Iniciar la BIOS en Windows 11 puede ser un poco raro, sobre todo si nunca lo has hecho. No se trata solo de pulsar F2 o Supr en el momento justo; la sincronización lo es todo. En un equipo, puedes pulsar la tecla demasiado tarde o demasiado pronto, y Windows se inicia directamente. No sé por qué a veces funciona y otras no, pero así es la vida tecnológica. El objetivo es que puedas acceder a la BIOS fácilmente para que puedas ajustar aspectos como el orden de arranque, activar la virtualización o simplemente comprobar la información del sistema sin perder la cabeza intentándolo una y otra vez. Una vez que le coges el truco, es bastante sencillo, pero ¿encontrar el momento justo? Ahí es donde entran en juego la paciencia y un poco de ensayo y error.
Cómo arrancar Windows 11 en BIOS
Saber cómo acceder a la BIOS en Windows 11 es vital si quieres hacer algo más allá del uso normal, como cambiar dispositivos de arranque, hacer overclocking o solucionar problemas de hardware. No siempre es obvio, sobre todo en sistemas más nuevos que dependen más de UEFI y opciones de arranque rápido. Así que, aquí tienes la clave: sigue estos pasos y deberías acceder a la BIOS sin problemas. Ten en cuenta que tendrás que probar un poco, sobre todo con el tiempo. Una vez dentro, puedes navegar por varias configuraciones que le indican a tu PC qué hacer a nivel de hardware. Además, es bastante satisfactorio cuando por fin lo consigues.
Introducción a la BIOS: lo rápido y sencillo
Asegúrese de que el PC se reinicie correctamente
- Haga clic en el menú Inicio y presione Reiniciar, o simplemente presione Alt + F4y seleccione Reiniciar.
- Es mejor si haces un reinicio completo en lugar de solo apagar y encender, porque elimina fallas temporales.
En algunas configuraciones, reiniciar correctamente en lugar de apagar el sistema puede ayudarte a acceder a la BIOS más rápido. Además, si tu PC arranca demasiado rápido, podrías perder el momento justo para pulsar la tecla.
El tiempo lo es todo: presione la tecla de acceso al BIOS inmediatamente
- Tan pronto como aparezca el logotipo o la pantalla de presentación del fabricante, comience a presionar la tecla BIOS (como F2, F10, Supr o Esc ).
- Si tu PC permite presionar F12 o F8 durante el inicio para obtener opciones de inicio rápido, también puedes intentarlo, pero generalmente solo te lleva a esos menús.
- Consejo rápido: para algunas computadoras portátiles, mantener presionada la tecla antes de presionar el botón de encendido y mantenerla presionada puede funcionar mejor.
A veces, se necesitan varios intentos, especialmente en modelos más nuevos con el arranque rápido habilitado. En algunos equipos, se puede desactivar el arranque rápido en las Opciones de energía de Windows o en la propia BIOS para obtener un margen de tiempo más amplio.
Ingresar a la pantalla de configuración del BIOS
- Si el momento es correcto, la pantalla de configuración del BIOS debería aparecer después de presionar la tecla.
- En algunos sistemas, es posible que veas un mensaje como “Presione Supr o F2 para ingresar a la configuración”, lo que ayuda a confirmar que lo estás haciendo correctamente.
- Atención: muchas PC modernas acceden directamente a Windows después de un reinicio rápido, por lo que es fundamental ser rápido y persistente.
Si la pantalla parpadea demasiado rápido o si simplemente arranca directamente en Windows, no te preocupes: puedes probar el método de Windows que aparece a continuación, que suele ser más confiable ahora.
Alternativa: utilice las opciones de Windows para ingresar a la configuración del firmware
- Haga clic en Inicio > Configuración > Actualización de Windows
- Vaya a Recuperación y haga clic en Inicio avanzado ; luego, presione Reiniciar ahora.
- Después de reiniciar, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI
- Presione Reiniciar y su PC debería iniciarse directamente en la configuración del BIOS.
Es bastante más infalible, sobre todo en máquinas más nuevas que omiten las teclas tradicionales de la BIOS durante el arranque rápido.¿Ventajas? No se necesita tiempo: solo unos clics y luego reiniciar en la BIOS.
Comprende el BIOS una vez que estés dentro
Una vez dentro, usa las flechas para navegar y busca opciones como Orden de arranque, Virtualización o Arranque seguro. No modifiques la configuración si no estás seguro: cambiar algo incorrecto puede dañar el sistema o dificultar el arranque.
Al terminar, normalmente F10 o un menú dedicado de “Guardar y Salir” guardan el trabajo. El PC se reinicia con los cambios realizados. Y eso es prácticamente todo. Es fácil una vez que le coges el truco, pero ¿el tiempo inicial? Esa es la parte complicada.
Consejos para arrancar en BIOS Windows 11
- Conozca la tecla de su BIOS : generalmente es F2, F10, Supr o Esc, pero consulte el manual porque algunas marcas son engañosas.
- Date prisa : la ventana es diminuta. Ten el dedo a mano o intenta mantener pulsada la tecla un segundo antes de reiniciar.
- Desactivar el inicio rápido : Vaya al Panel de control > Opciones de energía y desactive la opción Inicio rápido. Esto facilita el acceso a la BIOS, ya que su PC no omitirá el menú de arranque.
- Actualizar el firmware de la BIOS : A veces, las actualizaciones de la BIOS con errores causan problemas. Consulta la página web del fabricante para obtener actualizaciones. Simplemente no actualices la BIOS a menos que te sientas valiente.
- Utilice un teclado con cable : los teclados inalámbricos pueden ser lentos o no encenderse lo suficientemente pronto durante el arranque, lo que hace que presionar la tecla sea una lotería.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber qué clave necesito?
Sinceramente, lo mejor es consultar el manual o la pantalla de inicio durante el arranque para ver si aparece un mensaje (es predecible, ¿verdad?).Si no, busca en línea el modelo de tu PC y la clave para “Entrar a la BIOS”.
¿Qué pasa si sigo perdiendo el tiempo?
Intenta desactivar el inicio rápido, mantén pulsada la tecla antes de reiniciar o simplemente púlsala repetidamente durante el arranque. A veces, si fallas una vez, reiniciar e intentarlo de nuevo ayuda.
¿Puede alterar el BIOS mi PC?
Sí, es real. Si deshabilitas o habilitas ciertas funciones sin saber qué haces, podrías causar bucles de arranque o conflictos de hardware. Ajusta la configuración solo si sabes qué hacen o después de investigar un poco.
Mi portátil no entra en la BIOS, haga lo que haga.¿Y ahora qué?
Algunas laptops tienen la BIOS bloqueada o requieren una combinación de teclas especial. Consulta el manual del modelo o usa el método de Windows mencionado anteriormente; usar la configuración del firmware desde Windows suele ser más infalible hoy en día.
¿Es necesario el BIOS para instalar Windows 11?
No necesariamente, pero la mayoría de los sistemas UEFI requieren configuración, especialmente si se utiliza arranque seguro o TPM. Normalmente, la instalación del sistema operativo puede gestionarlo, pero para configuraciones avanzadas, modificar la BIOS es parte del proceso.
Resumen de pasos
- Reinicie su PC: no se limite a apagarla y presionar el botón de encendido nuevamente.
- Presione rápidamente la tecla BIOS (F2, F10, Supr, Esc) durante la presentación.
- Una vez dentro, navega por la configuración o simplemente confirma que estás en BIOS.
- Realice ajustes si es necesario, luego guarde y reinicie.
Resumen
Acceder a la BIOS en Windows 11 no siempre es sencillo, especialmente con el arranque rápido activado o con hardware nuevo. Pero conocer la clave, el tiempo y las rutas alternativas de Windows correctas marca una gran diferencia. Una vez que lo hayas hecho un par de veces, se convertirá en algo natural. Es bastante satisfactorio ajustar las cosas directamente a ese nivel, aunque al principio sea un poco frustrante. Sigue intentándolo y pronto te resultará natural. Cruzo los dedos para que esto ayude a alguien a ahorrarse algunos dolores de cabeza, porque, claro, Windows ya lo pone bastante difícil.
Resumen
- Inicie Windows y reinicie su PC.
- Preste atención a la pantalla de inicio y luego presione la tecla BIOS inmediatamente.
- Si el tiempo es difícil, pruebe el método de Windows a través del menú de configuración del firmware.
- Tenga cuidado con los cambios del BIOS: modifique únicamente lo que entienda.
- Utilice teclados con cable para tener más posibilidades de pulsar la tecla correcta.