Acceder a la BIOS en Windows 11 puede resultar un poco intimidante, sobre todo si eres nuevo en esto. Normalmente, la gente se encuentra con algunos problemas, como que las teclas no responden la primera vez o que el logotipo de Windows parpadea demasiado rápido para captar el momento adecuado. A veces es cuestión de tiempo, otras veces se debe a peculiaridades del fabricante. Pero una vez que le coges el truco, no es tan grave. Saber cómo acceder a la BIOS te permite ajustar la configuración del hardware, solucionar problemas extraños o desactivar funciones como el Arranque Seguro si es necesario. Es bastante útil saberlo, sobre todo si intentas configurar un nuevo equipo o hacer overclocking. Así que, aquí tienes la primicia sobre cómo acceder a ella, paso a paso, incluyendo algunos consejos y trucos que he probado y que han funcionado en diferentes configuraciones.
Cómo acceder a la BIOS en Windows 11 (de forma muy sencilla)
Básicamente, quieres reiniciar tu PC, pulsar la tecla correcta al arrancar y, de repente, entrar en la BIOS. A veces es un poco complicado porque los fabricantes eligen teclas diferentes o cambian la sincronización. Además, algunas máquinas requieren un método completamente diferente. En cualquier caso, al hacerlo así, podrás acceder a la configuración para ajustar elementos o solucionar problemas de hardware.
Cómo preparar su PC para ingresar al BIOS
- Elige un momento tranquilo, cierra todo y reinicia el equipo. Quieres un arranque limpio; verás por qué enseguida.
- Si tu sistema arranca demasiado rápido, ahí es donde empiezan los problemas. Asegúrate de estar listo para presionar la tecla en el momento justo durante el arranque.
Método 1: Usar el menú Reiniciar (paso adicional de Windows 11)
Si estás cansado de adivinar la clave o de que pase demasiado rápido, Windows 11 tiene una forma incorporada de reiniciar en BIOS directamente.
- Vaya a Inicio > Configuración > Sistema.
- Haga clic en Recuperación en la barra lateral.
- En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Esto reiniciará tu equipo y mostrará un menú especial.
- Una vez que se reinicie, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.
- Pulsa Reiniciar y tu PC debería acceder directamente a la configuración de la BIOS. Sin complicaciones ni problemas de sincronización.
Este método es bastante confiable porque de alguna manera obliga a Windows a hacer el trabajo por usted, especialmente útil si su sincronización no fue correcta o las teclas no funcionaron correctamente.
Método 2: Presionar manualmente la tecla BIOS durante el inicio
Si te quedas atascado con el método clásico y solo quieres presionar una tecla, aquí tienes algunos consejos. Las teclas comunes son F2, F10, Supr, Esc o, a veces, F12. Varía según la marca: Lenovo, Dell, ASUS y HP tienen sus favoritas.
- Comience a reiniciar su computadora.
- Empieza a pulsar la tecla BIOS repetidamente de inmediato; no la mantengas pulsada, solo púlsala. La ventana es pequeña, como si intentaras coger un autobús.
- En algunos sistemas, verá una pantalla de presentación o un logotipo; siga presionando la tecla hasta que vea el menú del BIOS.
- Si Windows carga normalmente, significa que no se pudo sincronizar. Simplemente reinícielo y vuelva a intentarlo, quizás un poco más rápido esta vez.
Consejo profesional: a veces, presionar Supr al iniciar funciona mejor en computadoras de escritorio, mientras que en portátiles podría ser preferible F2. Por supuesto, consulta el manual de tu dispositivo si puedes.
Qué esperar una vez dentro del BIOS
Una vez dentro, verás un menú con pestañas y opciones. Dependiendo de tu placa base o proveedor, puede ser bastante diferente: a veces un simple menú de texto, otras veces una interfaz UEFI brillante. Usa las teclas de flecha o, a veces, la pantalla táctil si tu sistema es sofisticado. Eso sí, no lo cambies todo a menos que sepas qué hacer. Es fácil desactivar el arranque seguro, cambiar el orden de arranque o activar la virtualización; aspectos que podrían ser cruciales para ciertas configuraciones o para solucionar problemas.
Después de los cambios, guardar y salir
Una vez hecho esto, busca opciones como “Guardar y salir” o pulsa la tecla indicada, normalmente F10. Confirma los cambios, permite que se reinicie y estarás de vuelta en Windows con la configuración actualizada. Recuerda que algunas actualizaciones de la BIOS pueden restablecer la configuración a los valores predeterminados, así que tenlo en cuenta si la situación se complica más adelante.