Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: Una guía completa paso a paso

Acceder a la BIOS en un equipo con Windows 11 puede resultar algo extraño, sobre todo porque Windows ahora depende en gran medida del arranque rápido, por lo que pulsar la tecla en el momento justo es cuestión de suerte. Básicamente, es donde se pueden ajustar aspectos del hardware como el orden de arranque, la hora del sistema, el arranque seguro y otras configuraciones de bajo nivel. A veces, esto ayuda a solucionar problemas de arranque o permite habilitar funciones como la virtualización. Pero cuidado: trastear sin saber lo que se hace puede causar otros problemas, así que proceda con precaución. La buena noticia es que, una vez que se le pilla el truco, no es demasiado complicado y normalmente se puede acceder bastante rápido después de un par de intentos.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Método 1: Usar la configuración de Windows para un acceso directo más seguro

Este método no se centra tanto en pulsar una tecla repetidamente durante el arranque, sino más bien en indicarle a Windows que reinicie en la BIOS. Resulta útil porque, a veces, esperar el momento preciso durante el arranque simplemente no funciona, sobre todo en equipos modernos con arranque rápido activado.

  • Dirígete a Configuración > Windows Update > Opciones avanzadas.
  • Busque la opción Recuperación en el menú de la izquierda y haga clic en ella.
  • En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora.
  • Después de reiniciar, vaya a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y luego haga clic en Reiniciar.

    Esto reiniciará tu PC directamente en la BIOS, sin necesidad de ajustes de tiempo. Ten en cuenta que no todos los sistemas incluyen esta opción, pero en la mayoría de las configuraciones modernas de Windows 11 funciona a la perfección.

Método 2: Pulsación manual de una tecla durante el arranque

Este es el truco clásico: pulsar repetidamente una tecla durante el arranque. Normalmente, las opciones más comunes son F2, Supr o F10, pero depende de la marca del ordenador. Por ejemplo, Dell suele usar F2, HP F10 y Asus a veces Supr. Para saber qué tecla necesita tu dispositivo, puedes consultar el manual o la página web del fabricante.

  • Reinicia tu PC.
  • En cuanto empiece a arrancar, pulsa repetidamente la tecla de acceso rápido de la BIOS (como Ctrl+ F2C o Ctrl+ DeleteB).¡Muy importante: hazlo rápido! Si el sistema arranca en Windows, reinicia e inténtalo de nuevo; la sincronización es crucial.
  • Si se pulsa el botón en el momento justo, aparece el menú de la BIOS. Tiene un aspecto bastante clásico, con muchas opciones, lo cual es lógico para la configuración del hardware.

Método 3: Usar el inicio avanzado con un comando

En algunos casos, especialmente al trabajar con sesiones remotas o scripts, puedes acceder a la BIOS mediante la línea de comandos. Es un poco técnico, pero aquí te explicamos cómo:

  • Abra PowerShell como administrador.
  • Escriba: shutdown /r /fwy pulse Intro.
  • Esto debería reiniciar su máquina directamente en la configuración del firmware; de ​​nuevo, no es necesario configurar ningún tiempo.

    Este comando resulta bastante útil en sistemas más nuevos donde el evento de pulsación de tecla normal no es fiable o cuando se desea automatizar el proceso.

Consejos para abrir la BIOS en Windows 11

  • Conoce la tecla de acceso a la BIOS : Lo mejor es consultar el manual de tu dispositivo o guías en línea. A veces es poco común, como F2, Escape o F10.
  • ¡Sé rápido !: El tiempo lo es todo. Practica reiniciando un par de veces si es necesario.
  • Mantén la calma y sé prudente : No modifiques nada a menos que estés bastante seguro de lo que hace, especialmente si se trata de una pantalla en blanco o de opciones desconocidas.
  • Haz una copia de seguridad de tus datos : Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario; más vale prevenir que curar.
  • Busca soluciones u opciones en línea : los foros del fabricante, Reddit o las páginas de soporte oficiales son tus aliados.

Preguntas frecuentes

¿Qué ocurre si sigo sin pulsar la tecla BIOS en el momento justo?

Sí, es bastante común. Reinicia de nuevo y prepárate para pulsar la tecla rápidamente. Es cuestión de práctica; en algunas máquinas, se necesitan algunos intentos para acostumbrarse al ritmo.

¿Puedo usar mi ratón en la BIOS?

Por lo general, no. La mayoría de los menús de la BIOS se manejan con el teclado, al estilo antiguo. Algunos sistemas más modernos admiten ratón, pero no es lo habitual.

¿Qué ocurre si cambio una configuración que no debería?

Muchas configuraciones de BIOS incluyen una opción para restaurar los valores predeterminados o restablecer la configuración si algo falla. Busca opciones como “Cargar valores predeterminados de la configuración” o “Restablecer configuración de fábrica”.

¿Cómo puedo encontrar mi clave de BIOS si no estoy seguro?

Consulta el manual de tu PC o placa base, o presta atención a las indicaciones rápidas durante el arranque, como “Pulsa F2 para entrar en la configuración”.A veces, el sitio web del fabricante tiene una lista de teclas comunes para su marca.

¿Puede dañar mi ordenador si manipulo la BIOS?

Lo siento, pero sí: si desactivas funciones críticas o modificas incorrectamente la configuración de arranque, podrías provocar bucles de arranque u otros problemas. Asegúrate siempre de saber qué estás modificando y haz una copia de seguridad de tus datos importantes antes de realizar cualquier cambio.

Resumen

  • Prueba la opción de Configuración de Windows para una toma más sencilla.
  • Utilice el método tradicional con el teclado durante el inicio
  • O bien, accede directamente al firmware mediante comandos si te sientes cómodo con las terminales.
  • Ten siempre cuidado con lo que modifiques; un paso en falso puede estropearlo todo.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 ya no es tan sencillo como pulsar una tecla, debido al arranque rápido y a las funciones UEFI, pero tampoco es imposible. La clave está en conocer bien el sistema, tener paciencia y probar diferentes métodos. Una vez dentro, se pueden modificar varias configuraciones que mejoran el tiempo de arranque, la seguridad o la compatibilidad del hardware. Recuerda: infórmate bien antes de realizar cambios importantes y no dudes en reiniciar si algo falla. Esperemos que esto le ahorre unas horas a alguien, o al menos que el primer intento sea menos frustrante.