Cómo acceder a la configuración del BIOS en Windows 11: guía paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede ser un poco frustrante a veces. Quizás hayas probado las teclas F2 o Supr, pero no funciona o simplemente arranca Windows directamente. O peor aún, pierdes la oportunidad de pulsar la tecla porque Windows arranca demasiado rápido. No sé por qué, pero parece que Windows está dificultando el acceso a la BIOS más que antes. Por eso, tener un método fiable para acceder a la BIOS sin complicaciones puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Esta guía muestra diferentes maneras de abrirla, así que, si tu teclado es difícil de usar o la sincronización no es correcta, aquí tienes una solución alternativa que podría funcionar. Al fin y al cabo, ajustar la BIOS te permite habilitar la virtualización, cambiar el orden de arranque o solucionar problemas de hardware, así que saber cómo acceder es útil.

Cómo solucionar problemas de acceso al BIOS en Windows 11

Método 1: Utilice las opciones de inicio avanzadas en Windows

Este método es bastante fiable, sobre todo cuando la pulsación habitual de una tecla durante el arranque falla o Windows arranca demasiado rápido. Funciona porque Windows ofrece un menú para reiniciar en modo BIOS, evitando así el problema de sincronización.

  • Haga clic en el menú Inicio y luego presione el ícono de Configuración (ícono de engranaje).
  • Vaya a Sistema > Recuperación.
  • En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora. Windows se reiniciará en un menú especial.
  • Una vez que se reinicie, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.
  • Pulsa Reiniciar. Tu PC debería iniciarse en la configuración del BIOS. Fácil, sobre todo si tu teclado no responde durante el arranque.

Este método es muy práctico porque se centra menos en el tiempo y más en la navegación por Windows. Además, funciona incluso cuando las teclas de hardware no responden o el arranque rápido de Windows interfiere.

Método 2: Forzar la entrada al BIOS mediante Shift + Reiniciar

Este es más sencillo si ya estás en Windows y quieres evitarte la manipulación de teclas. Básicamente, es un atajo rápido.

  • Mantenga presionada la tecla Shift y haga clic en Reiniciar desde el menú Inicio o la pantalla de inicio de sesión.
  • De nuevo, accederás al mismo menú de inicio avanzado. Sigue los mismos pasos: Solución de problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI > Reiniciar.

Este método es ideal si quieres evitar problemas de sincronización o si la tecla de la BIOS no funciona por alguna razón. Sin embargo, en algunas máquinas, podría no funcionar si Windows presenta errores o hay un fallo de firmware. En ese caso, es mejor probar las siguientes opciones.

Método 3: utilice el símbolo del sistema o PowerShell

En algunas configuraciones, puedes activar un reinicio directamente en el BIOS a través de comandos de la línea de comandos (es un poco extraño, pero funciona).

  • Abra el símbolo del sistema o PowerShell como administrador.
  • Escriba: shutdown /r /fw /t 0y presione Enter.

Este comando le indica a Windows que reinicie directamente la configuración del firmware (BIOS/UEFI).Es útil si otros métodos fallan o si el teclado no responde con la suficiente rapidez. El único inconveniente es que, a veces, si el firmware no lo admite, puede que no haga nada o que simplemente se reinicie normalmente. Aun así, vale la pena intentarlo, ya que es rápido.

Método 4: Actualice o vuelva a flashear su firmware BIOS/UEFI

Si no puedes acceder a la BIOS, quizás el firmware de tu sistema necesite una actualización. Consulta la página web del fabricante de tu placa base o portátil para obtener guías de actualización de la BIOS. Normalmente, hay una herramienta o instrucciones para actualizar fácilmente, pero ten cuidado: interrumpir una actualización de la BIOS puede bloquear tu sistema.

Consejo profesional: antes de realizar cualquier tarea, asegúrese de que su sistema esté enchufado a la corriente y siga atentamente las instrucciones del fabricante.

Consejos adicionales si el tiempo es complicado

  • Intente presionar las teclas del BIOS repetidamente inmediatamente después de reiniciar; no las mantenga presionadas durante demasiado tiempo, ya que eso a veces puede causar problemas.
  • Si su PC arranca demasiado rápido, desactive el inicio rápido en Panel de control > Opciones de energía > Elegir el comportamiento de los botones de encendido y luego desmarque la opción Activar inicio rápido.
  • En sistemas UEFI compatibles con ratón, algunas BIOS más recientes permiten acceder a la configuración mediante un menú gráfico dentro de Windows o desde la aplicación de firmware. Consulta la utilidad de software de tu placa base o la aplicación del fabricante.

Preguntas frecuentes y consejos rápidos

¿Qué pasa si todavía no puedo ingresar al BIOS?

Muchas máquinas tienen sus peculiaridades, o quizás la clave no sea la que esperabas. Consulta el manual o el sitio web del fabricante. A veces, tendrás que probar una clave o un método diferente, como usar las opciones de recuperación de Windows.

¿Cuándo debo actualizar el BIOS?

Por lo general, si tienes problemas de compatibilidad o estabilidad de hardware y el fabricante ha publicado una actualización de la BIOS para solucionarlos, vale la pena intentarlo. Pero no actualices solo por diversión: si tu sistema funciona bien, déjalo como está.

Resumen

  • Utilice las opciones de Inicio avanzado de Windows para acceder al BIOS si las teclas no funcionan o la sincronización es incorrecta.
  • Pruebe Shift + Reiniciar para reiniciar rápidamente la configuración del firmware.
  • Utilice comandos de línea de comandos como shutdown /r /fw /t 0si se sintiera cómodo con los trucos de terminal.
  • Actualice el BIOS si es necesario, pero solo después de confirmar que es necesario.

Resumen

Acceder a la BIOS no tiene por qué ser complicado, incluso cuando los métodos habituales fallan. Estos trucos ayudan a evitar problemas de sincronización, peculiaridades del hardware y configuraciones de arranque rápido que complican la vida. Un aviso: tenga cuidado con los cambios en la BIOS, ya que equivocarse en la configuración puede causar problemas de arranque. Pero saber cómo acceder a ella de forma fiable es la mitad de la batalla ganada. Esperemos que alguno de estos métodos te lleve a donde necesitas ir. Cruzo los dedos para que esto le sirva a alguien.¡Mucha suerte!