Activar BitLocker en Windows 11 es como bloquear tu diario personal, pero en este caso, se trata de todo tu disco duro. Es una de esas cosas que sabes que debes hacer, sobre todo si te preocupa perder portátiles o hackers furtivos. Normalmente, el proceso es sencillo: ve a Configuración, busca la sección sobre cifrado del dispositivo y actívala. Pero a veces no es tan sencillo: puede que la opción esté desactivada o te aparezca algún error extraño que te dé ganas de arrancarte los pelos. Pero no te preocupes; es un problema bastante común que tiene varias maneras de solucionarlo. Después de seguir estos pasos, tus archivos deberían estar perfectamente protegidos, lo que te dará tranquilidad. Al principio, mientras se cifra el disco, puede que haya un pequeño retraso, pero después, todo irá sobre ruedas.
Cómo habilitar BitLocker en Windows 11
Cómo acceder a las opciones de BitLocker cuando la configuración no coopera
Si al navegar por la Configuración no aparecen las opciones de BitLocker, o simplemente no aparecen, esto suele ser útil. A veces, Windows no detecta el hardware correctamente o requiere ajustes en segundo plano.
- Asegúrate de que tu dispositivo tenga un módulo de plataforma segura (TPM).La mayoría de las laptops modernas lo tienen, pero las PC de escritorio a veces no. Puedes comprobarlo en el Administrador de dispositivos, en Dispositivos de seguridad. Si no ves un TPM, quizás tengas que habilitarlo en la BIOS, lo cual es otra historia. Busca en Google “habilitar TPM en la BIOS” con la marca de tu placa base.
- Comprueba si tu edición de Windows es compatible con BitLocker. Si usas Windows Home, no podrás hacerlo sin algunos trucos, como actualizar a Pro o usar herramientas de terceros. Para comprobarlo, ve a Configuración > Sistema > Acerca de y busca la edición. Si dice “Home”, tendrás que actualizar o buscar soluciones alternativas.
- Desactive las herramientas de cifrado de terceros instaladas, ya que podrían interferir con el BitLocker nativo de Windows. A veces entran en conflicto, lo que hace que BitLocker simplemente no se active.
Paso a paso: Cómo activar BitLocker a través del Panel de control
Porque, claro, a Windows le gusta mantenernos en vilo. A veces, la forma más fácil es a través del Panel de Control clásico o ejecutando algunos comandos directamente.
- Abra el Panel de control (pulse el menú Inicio, escriba “Panel de control” y presione Entrar).
- Vaya a Sistema y seguridad > Cifrado de unidad BitLocker. Si no lo ve aquí, es posible que su sistema no lo admita o que el TPM no esté configurado correctamente.
- Haz clic en Activar BitLocker junto a tu unidad. Si la opción está desactivada, revisa la configuración de TPM en Seguridad del dispositivo.
- Si se le solicita, elija cómo desbloquear la unidad al iniciar: con una contraseña o una tarjeta inteligente. Un aviso rápido: si el PC forma parte de un dominio o una configuración empresarial, las directivas de grupo podrían bloquear algunas opciones.
- Guarda tu clave de recuperación en un lugar seguro: la nube de Microsoft, una memoria USB o imprímela. Por si acaso, porque perderla es una pesadilla.
- Sigue las instrucciones y deja que funcione. Espera unas horas con discos duros más grandes. En algunas máquinas, falla la primera vez, pero funciona después de reiniciar. Es raro, pero así es Windows.
Consejo profesional: utilice el símbolo del sistema o PowerShell para tener más control
Si la interfaz gráfica no funciona, un poco de magia con la línea de comandos podría solucionar el problema. Abra PowerShell como administrador ( Win + X> seleccione Windows PowerShell (Administrador) o Terminal (Administrador) ) y ejecute:
manage-bde -on C: -RecoveryPassword
Este comando inicia el cifrado en la unidad C: (ajusta el sistema si tu unidad es diferente).Para comprobar el estado, ejecuta:
manage-bde -status C:
Nuevamente, guarde la contraseña de recuperación en un lugar seguro. Usar la línea de comandos es más directo si la interfaz gráfica de usuario no coopera, además de brindarle un mayor control.
Consejos para confirmar y solucionar problemas
- Si BitLocker no se activa, verifique el formato de su unidad: debe ser NTFS, no FAT32.
- Lo mismo ocurre si la unidad del sistema no está marcada como “unidad de arranque”: puede causar problemas.
- Asegúrese de que el Arranque seguro esté habilitado en BIOS y UEFI porque algunas combinaciones de hardware lo requieren antes de habilitar el cifrado.
- En algunas configuraciones, tendrás que deshabilitar y volver a habilitar el TPM en la BIOS. Solo ten cuidado y sigue las instrucciones de tu placa base.
- Si los errores persisten, el Visor de eventos de Windows puede darte pistas. Busca errores relacionados con BitLocker o TPM en los registros de aplicaciones y del sistema.
Claro, a veces Windows lo hace más difícil de lo necesario. Pero una vez activado, no tendrás que volver a pensar en ello, hasta que otra actualización o cambio de hardware cause problemas. Entonces tendrás que volver atrás y solucionarlos.¡Qué divertido!