Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: Un tutorial paso a paso

Acceder a la configuración de la BIOS en Windows 11 no es tan sencillo como pulsar un botón, sobre todo porque hay que hacerlo en el momento preciso durante el arranque. Si has intentado pulsar F2 o Supr y no ha funcionado, no te preocupes, no eres el único: a veces la tecla varía según el fabricante (Dell, HP, Asus, etc.) y otras veces Windows interfiere con el cambio rápido de tecla. Por lo tanto, apagar y volver a encender el equipo puede resultar complicado si no se conoce el momento o el método exactos. Esta guía te ayudará a comprender mejor este proceso y a acceder a la configuración de tu hardware sin necesidad de formatear el equipo ni utilizar herramientas complejas. Básicamente, aprenderás a acceder a la BIOS o al firmware UEFI de forma eficaz y qué hacer cuando el proceso se resiste o no responde. Saber esto te ayudará a solucionar problemas de hardware, actualizar el firmware o ajustar las opciones de arranque, como el arranque seguro o la compatibilidad con la virtualización.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: la forma correcta

Entonces, ¿por qué molestarse? Bueno, si experimentas problemas como dificultades para arrancar el sistema, quieres activar o desactivar funciones como el arranque seguro, o simplemente consultar la información de tu hardware, acceder a la BIOS es la solución. En una configuración, bastó con reiniciar y pulsar una tecla, pero en otra, el sistema se empeña en arrancar directamente en Windows. Esto se debe a que el inicio rápido y las actualizaciones de Windows complican el método habitual, por lo que quizá se necesite paciencia y algunos trucos alternativos. Es probable que veas un menú de BIOS específico o, en los sistemas más recientes, una pantalla UEFI con color y compatibilidad con ratón. En cualquier caso, esta guía lo explica.

Método 1: Usar las opciones de inicio avanzadas de Windows

En los equipos más recientes, este método es sorprendentemente fiable; no es necesario pulsar teclas repetidamente al arrancar. Con Windows en ejecución, ve a Configuración > Sistema > Recuperación y, en Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Una vez reiniciado el sistema, selecciona Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI. A continuación, pulsa Reiniciar y listo: accederás a la BIOS/UEFI.

Este método es excelente porque funciona incluso si Windows arranca demasiado rápido como para registrar tus pulsaciones. También sirve si tu sistema arranca Windows normalmente, pero quieres asegurarte de no perderte la pantalla de la BIOS durante el inicio. Tu equipo mostrará un menú de reinicio, y haciendo clic podrás acceder a la BIOS sin problemas. Ten en cuenta que algunos sistemas aún pueden omitir esta pantalla a menos que mantengas presionada una tecla durante el reinicio, así que conviene recordar el siguiente método.

Método 2: Forzar la entrada a la BIOS interrumpiendo el arranque

Este es el método clásico, pero puede ser complicado. La idea es reiniciar el equipo y, justo cuando Windows empieza a cargarse —en el momento en que la pantalla se pone negra o muestra el logotipo del fabricante—, pulsar repetidamente una tecla específica ( F2, Supr, o a veces Esc o F10 ; consulta el manual).¿Lo complicado? Debido al inicio rápido y a las actualizaciones de Windows, la ventana de tiempo puede ser muy reducida. Por lo tanto, es posible que tengas que intentarlo varias veces y estar preparado para pulsar esa tecla repetidamente durante los primeros segundos.

En algunos sistemas, pulsar la tecla una sola vez no es suficiente. Hay que pulsarla repetidamente o mantenerla pulsada brevemente. Si no ocurre nada, reinicia el equipo e inténtalo de nuevo. Ten paciencia, sobre todo con los portátiles más nuevos que se apagan muy rápido. Además, en algunos sistemas UEFI, puede que veas una pantalla de inicio rápida; en ese caso, intenta mantener pulsada la tecla en cuanto pulses el botón de encendido, incluso antes de que Windows empiece a cargarse.

Ten en cuenta que si has activado recientemente el Inicio rápido en Windows, esto puede omitir las indicaciones habituales de la BIOS. Para desactivar el Inicio rápido, ve a Panel de control > Opciones de energía > Elegir el comportamiento de los botones de inicio /apagado, haz clic en Cambiar la configuración actualmente no disponible y desmarca la opción Activar inicio rápido. Reinicia el equipo y vuelve a intentar el método de la llave.

Método 3: Consulte las instrucciones específicas del fabricante.

Como a todos los fabricantes de PC les encanta complicar las cosas, a veces la clave no es F2 ni Supr; puede ser F12, F1 o incluso una combinación Ctrl + Alt + Esc. La mejor opción es visitar el sitio web del fabricante o buscar «acceder a la BIOS [modelo de tu portátil]».Algunos sistemas incluso tienen un botón específico para acceder a la BIOS o una secuencia de pitidos al arrancar que indica la tecla correcta. Si estás modificando hardware o firmware personalizado, esto podría añadir pasos adicionales.

Si tu sistema utiliza el inicio rápido de Windows 11 y sigues sin poder acceder a la BIOS, considera desactivar temporalmente el inicio rápido o actualizar el firmware de la BIOS. A veces, las actualizaciones de firmware también solucionan problemas relacionados con el acceso a las pantallas de configuración.

Consejos útiles para entrar sin un aterrizaje forzoso

  • Asegúrese de guardar cualquier trabajo sin guardar antes de reiniciar; el acceso a la BIOS generalmente requiere un reinicio, y no querrá perder notas rápidas o documentos abiertos.
  • Si la pantalla de la BIOS parpadea y desaparece, intente mantener pulsada la tecla correcta inmediatamente después de encender el equipo. La paciencia es clave.
  • A veces, pulsar la tecla un poco antes de que aparezca el logotipo puede marcar la diferencia; es cuestión de ensayo y error con el tiempo.
  • Consejo rápido: Desactive el Inicio rápido en Windows para que sea más fácil acceder a la BIOS durante el reinicio; de esta forma, Windows no omitirá las comprobaciones iniciales del hardware demasiado rápido.
  • Si nada funciona, intente desconectar los periféricos; algunos teclados o concentradores USB pueden interferir con la señal o retrasar el reconocimiento de las pulsaciones de teclas.

Preguntas frecuentes: Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

¿Cuál es la razón principal por la que no puedo acceder a la BIOS?

Normalmente, esto se debe al arranque rápido o a que el sistema omite la solicitud de la BIOS. A veces, simplemente pulsas la tecla demasiado lento o Windows arranca demasiado rápido.

¿Puedo acceder a la BIOS sin reiniciar?

En realidad no. Tienes que reiniciar o probar el método de Windows a través de las opciones de inicio avanzadas, que es mucho más seguro y fiable en hardware moderno.

¿Qué ocurre si pulso la tecla equivocada o si no funciona?

No te preocupes, reinicia y vuelve a intentarlo. Algunos sistemas requieren una tecla o un tiempo específico. La paciencia es fundamental.

¿Cambiar la BIOS conlleva riesgos?

Sí, pero solo si no estás seguro de lo que haces. Usa configuraciones que entiendas y, si modificas el orden de arranque o el arranque seguro, revisa todo dos veces antes de guardar. Dicho esto, entrar en la BIOS es bastante seguro; los riesgos surgen al modificar opciones.

¿Cómo puedo restablecer la configuración del BIOS a los valores predeterminados?

La mayoría de las pantallas de la BIOS tienen una opción de menú como “Cargar configuración predeterminada” o similar. Si no la encuentras, puedes restablecerla abriendo el PC, quitando brevemente la pila CMOS o usando un puente en la placa base; pero eso ya es otro tema.

Resumen rápido: Cómo acceder a la BIOS/UEFI

  • Utilice Windows > Configuración > Recuperación > Inicio avanzado para reiniciar en la BIOS.
  • Prueba el método clásico de pulsar teclas durante el arranque inicial, pero prepárate para intentarlo varias veces.
  • Desactive el inicio rápido si las indicaciones de la BIOS aparecen demasiado rápido.
  • Consulta el manual de tu hardware o el sitio web del fabricante para encontrar la llave correcta.
  • Desconecte los periféricos si las pulsaciones de teclas no se registran.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede ser algo frustrante, sobre todo por el arranque rápido y las personalizaciones del fabricante. Pero una vez que te acostumbras a usar las opciones de inicio avanzadas, suele ser mucho más fácil y fiable que intentar pulsar la tecla correcta a toda prisa. Aunque parezca extraño, con paciencia y un poco de perseverancia, aparecerá la pantalla de la BIOS, que te dará acceso a todas las configuraciones avanzadas del sistema. Ojalá esto ayude a alguien a evitar los problemas más comunes y, quizás, incluso le ahorre horas de quebraderos de cabeza.