Acceder al modo de recuperación en Windows 11 a veces puede ser una odisea. Sobre todo si el sistema se comporta de forma extraña, no arranca o simplemente intentas solucionar problemas sin perder tus archivos. Es una salvación, pero el proceso no siempre es sencillo: Windows tiene algunas maneras ingeniosas de ocultarlo. Así que aquí tienes un resumen de lo que me ha funcionado y algunos trucos que podrían ayudarte cuando las cosas se complican. Una vez en el modo de recuperación, tendrás acceso a herramientas como Restaurar sistema, Reparación de inicio y Restablecer el PC, que a menudo bastan para solucionar problemas persistentes sin necesidad de una reinstalación completa. Ten en cuenta que algunos pasos requieren paciencia o un poco de suerte, ya que Windows puede ser inconsistente al iniciar el modo de recuperación.
Cómo entrar en el modo de recuperación en Windows 11
Acceso a través de la configuración o las opciones integradas
Esta es la ruta principal, sobre todo si Windows aún funciona mínimamente. La idea es indicarle a Windows que se reinicie en modo de recuperación. Esto es lo que suele implicar:
- Abre el menú Inicio (el icono de Windows en la esquina inferior izquierda).A veces, al pulsarlo, Windows key + Iaccedes directamente a Configuración más rápidamente.
- Ve a Ajustes (icono de engranaje).Desde ahí, navega a Sistema > Recuperación. No todos lo saben, pero esta ruta suele llevar a las opciones de recuperación.
- En el menú Recuperación, busca y haz clic en Inicio avanzado ; el botón dice Reiniciar ahora. Al hacer clic, Windows se reiniciará y te mostrará un menú donde podrás elegir opciones de solución de problemas.
Esto funciona bien si Windows arranca lo suficiente como para acceder a la Configuración, pero si tu sistema está demasiado dañado, necesitarás otro método.
Utilizando un bucle de arranque o el método F11/Shift
Si Windows no arranca, intentar iniciar el modo de recuperación durante el arranque puede ser útil. En algunos sistemas, pulsar repetidamente F11 o Shift + F8 durante el inicio puede activar el modo de recuperación. Es cierto que resulta un poco molesto, ya que Windows suele ignorarlo mientras carga, pero vale la pena intentarlo si las opciones habituales no funcionan.
Como alternativa, en algunos equipos, puedes apagar y encender el PC tres veces seguidas durante el arranque; el sistema interpretará que estás intentando recuperarlo y, tras varios intentos, te llevará automáticamente al modo de recuperación. No es la solución más elegante, pero funciona en algunos portátiles y ordenadores de sobremesa.
Arrancar desde una unidad USB de recuperación
Si nada más funciona, crear una memoria USB de arranque con Windows 11 podría ser la solución. Es un poco más laborioso, pero si tu PC simplemente se niega a arrancar, este método es fiable. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Utilice otro PC que funcione, descargue la herramienta de creación de medios de Windows 11 del [sitio web de Microsoft](https://www.microsoft.com/software-download/windows11) y cree una unidad de arranque.
- Conecta el USB a tu PC bloqueada, enciéndela y presiona la tecla apropiada (como Esc, F12 o la tecla del fabricante) para seleccionar el dispositivo de arranque.
- Selecciona la unidad USB como dispositivo de arranque y, desde ahí, deberías ver la pantalla de configuración de Windows.
- Selecciona tu idioma y haz clic en Siguiente. Luego, selecciona Reparar el equipo en lugar de instalar. Esto te llevará directamente al entorno de recuperación.
Es un poco engorroso, pero en situaciones extremas, es la forma más fiable de acceder a las opciones de recuperación cuando Windows no puede hacerlo por sí mismo.
Consejos para entrar en el modo de recuperación en Windows 11
- Haz una copia de seguridad de tus archivos, por si acaso; porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
- Familiarícese con las herramientas de recuperación para no perderse una vez dentro. No es obvio qué hacen las opciones de inmediato.
- Conocer la tecla de hardware (como F11 o F12) puede ahorrar muchos problemas, especialmente si Windows está totalmente sin conexión.
- Si ninguna de las opciones de la interfaz gráfica de usuario funciona, el método USB es tu último recurso; no lo dejes para el último minuto, por si acaso.
- Asegúrese de que Windows esté actualizado en su equipo principal; a veces estos problemas ocurren debido a controladores o archivos del sistema obsoletos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo salgo del modo de recuperación en Windows 11?
Normalmente, basta con reiniciar el sistema de forma normal. Si sigue arrancando en modo de recuperación, es posible que tengas que interrumpir manualmente algunos procesos o restablecer la configuración de la BIOS.
¿Puedo recuperar archivos perdidos utilizando el modo de recuperación?
Generalmente no. El modo de recuperación no se centra en la recuperación de archivos. Su función principal es solucionar problemas de arranque o restablecer Windows. Para recuperar archivos perdidos, necesitarás herramientas de recuperación de archivos o copias de seguridad.
¿Es seguro utilizar el modo de recuperación?
Es bastante seguro, ya que está diseñado para solucionar problemas. Aun así, si realizas un restablecimiento completo o un borrado, podrías perder datos, así que, si es posible, haz una copia de seguridad primero.
¿Necesito una contraseña para entrar en el modo de recuperación?
Si su sistema está protegido con contraseña, algunas opciones de recuperación podrían solicitarle sus credenciales de inicio de sesión, especialmente aquellas que impliquen datos de usuario o restablecimiento.
¿Qué ocurre si no puedo acceder al modo de recuperación?
Si todo lo demás falla, arranca desde una unidad USB de recuperación de Windows o, si no tienes otra opción, reinstala Windows mediante USB. A veces, los problemas de hardware también pueden bloquear la recuperación; en ese caso, conviene comprobar las conexiones o el estado del hardware.
Resumen
- Si Windows sigue respondiendo, utilice Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación.
- Pruebe con F11 o con reinicios repetidos durante el arranque si el sistema no se carga normalmente.
- Crea una unidad USB de arranque y empieza desde ahí si nada más funciona.
- Ten cuidado: haz una copia de seguridad antes de modificar las opciones de recuperación.
Resumen
Sinceramente, acceder al modo de recuperación a veces es un poco impredecible, pero conocer algunos trucos básicos ayuda. Ya sea que Windows se cuelgue, se niegue a arrancar o simplemente se comporte de forma extraña, estos trucos te serán de gran ayuda. A veces, un reinicio rápido o una memoria USB pueden ahorrarte horas de frustración. Se trata de tener las herramientas adecuadas y saber cuándo usarlas. Crucemos los dedos para que esto te dé una solución más sin tener que reinstalar todo.¡Buena suerte y no olvides hacer copias de seguridad!