Cómo activar Copilot en Windows 11 paso a paso

Activar Copilot en Windows 11 suena fácil en teoría — solo hay que darle al interruptor, ¿no? Pero en la práctica, puede complicarse un poquito más. A veces, si tu Windows no está al día, la opción ni aparece. O quizás los menús de Configuración no están donde solían estar si le has movido muchas cosas a la interfaz. Es algo molesto, sí, pero no imposible de solucionar. Cuando por fin está funcionando, puede ayudarte a organizar recordatorios, dar tips rápidos o incluso solucionar problemas. La parte difícil es llegar hasta allí, porque no siempre basta con hacer clic en “Activar” en el lugar correcto.

Cómo activar Copilot en Windows 11

Primero, asegúrate de tener Windows 11 actualizado

Esto es importante porque Copilot es una función bastante nueva y, a veces, necesitas tener la última versión del sistema para verla o activarla. Si no has revisado en un tiempo, ve a Configuración > Windows Update o simplemente presiona Win + I para abrir la Configuración rápidamente, y busca en Windows Update. Haz clic en Buscar actualizaciones y ponlo a descargar. Algunos equipos pueden necesitar varias reinicios o instalar actualizaciones opcionales — Windows siempre busca poner obstáculos. En algunos casos, la opción de Copilot solo aparece después de actualizar y reiniciar el equipo.

Abre Configuración y busca Personalización

Una vez que tengas Windows actualizado, abre la Configuración haciendo clic en el menú de inicio y seleccionando Configuración, o presiona Win + I. La navegación es sencilla: ve a Personalización. Si te cuesta encontrarla, escribe “Personalización” en la barra de búsqueda en la parte superior. Ahí, busca opciones relacionadas con asistentes de voz o inteligencia artificial, porque con las actualizaciones algunas cosas cambian o varían según región. Dependiendo de tu versión, la opción de Copilot podría estar dentro de un apartado llamado “Barra de tareas” o “Widgets.” Merece la pena explorar un poquito.

Activa la función de Copilot

En la sección correspondiente, busca el interruptor de Copilot y enciéndelo. Si no lo ves, revisa qué versión tienes instalada — esta función solo está en versiones recientes de Windows 11. En algunos equipos, el toggle puede estar detrás de banderas experimentales o requerir activar características opcionales. A veces, después de activarlo, hay que reiniciar el equipo para que el icono aparezca en la barra de tareas o en la bandeja de sistema. En una máquina funcionó al instante; en otra, fue necesario cerrar sesión, reiniciar o incluso volver a entrar. No olvides revisar los iconos en la bandeja, haciendo clic derecho en la barra y eligiendo Configuración de la barra de tareas o Otros íconos de sistema.

El último paso: reinicia tu PC para que quede listo

Una vez que activaste Copilot, reinicia el equipo. No es solo por seguro, a veces es lo que hace que aparezca o no. Cuando vuelva a arrancar, deberías ver el icono de Copilot (como un globito de chat o alguna figura de IA) en la barra o en el centro de notificaciones. Si todavía no aparece, revisa otra vez la Configuración o prueba a cerrar sesión y volver a entrar. Es normal que haya un pequeño retraso. Tras un reinicio, la mayoría de las veces todo se asienta. Si no, prueba a resetear ciertos componentes del sistema o usar el reparador de problemas de Windows Update.

Consejos para activar Copilot en Windows 11

  • Mantén Windows siempre en la última versión — eso ayuda a que aparezcan nuevas funciones.
  • Explora las opciones en Barra de tareas y Widgets, porque quizás Copilot esté allí escondido o requiera alguna configuración en específico.
  • Si no lo encuentras en Personalización, prueba a buscar “Copilot” en la barra de búsqueda de Configuración; a veces está oculto.
  • Asegúrate de que tu hardware esté al día, porque las funciones de IA consumen recursos y en PCs muy viejos puede fallar o ir lento.
  • Paciencia: en algunas máquinas funciona tras unos reinicios; en otras, depende de actualizaciones regionales o del estado del sistema.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es exactamente Copilot en Windows 11?

Es como un asistente virtual con IA integrado en Windows 11, pensado para ayudarte con recordatorios, consejos o solucionar problemas. Es como tener un colega digital, pero todavía en proceso de implementarse en todas partes.

¿Necesita internet para funcionar?

Sí, en buena parte. Algunos de sus trucos dependen de los servicios en la nube de Microsoft, así que mejor tener buena conexión para aprovecharlo bien.

¿Puedo personalizar lo que hace Copilot?

En teoría sí. Puedes explorar las opciones en Configuración, sobre todo si hay nuevas actualizaciones o sliders de personalización. Pero todavía está en desarrollo, así que puede que no sea muy configurable todavía.

Si no funciona, ¿qué hago?

Primero revisa que tienes la última versión, y prueba a reiniciar. Si sigue sin aparecer, revisa las actualizaciones pendientes o busca en foros — quizás la función esté oculta o tenga algún bug en tu versión específica. Ánimo, que a veces hay que darle unos intentos.

¿Esto cuesta dinero?

No, para nada. Es gratis y viene incluido en Windows 11, al menos por ahora.

Resumen rápido

  • Actualiza Windows 11 a la última versión.
  • Entra en Configuración > Personalización.
  • Busca o usa el buscador para encontrar la opción de Copilot.
  • Actívalo y reinicia el PC.
  • Mira si aparece el icono en la barra y empieza a probarlo.

En resumen

Activar Copilot puede requerir unos cuantos intentos y ajustes, porque algunas funciones nuevas no son completamente directas. Pero, una vez en marcha, puede ser una ayuda genial, dándote tips, recordatorios, o ayudándote a solucionar líos. Solo estate atento a las actualizaciones, porque Microsoft está afinando todo esto en segundo plano. Espero que este tutorial te ayude a no volverte loco y a entender por qué a veces no aparece la opción. ¡Suerte con activar esa cosa!