Acceder al Administrador de Dispositivos en Windows 11 puede parecer facilísimo, pero a veces no es tan sencillo como debería. Quizás los métodos habituales no funcionan, como que la búsqueda no funciona o que el menú del botón derecho parece limitado. O quizás estás solucionando un problema de hardware y necesitas acceso rápido sin tener que esperar en menús lentos. En serio, a Windows le encanta complicar las cosas, sobre todo con actualizaciones que cambian las rutas de los menús u ocultan opciones. Pero una vez que le coges el truco a algunos trucos, es bastante fácil empezar a administrar tus dispositivos sin complicaciones.
Cómo abrir el Administrador de dispositivos en Windows 11: la forma correcta
Aquí es donde la teoría toca fondo. Estos métodos funcionan en la mayoría de las configuraciones, y algunos son más rápidos según tus preferencias o lo que funcione ese día. Si algo te parece extrañamente complicado, recuerda: es Windows, que está siendo molesto otra vez, y la paciencia (o un buen atajo) es clave.
Utilice la barra de búsqueda: la forma más fácil si funciona
- Presione el botón Inicio o la tecla Windows.
- Escriba
Device Manager
en el cuadro de búsqueda. - Cuando aparezca, haz clic en él y ¡boom!: ya estás dentro.
Este suele ser el método predilecto porque es rápido. En algunas configuraciones, la búsqueda puede ser complicada o lenta, pero bueno, es la forma más común y directa. Si tu barra de búsqueda falla, no te preocupes, hay puertas traseras.
Haga clic derecho en el botón Inicio: acceso directo para los impacientes
- Haga clic derecho en el botón Inicio (ubicado en la parte inferior izquierda, igual que antes).
- Seleccione Administrador de dispositivos en el menú contextual.
Este está un poco oculto tras un menú, pero es más rápido una vez que te acostumbras. Funciona en Windows 11 gracias a los nuevos ajustes del menú Inicio. En algunos equipos, este acceso directo puede ser problemático y requerir reiniciar o actualizar la caché, así que no te sorprendas si no aparece al instante. Aun así, es útil si la barra de búsqueda funciona de forma extraña.
El método de diálogo Ejecutar: el protocolo de enlace secreto
- Pulse Windows + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
- Escribe
devmgmt.msc
y presiona Enter.
Esto es para quienes se sienten cómodos con los comandos o buscan una forma manual de evitar la interfaz gráfica. Es rápido y directo, sin complicaciones. El único inconveniente es que, si devmgmt.msc
falta en el sistema o el comando no funciona, es posible que Windows se esté comportando de forma extraña hoy. Normalmente, funciona después de reiniciar si no aparece.
Alternativa: crear un acceso directo para un acceso rápido
Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Puedes crear un acceso directo al Administrador de dispositivos en el escritorio haciendo clic derecho en cualquier lugar del escritorio, seleccionando Nuevo -> Acceso directo e introduciendo devmgmt.msc
la ubicación. De esta forma, la próxima vez, simplemente haz doble clic y ábrelo. Ahorrarás mucho tiempo, sobre todo si estás constantemente solucionando problemas de hardware.
Consejos para un acceso rápido y solución de problemas
- Asegúrese de que Windows esté actualizado: las versiones anteriores pueden presentar errores o no responder a ciertos comandos.
- Aprenda el truco del clic derecho rápido en el menú Inicio: es sorprendentemente más rápido después de un tiempo.
- Configure un acceso directo en el escritorio o fije el Administrador de dispositivos a su barra de tareas para obtener acceso instantáneo.
- Cuando parece que faltan opciones del menú, cerrar sesión o iniciar sesión o reiniciar a veces puede hacer que Windows vuelva a la normalidad.
- Si nada funciona y el Administrador de dispositivos se niega a abrirse, es posible que se trate de un archivo de sistema dañado: intente ejecutar el Solucionador de problemas de Windows.
Solución de problemas y preguntas frecuentes
¿Por qué el Administrador de dispositivos no aparece en algunos menús?
Esto puede ocurrir si su sistema está dañado o si ciertos archivos del sistema no funcionan correctamente. A veces, un análisis rápido del sistema desde sfc /scannow
el Símbolo del sistema (ejecutar como administrador) puede ayudar a reparar los archivos dañados. Además, asegúrese de que su cuenta de usuario tenga permisos de administrador, ya que, obviamente, Windows también tiene que complicarlo.
¿Hay alguna manera de abrir el Administrador de dispositivos a través del símbolo del sistema?
¡Sí! Simplemente abre el Símbolo del sistema o PowerShell como administrador y escribe devmgmt.msc
. Pulsa Enter, y debería abrirse. Fácil, pero puede que lo pases por alto si no estás acostumbrado a la línea de comandos.
¿Qué hago si el Administrador de dispositivos se bloquea o se congela?
Esto es frustrante, pero intentar cerrarlo mediante el Administrador de Tareas ( Ctrl + Shift + Esc) y volver a abrirlo a veces puede solucionar los problemas. Además, comprobar si hay actualizaciones de Windows o revertir las actualizaciones recientes de controladores puede ser útil. A veces, un conflicto de controladores o hardware causa el fallo; consultar los registros del Visor de Eventos podría dar pistas.
Resumen
- Utilice la barra de búsqueda de Windows para encontrar rápidamente el Administrador de dispositivos.
- Haga clic derecho en el botón Inicio para obtener un acceso directo rápido.
- Escriba
devmgmt.msc
Ejecutar o Símbolo del sistema para acceder directamente. - Fije un acceso directo en el escritorio o la barra de tareas si está trabajando en problemas de hardware regularmente.
- Mantenga su sistema actualizado y ejecute herramientas de solución de problemas si las cosas salen mal.
Resumen
Descubrir cómo abrir el Administrador de dispositivos en Windows 11 no es tan complicado, pero a veces Windows presenta problemas. Aun así, una vez que domines estos trucos, especialmente el método Ejecutar o la creación de un acceso directo en el escritorio, marcará una gran diferencia al solucionar problemas de hardware o actualizar controladores. El objetivo es anticiparse a problemas de hardware o conflictos de controladores, y estos accesos directos facilitan el proceso.