Cómo acceder a la BIOS UEFI en Windows 11: guía paso a paso

Acceder a la BIOS UEFI en Windows 11 no es pan comido para todos, especialmente si nunca lo has hecho o si el fabricante de tu PC tiene un proceso ligeramente diferente. Pero, sinceramente, no es tan complicado una vez que sabes dónde hacer clic y qué menús explorar. La razón principal por la que querrás hacer esto es para ajustar el orden de arranque, activar la virtualización, desactivar el inicio rápido o simplemente modificar la configuración de hardware que puede ayudar con la resolución de problemas o el rendimiento. Y sí, a veces necesitas hacerlo para un arranque seguro o una configuración personalizada, pero al principio puede resultar un poco extraño navegar por los menús de recuperación de Windows. Básicamente, el objetivo de esta guía es simplificar el proceso y ayudarte a acceder a ese entorno de firmware sin complicaciones. Sin embargo, ten en cuenta que manipular este proceso sin saber lo que estás haciendo puede causar problemas de arranque, así que procede con precaución y, si es posible, haz una copia de seguridad de la configuración o los datos críticos. En algunas configuraciones, parece que Windows te obliga a pasar por un montón de obstáculos, pero en otras, son realmente sencillos (bueno, tan sencillos como acceder a la BIOS).Algunas máquinas pueden requerir pulsar una tecla diferente para acceder a la BIOS durante el arranque; consulta el manual si los pasos no coinciden exactamente.

Cómo abrir la BIOS UEFI en Windows 11

Acceder a la BIOS consiste básicamente en hacer que Windows se reinicie en un modo especial. Así es como se hace:

Para empezar, haz clic en el menú Inicio y luego en el icono de Configuración (engranaje).Desde allí, ve a Actualización y seguridad > Recuperación. A la derecha, verás la sección Inicio avanzado. Pulsa el botón Reiniciar ahora.

Aquí es donde a veces se producen errores. Al reiniciar tu PC, aparecerá un menú con algunas opciones. Selecciona Solucionar problemas, luego ve a Opciones avanzadas y busca Configuración de firmware UEFI. Haz clic ahí y tu PC se reiniciará de nuevo, directamente en la BIOS/UEFI. Es como si Windows te diera acceso a la configuración del firmware de tu placa base, lo cual es genial, pero también un poco intimidante por lo que estás a punto de cambiar.

En muchas configuraciones, este proceso puede ser impredecible a la primera. A veces, la opción UEFI no aparece o está desactivada en el arranque rápido, o tu PC podría necesitar un reinicio rápido de la BIOS (como quitar la batería CMOS o reiniciar con pines puente).Si la opción del menú no aparece, consulta el manual del fabricante. Algunos fabricantes de equipos originales (OEM), especialmente las laptops, podrían requerir una tecla diferente al arrancar, como Esc, F2o Delete. En las computadoras de escritorio, la tecla suele ser una de esa lista, pero en las laptops varía.

Consejos adicionales para hacerlo más fácil

Antes de empezar a cambiar la configuración, un pequeño consejo: asegúrate de hacer una copia de seguridad de todos tus datos importantes, por si acaso surge algún problema. Además, consulta el manual o el sitio web de soporte de tu equipo para obtener instrucciones específicas si los pasos anteriores no coinciden a la perfección, ya que algunas marcas como Dell, HP o Asus pueden tener sus propias peculiaridades. Y si las opciones de arranque seguro o inicio rápido están activadas, el menú podría omitir el paso de UEFI o hacerlo más complejo. A veces, desactivar el arranque rápido en la configuración de Windows o en la propia BIOS facilita el proceso.

En una configuración que realicé, el menú simplemente no mostraba la opción UEFI hasta que desactivé manualmente el inicio rápido en Windows (mediante Panel de Control > Opciones de energía > Seleccionar la función del botón de encendido > Cambiar la configuración no disponible).Raro, pero cierto. Claro, a veces Windows lo complica más de lo necesario.

Preguntas frecuentes

¿Qué es UEFI BIOS?

Básicamente, UEFI (Interfaz de Firmware Extensible Unificada) es la versión moderna de la BIOS: se supone que es más intuitiva, más segura y ofrece menús GUI en lugar de solo pantallas de texto. Es el sistema que utiliza tu placa base para arrancar ahora.

¿Puedo acceder al BIOS sin reiniciar?

En realidad no. La BIOS solo se carga durante el arranque, así que necesitas reiniciar el PC. A veces puedes reiniciar rápidamente con Ctrl + Alt + Supr y luego pulsar la tecla BIOS durante el reinicio, pero no hay forma de hacerlo mientras Windows esté completamente instalado.

¿Es seguro cambiar la configuración del BIOS?

En general, sí, pero tenga cuidado. Cambiar la configuración sin comprender su función puede causar problemas de arranque o de hardware. Si no está seguro, investigue rápidamente o deje los valores predeterminados.

¿Por qué no puedo encontrar la opción de configuración de firmware UEFI?

Si su PC arranca directamente en Windows o si la UEFI está deshabilitada, es posible que la opción no aparezca. Además, es posible que los sistemas más antiguos simplemente tengan una BIOS antigua en lugar de UEFI, y algunas configuraciones de UEFI estén ocultas o deshabilitadas por defecto. Consultar el manual de la placa base o del sistema puede ayudar a solucionar este problema.

¿Cómo actualizo mi BIOS?

Visita el sitio de soporte del fabricante de tu placa base o portátil, descarga el firmware más reciente y sigue las instrucciones de actualización. Es posible, pero arriesgado si se hace mal, así que asegúrate de que tu equipo esté estable y encendido durante el proceso.

Resumen

  • Abra la Configuración de Windows, diríjase a Actualización y seguridad.
  • Vaya a Recuperación, presione Reiniciar ahora en Inicio avanzado.
  • En el menú, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.

Resumen

Acceder a la BIOS UEFI en Windows 11 no es nada difícil una vez que te acostumbras al flujo de menús, pero puede resultar un poco peculiar según el hardware. La clave está en tener paciencia y saber dónde buscar. Una vez dentro, puedes habilitar la compatibilidad con virtualización, cambiar el orden de arranque o ajustar las opciones de seguridad. Recuerda que muchas cosas aquí pueden complicar las cosas si no tienes cuidado, así que, si solo estás experimentando, toma notas o fotos de la configuración original.

Con suerte, esto hará que todo el proceso parezca menos abrumador. A veces, con solo entrar en la BIOS se desbloquean todo tipo de funciones ocultas que ni siquiera sabías que tenía tu sistema.¡Mucha suerte y no tengas miedo de experimentar! Eso sí, no desactives el arranque seguro ni modifiques la configuración de bajo nivel sin un plan.