Cómo acceder al menú Solucionar problemas en Windows 10

Si Windows 10 empieza a fallar y no arranca correctamente varias veces, puede que te lleve al menú Solucionar problemas, lo que te da acceso a herramientas útiles que pueden salvarte el pellejo. Si ves una pantalla negra o el sistema se bloquea, querrás acceder a ese menú cuanto antes. A veces, puedes acceder a él desde Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación, en la sección Inicio avanzado; simplemente pulsa Reiniciar ahora. Pero si Windows te ignora, no te preocupes: hay formas más rápidas de acceder al modo de solución de problemas sin tener que esperar a que falle el arranque. Saber cómo hacerlo puede salvarte el día, especialmente cuando el escritorio está inaccesible o el PC está atascado en un bucle. En general, se trata de pulsar la tecla correcta en el momento oportuno, así que tengo algunos métodos que han funcionado para otros (y otros que son un poco imprecisos).El objetivo es acceder al menú Solucionar problemas y ejecutar la reparación del sistema, el símbolo del sistema o incluso reiniciar el PC si es necesario. Esto es especialmente útil si su sistema se niega a iniciarse normalmente o si desea preparar un método de rescate por si acaso.—

Cómo iniciar el menú de solución de problemas en Windows 10

Pulse la tecla F11 al encender

Normalmente, la forma más fácil es encender el PC y pulsar repetidamente la tecla F11 durante el arranque. Es un poco raro, pero si tu ordenador lo admite, esto debería abrir directamente el menú de opciones de recuperación. Asegúrate de empezar a pulsar F11 justo después de pulsar el botón de encendido; no esperes. Ten paciencia, ya que en algunas configuraciones, el tiempo para activar F11 es bastante corto. Si el método F11 no funciona, prueba F8 o Shift + F8 ; estas opciones son menos sencillas, pero a veces pueden llevar a Windows al modo de recuperación, especialmente en sistemas antiguos. Ten en cuenta que las configuraciones UEFI modernas arrancan tan rápido que activar estas teclas puede requerir algo de práctica. En algunas máquinas, este método podría funcionar solo después de que un par de arranques fallidos ya hayan activado la pantalla de recuperación, pero vale la pena intentarlo.

Usando medios de instalación de Windows (USB o DVD)

El método más confiable es crear un medio de instalación de arranque de Windows 10 con la Herramienta de creación de medios de Microsoft. Necesitará otra PC que funcione para esto, pero una vez hecho esto, puede usar el USB o DVD para iniciar en recuperación y solucionar problemas desde allí. Para crear el medio, vaya a la página de descarga de Microsoft Windows 10. Descargue la Herramienta de creación de medios y siga las instrucciones: es sencillo y gratuito, no necesita clave de producto si solo está reparando. Una vez que tenga el medio de arranque listo, insértelo, reinicie su PC y vaya a la configuración de BIOS/UEFI (generalmente presionando Deleteo F2durante el inicio).Cambie el orden de arranque para priorizar su USB o DVD, luego guarde y reinicie. Se cargará el instalador de Windows y, desde allí, seleccione Reparar su computadora en lugar de instalar, lo que lo lleva directamente a las opciones de Solucionar problemas.

Método de apagado forzado

Aquí tienes un truco un poco astuto: si nada más funciona, puedes forzar a Windows a entrar en el menú de recuperación apagando el PC durante el arranque al menos de 3 a 5 veces seguidas. Hazlo manteniendo pulsado el botón de encendido en cuanto Windows empiece a cargar. Tras varios apagados forzados, Windows suele ser lo suficientemente inteligente como para reconocer que hay un problema y arrancar automáticamente en modo de recuperación. Esto es una especie de “último recurso”, pero ha salvado algunos sistemas que no respondían en absoluto, sobre todo si no puedes acceder a F11 o usar un dispositivo externo. Simplemente asegúrate de no hacerlo repetidamente en el mismo arranque: en algunos equipos es totalmente seguro, en otros puede causar errores extraños (pero, en general, funciona bien para solucionar problemas).