Cómo activar el Arranque seguro en Windows 11: Guía completa paso a paso

Se supone que habilitar el Arranque Seguro en Windows 11 ayuda a mantener el malware y el software no autorizado fuera del proceso de inicio, como si fuera un portero digital. El problema es que no siempre es sencillo, sobre todo si no estás muy familiarizado con la configuración de la BIOS o la UEFI. Normalmente, basta con entrar en la BIOS, encontrar el menú correcto, pulsar un interruptor y comprobar que todo funciona correctamente. Pero si tu sistema es antiguo o está en modo heredado, la cosa puede complicarse. Por lo tanto, si intentas habilitar el Arranque Seguro, prepárate para modificar la configuración y quizás realizar algunas actualizaciones de la BIOS. Merece la pena por la seguridad adicional, sobre todo si te preocupan los bootkits maliciosos o simplemente quieres más tranquilidad. En algunos equipos, el Arranque Seguro puede estar desactivado o incluso desaparecer. Esto suele deberse a que no está en modo UEFI o a que el firmware necesita una actualización. Y, como Windows a veces tiene que complicarlo un poco más de lo necesario, es posible que tengas que desactivar el Arranque Seguro temporalmente o cambiar primero al modo UEFI. Además, un aviso: si usas arranque dual con un sistema operativo antiguo como Windows 7 o incluso algunas distribuciones de Linux, la compatibilidad con Arranque Seguro podría ser irregular o requerir ajustes adicionales. Veamos qué te ayuda a habilitarlo sin complicaciones.

Cómo habilitar el arranque seguro en Windows 11

Acceder a la configuración del BIOS/UEFI: el primer paso

Cuando tu computadora se reinicia, todo es cuestión de tiempo. Normalmente, al presionar F2, F10o Deldurante la pantalla de inicio, se inicia. A veces, es F12 o Esc, según el fabricante. Presta atención: algunos sistemas muestran un mensaje rápido como “Presione [tecla] para ingresar a la configuración” (o similar).Si no lo ves, simplemente reinicia e inténtalo de nuevo. Ah, y si tu PC usa Inicio rápido o Arranque rápido de Windows, quizás debas desactivarlos primero, ya que pueden omitir la pantalla de la BIOS por completo. Puedes hacerlo en Panel de control > Opciones de energía > Seleccionar la función de los botones de encendido y desmarcar la opción “Activar inicio rápido”.

Vaya al menú Seguridad o Arranque: busque la pestaña correcta

Una vez en BIOS/UEFI, navegue por los menús, generalmente usando las flechas de dirección o el ratón si es compatible. La mayoría de los sistemas tienen una pestaña de Seguridad o Arranque. En los firmware UEFI más recientes, podría verlo como Modo de Arranque o algo similar. Recuerde que la distribución varía; simplemente busque algo relacionado con “Arranque Seguro” u “Opciones de Arranque”.A veces, estará en la pestaña ” Avanzado”. Si su equipo tiene una función de configuración o búsqueda, también puede ser útil.

Asegúrese de que UEFI esté habilitado y que el Arranque seguro esté activado

Normalmente, el Arranque seguro solo está disponible cuando el sistema está en modo UEFI, no en BIOS Legacy. Para comprobarlo, busca la configuración ” Modo de arranque ” o “Arranque UEFI/Legacy”. Cámbiala a UEFI si está en modo Legacy. Una vez seleccionada la UEFI, busca ” Arranque seguro” y configúrala como ” Habilitado”. Si está desactivada, es probable que el sistema siga en modo Legacy o que el Arranque seguro esté desactivado por defecto debido a la configuración del firmware. A veces, es necesario desactivar el Arranque seguro temporalmente para cambiar de modo o actualizar el firmware; no te preocupes si tienes que volver a acceder a la BIOS.

En algunos sistemas, podría ser necesario configurar una contraseña de supervisor o habilitar la opción “Arranque seguro” en un submenú. Si no aparece el Arranque seguro, asegúrese de que el firmware de su BIOS esté actualizado. Puede encontrar actualizaciones en el sitio web de soporte del fabricante de su placa base o PC, generalmente accediendo a la utilidad de actualización de BIOS o descargando archivos de firmware. Tenga cuidado: las actualizaciones de firmware pueden ser peligrosas si no se realizan correctamente, así que siga las instrucciones cuidadosamente.

Guardar configuración y reiniciar: cruza los dedos

Una vez configurado todo, pulsa F10 o ve a Guardar y Salir. El sistema se reiniciará y, con suerte, el Arranque Seguro estará activo. Si no es así, revisa la configuración o considera si tu hardware o sistema operativo podrían estar causando problemas. En una configuración funcionó de inmediato; en otra, necesitó varios reinicios o restablecimientos de la BIOS; no sé por qué, pero así es la tecnología a veces.

Verifique que el Arranque seguro esté activado: confirme que funciona

En Windows, simplemente busca “Información del sistema” en el menú Inicio. En la ventana emergente, busca el estado de arranque seguro. Debería estar activado. Si no es así, revisa la configuración de la BIOS/UEFI; a veces, reiniciar o restablecer la BIOS puede solucionar problemas. Esta es la comprobación final para asegurarte de que la capa de seguridad funciona correctamente.

Algunos consejos y cosas a tener en cuenta

  • Asegúrese de que su sistema esté en modo UEFI, no Legacy; de lo contrario, el Arranque seguro simplemente no se activará.
  • Mantenga actualizado el firmware de su BIOS/UEFI. Un firmware desactualizado puede bloquear el Arranque Seguro o causar problemas inusuales.
  • Es posible que el Arranque seguro no funcione bien con todo el hardware o sistemas operativos antiguos; a veces, simplemente no es compatible.
  • Si usa arranque dual en Linux o versiones anteriores de Windows, verifique si son compatibles con el arranque seguro. A veces se necesitan claves o configuraciones especiales.
  • Familiarícese con su BIOS: saber dónde está todo le ahorrará muchos dolores de cabeza.

Algunas preguntas frecuentes para aclarar las cosas

¿Qué es exactamente el Arranque Seguro?

Es una función de seguridad que garantiza que solo se cargue software confiable y firmado durante el inicio; básicamente, un bloqueo adicional en el proceso de arranque.

¿Por qué molestarse en habilitarlo?

Protección contra malware oculto y bootkits que suelen ocultarse durante el inicio; además, es necesario para algunos hardware o funciones más nuevas.

¿Puedo habilitar el Arranque seguro en una PC o un sistema operativo más antiguo?

Normalmente, los sistemas antiguos no admiten el Arranque Seguro o necesitan actualizaciones de BIOS. Si faltan elementos, probablemente no sea posible.

¿Qué pasa si el Arranque seguro no aparece en el BIOS?

Verifique si su sistema está en modo UEFI y si el firmware necesita una actualización. A veces, simplemente está oculto tras los menús específicos del fabricante o deshabilitado por defecto.

¿Qué pasa cuando lo enciendo?

El PC solo arrancará con software firmado y verificado, una especie de controlador digital al inicio. Podrías experimentar problemas de compatibilidad si tienes controladores o gestores de arranque sin firmar.

Resumen

  • Reinicie y acceda al BIOS/UEFI presionando la tecla correcta al iniciar.
  • Localice la pestaña Arranque o Seguridad.
  • Cambie al modo UEFI si es necesario, luego habilite el Arranque seguro.
  • Guarde, salga y vuelva a verificar en Windows usando Información del sistema.

Reflexiones finales

Habilitar el Arranque Seguro puede resultar un poco engorroso, sobre todo con todas las opciones del menú y los posibles inconvenientes, pero es una buena medida para reforzar la seguridad. Recuerda que, si tu hardware es algo antiguo o la configuración es inusual, podrías necesitar algo de prueba y error. Una vez habilitado, tu PC obtiene una capa adicional de protección contra ataques bastante sigilosos. Ojalá te sirva; funcionó con varias configuraciones, así que espero que también te sirva.