Windows 11 sigue impulsando la compatibilidad multiplataforma, y sinceramente, acceder a archivos de Android de forma inalámbrica puede ser un poco extraño. A veces, aunque todo parezca compatible, puede que te quedes sin conexión o que los dispositivos no se conecten correctamente. Por eso, esta guía te muestra algunos pasos que me funcionaron y que podrían ayudarte a abrir el almacenamiento de Android directamente desde Windows 11 sin necesidad de conectar un cable. Sí, has leído bien: navegación inalámbrica de archivos, como si estuvieras navegando por tu disco duro externo. No es infalible, pero es mucho mejor que lidiar con cables constantemente, y es especialmente útil si intentas transferir un montón de archivos o simplemente echar un vistazo rápido a tus archivos.
Antes de empezar
Prepárate para asegurarte de que todo esté configurado y actualizado; de lo contrario, será una pesadilla. Probablemente ya lo sepas, pero Windows 11 debe estar completamente actualizado, especialmente con la actualización 24H2, porque agregó la nueva y genial función de acceso a archivos de Android. Tu dispositivo Android debe tener Android 11 o posterior; con una versión anterior, estarás perdiendo el tiempo intentando que funcione. Ambos dispositivos deben estar en la misma red Wi-Fi, sin complicaciones con routers diferentes. El Bluetooth debe estar activado en ambos, lo cual es un poco extraño, pero forma parte de cómo se establece la conexión. Y, por supuesto, necesitarás una cuenta Microsoft; es inevitable si quieres una integración completa. Además, debido a la forma en que funciona Microsoft, ser parte del Programa Windows Insider ayuda, pero honestamente, no es obligatorio para todas las configuraciones; depende de tu equipo y de la compilación que estés ejecutando.
- Asegúrese de que Windows 11 esté completamente actualizado (la última versión, especialmente 24H2).
- Su dispositivo Android 11+ está listo para funcionar.
- Ambos dispositivos están en la misma red Wi-Fi y el Bluetooth está activado.
- Has iniciado sesión en tu cuenta Microsoft al menos en Windows.
- Es posible que sea necesario ser parte del Programa Windows Insider para algunas funciones, pero verifique si su compilación ya admite la parte de acceso a archivos.
Cómo acceder al almacenamiento de Android de forma inalámbrica en Windows 11
La forma más sencilla (y, sinceramente, la más fiable) que encontré fue a través de la app Phone Link. Existe desde Windows 10, pero en Windows 11 está más perfeccionada. Además, la posibilidad de explorar archivos de Android de forma inalámbrica es bastante nueva y aún presenta algunos fallos. Pero bueno, funciona en algunas configuraciones, así que vale la pena probarla. Básicamente, vas a emparejar el teléfono con Windows y luego comprobar si puedes acceder al almacenamiento directamente desde el Explorador de archivos, como si estuvieras abriendo una unidad de red o una carpeta en la nube.
Cómo configurar la aplicación Enlace a Windows
Esta aplicación es la base de la mayor parte de esta conexión. Si no la tienes, descárgala de Google Play Store: Vincular a Windows en Google Play. Es prácticamente la mejor manera de sincronizar tu dispositivo Android con tu PC. Una vez instalada, te pedirá que inicies sesión con tu cuenta de Microsoft y podrás empezar a vincular.
Conectar su teléfono a través de Bluetooth
Esta parte puede ser un poco inestable a veces, así que no te frustres si tarda varios intentos. La idea es usar Bluetooth como canal seguro para autenticar y establecer la conexión. Así es como lo hago:
- Presione Windows + I para abrir Configuración.
- Navegue hasta Bluetooth y dispositivos en la barra lateral.
- Haga clic en Dispositivos móviles.
- Desliza el control deslizante junto a ” Permitir que este PC acceda a tus dispositivos móviles” a la posición “Activado”. En algunas configuraciones, es posible que tengas que activarlo dos veces o reiniciar la aplicación.
- Si se le solicita, inicie sesión con su cuenta Microsoft (a veces, ese es el vínculo que falta).
- Ahora, empareja tu dispositivo. Recibirás un código de confirmación en tu dispositivo Android, que deberás ingresar en tu PC cuando se te solicite. Después, tus dispositivos deberían reconocerse mejor y aparecerá una ventana emergente solicitando permiso para conectarse.
En algunas máquinas, este proceso de emparejamiento parece rápido, pero luego se bloquea. No te preocupes, reiniciar ambos dispositivos suele ayudar a restablecer el sistema. La idea es que tu PC y tu Android se comuniquen para la transferencia y el control de archivos.
Cómo acceder a archivos de Android en el Explorador de Windows
Esta es la parte realmente nueva: la posibilidad de ver el almacenamiento de tu Android como si fuera una unidad externa dentro del Explorador de archivos. Es una locura, ya que Windows no tenía compatibilidad nativa con esto antes. Pero gracias a la actualización 24H2 y a la app Phone Link, ahora, si tu configuración funciona correctamente, deberías ver tu dispositivo en “Red” o, a veces, directamente en la barra lateral como un dispositivo conectado. El truco está en que necesitas la app Phone Link instalada y vinculada correctamente, además de que probablemente aún estés en el Programa Windows Insider para obtener esta función antes.
Una vez configurado todo, puedes abrir el Explorador de archivos, buscar el nombre de tu dispositivo y explorar el almacenamiento interno o la tarjeta SD. Ten en cuenta que a veces es un poco complicado: en una configuración se abría automáticamente, en otra, era necesario reiniciar o volver a activar la función en la configuración.
Si la función no aparece, busca actualizaciones en Configuración > Windows Update. También podrías tener que indicarle a Windows que confíe en el dispositivo mediante las opciones de la aplicación Phone Link, normalmente en Configuración > Dispositivos > Dispositivos conectados. A veces, desactivar y volver a activar el Bluetooth en ambos dispositivos también ayuda. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.