Activar el modo Hibernación en Windows 11 es una forma muy útil de ahorrar energía y mantener todo como lo dejaste. Es genial cuando te ausentas un rato, pero no quieres cerrar todas las aplicaciones y pestañas del navegador.¿El truco? No siempre está activado por defecto y, a veces, no aparece en el menú de apagado. Además, en algunos sistemas, la Hibernación puede estar desactivada u oculta por completo. Aquí tienes un breve resumen sobre cómo ponerlo en funcionamiento sin perder la cabeza.
Cómo activar la hibernación en Windows 11: guía paso a paso
Si alguna vez has pasado días sin ver la opción de Hibernar, o si la función simplemente no funciona, probablemente se deba a que está desactivada. Esta guía explica lo esencial y algunos trucos para asegurarte de que esté lista para usar.
Método 1: Habilitar la hibernación a través del Panel de control
Este es el método más sencillo, sobre todo porque Windows prefiere ocultarlo en segundo plano. Es posible que la hibernación no aparezca inmediatamente porque está desactivada en la configuración de energía del sistema. Por lo tanto, deberá habilitarla manualmente.
- Abra el Panel de control.Win + SEscriba “Panel de control” y haga clic en él.
- Vaya a Hardware y sonido > Opciones de energía. Sí, aquí es donde Windows guarda la configuración de energía. En algunos equipos, está un poco escondida, pero la encontrará.
- Haz clic en “Elegir la función de los botones de encendido”. Está en la barra lateral izquierda. Esto te llevará a una página donde puedes configurar qué sucede al presionar el botón de encendido o cerrar la tapa.
- Pulsa “Cambiar configuración actualmente no disponible”. Esto desbloquea las opciones atenuadas u ocultas. Claro que Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
- Desplázate hasta la configuración de apagado y busca la casilla ” Hibernar”. Márcala. Si no está, es posible que tu dispositivo no la admita o que deba activarse mediante la línea de comandos.
- No olvides hacer clic en Guardar cambios.
Y eso es prácticamente todo. La función de hibernación debería estar disponible en el menú de apagado. Si sigue sin aparecer, quizás deba activarla mediante la línea de comandos o comprobar la compatibilidad de su dispositivo.
Método 2: Asegurarse de que Hibernar sea compatible y esté activado con la línea de comandos
Este es el plan B para quienes no ven la opción o no aparece incluso después de habilitarla en el Panel de Control. A veces, Windows simplemente omite ciertos estados de hibernación, especialmente en compilaciones híbridas o personalizadas.
- Abra PowerShell como administrador (haga clic con el botón derecho en el botón Inicio y luego seleccione Windows PowerShell (Administrador) ).
- Escriba el siguiente comando y presione Enter:
powercfg /hibernate on
- Para verificar que esté habilitado, ejecute:
powercfg /a
Este comando muestra los estados de suspensión disponibles. Si “Hibernar” aparece como compatible, pero no está visible en todas partes, probablemente se trate de un problema de la interfaz de usuario. Reinicie Windows y compruebe si “Hibernar” aparece ahora en el menú de inicio/apagado o al pulsar el botón de encendido.
En algunos casos, especialmente en PCs más recientes o con sistemas híbridos, la hibernación puede estar deshabilitada en la BIOS o incluso no ser compatible. Si nada funciona, conviene revisar la configuración de la BIOS/UEFI; a veces incluye opciones relacionadas con los estados de suspensión.
Método 3: Consejos rápidos para solucionar problemas de la opción de hibernación faltante
- Verifique si el plan de energía de su PC está configurado correctamente: vaya a Configuración > Sistema > Energía y batería > Configuraciones de energía adicionales.
- Asegúrate de que los controladores de tu dispositivo, especialmente el chipset y la tarjeta gráfica, estén actualizados. Los controladores obsoletos pueden afectar los estados de suspensión e hibernación.
- Si la hibernación sigue sin aparecer, comprueba si cambiar a un plan de energía diferente o restablecer el plan actual soluciona el problema. A veces, los planes de energía de Windows se corrompen.
Por experiencia, en algunas máquinas, al activar la hibernación y reiniciar, no hay señales. Es entonces cuando debes agregarla manualmente como acceso directo o anclarla al menú Inicio. Claro que Windows es muy bueno complicando las cosas, pero con un poco de paciencia, generalmente funciona.
Resumen
Activar la hibernación en Windows 11 no es *super* difícil, pero está un poco escondida, como un menú secreto que no deberías ver a simple vista. Desbloquearla a través del Panel de Control o la línea de comandos suele ser suficiente. Recuerda, si sigue sin aparecer, consulta el soporte del sistema o las opciones de la BIOS. La hibernación es fundamental en las laptops porque ahorra energía y mantiene todo justo donde lo dejaste.
Resumen
- Abra el Panel de control, vaya a Hardware y sonido > Opciones de energía
- Haga clic en “Elegir la función de los botones de encendido”
- Marca “Cambiar configuraciones que actualmente no están disponibles”
- Habilite la hibernación marcando la casilla y luego guarde
- Si falta, intente habilitarlo mediante el comando: powercfg /hibernate on
Cruzo los dedos para que esto ayude.
Activar la hibernación no siempre es tan sencillo como debería, sobre todo con Windows intentando mantenernos alerta. Pero una vez activada, es una forma práctica de preservar la sesión y ahorrar energía. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien y mantendrá su portátil funcionando durante más tiempo entre cargas.