ahorrar batería o simplemente evitar perder tu trabajo durante un corte de energía.

Nota: Algunas configuraciones, especialmente aquellas con poca RAM o configuraciones de hardware específicas, podrían seguir presentando problemas incluso después de habilitarlas. Windows puede ser un poco extraño con ciertos controladores o configuraciones del BIOS, así que si sigue sin funcionar, ese es otro punto para investigar.

Una vez que lo hayas configurado, simplemente selecciona Hibernar en el menú de energía al apagar: es un cambio total para días ocupados o largas esperas sin querer perder tu trabajo.

Ten paciencia, a veces se necesitan un par de reintentos o reiniciar, pero normalmente esto al menos activa la función. Y si no, sigue revisando la BIOS o los controladores; Windows no siempre es la opción más sencilla.