Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: un tutorial completo paso a paso

Acceder a la BIOS en una PC con Windows 11 puede parecer un poco intimidante al principio, sobre todo desde que Microsoft cambió el proceso de reinicio. Ya no se trata solo de presionar F2 o Supr; Windows ahora ofrece un enfoque más ágil y basado en software para la seguridad y la usabilidad. Pero una vez que le coges el truco, acceder a la BIOS se vuelve bastante sencillo y resulta útil para ajustar la configuración del hardware, solucionar problemas de arranque o habilitar funciones como la virtualización. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, ¿no? En fin, aquí tienes una guía práctica que funciona en la mayoría de las configuraciones, aunque a veces parezca un poco tortuosa.

Cómo ingresar al BIOS en Windows 11

Método 1: A través del menú de configuración (la forma más segura para la mayoría de los usuarios)

Este método es útil cuando se busca una forma sencilla de acceder a la BIOS sin tener que presionar las teclas durante el arranque. Es especialmente útil si no aparecen las indicaciones habituales o si el equipo arranca demasiado rápido.

  • Dirígete a Configuración haciendo clic en el botón Inicio o presionando Win + I.
  • Haga clic en Sistema y luego seleccione Recuperación en la barra lateral.
  • En Opciones de recuperación, haga clic en Inicio avanzado y luego presione Reiniciar ahora.
  • Cuando la PC se reinicie en un menú especial, seleccione Solucionar problemas y luego vaya a Opciones avanzadas.
  • Por último, haga clic en Configuración de firmware UEFI y presione Reiniciar.

¡Listo! El sistema se reinicia directamente en BIOS/UEFI. Funciona bastante bien una vez que te acostumbras. A veces, Windows tarda un par de segundos en procesar el reinicio, así que no te preocupes si no ocurre nada inmediatamente.

Método 2: Durante el inicio (la forma clásica, en caso de que el primero falle)

Este es el truco de la vieja escuela: el tiempo lo es todo aquí, pero puede ser impreciso según la configuración.

  • En cuanto enciendas tu PC, empieza a presionar F2, Supr o la tecla que sugiera el fabricante. Normalmente, esta información aparece brevemente durante el arranque.
  • Si la pantalla parpadea demasiado rápido, intente apagarla y encenderla nuevamente, luego siga presionando la tecla repetidamente hasta que se cargue la pantalla del BIOS.

No es la forma más elegante, pero en algunas máquinas sigue siendo la más rápida, aunque puede llevar varios intentos. En algunas configuraciones, al pulsar F2 o Supr durante la pantalla de inicio, se accede directamente a la BIOS sin problemas de sincronización.

Consejo: Acelere el acceso con un atajo de teclado (si es compatible)

Algunos fabricantes, especialmente de juegos o estaciones de trabajo de alta gama, permiten configurar un acceso directo a la BIOS o UEFI. Consulta el manual de tu placa base o la documentación del fabricante para obtener información sobre esta función. Es un truco para quienes odian esperar o pulsar teclas complicadas.

Consejos para ingresar al BIOS en Windows 11

  • Conozca los botones físicos : En computadoras de escritorio y portátiles, F2/Supr es común, pero algunos modelos usan Esc, F10 o botones dedicados. Consulte el manual si tiene dudas.
  • Tenga paciencia : a veces son necesarios un par de intentos, especialmente si Windows arranca muy rápido o si las teclas de acceso del BIOS son diferentes.
  • Usar la configuración de firmware UEFI en Windows : La mayoría de los equipos más nuevos utilizan UEFI, por lo que usar la ruta de software (a través de la configuración) es menos propenso a errores que cronometrar las pulsaciones de teclas. Además, es más seguro para el futuro.
  • Ajuste las opciones de inicio rápido si es necesario: en algunos casos, desactivar “Inicio rápido” en Opciones de energía puede facilitar el ingreso al BIOS porque el sistema no omite las fases de inicio.

Preguntas frecuentes

¿Qué es BIOS?

BiOS es como el cerebro de tu placa base: inicializa el hardware durante el arranque y ayuda a cargar el sistema operativo. El formato UEFI moderno es simplemente una versión más avanzada con funciones adicionales.

¿Por qué debería intentar acceder a él?

Porque a veces hay que cambiar el orden de arranque, habilitar la virtualización, deshabilitar el arranque seguro o actualizar el firmware. Ese tipo de cosas.

¿Qué tecla presiono para ingresar al BIOS?

Generalmente F2, Supr, F10 o Esc, pero varía según el fabricante. La pantalla de inicio o el manual suelen dar una pista.

¿Es peligroso manipular la BIOS?

Si no estás seguro de lo que haces, sí: una configuración incorrecta puede hacer que tu PC sea inestable o que no arranque. Es más seguro investigar la función de una configuración antes de cambiarla o preguntar a alguien con más experiencia. Por supuesto, las actualizaciones de la BIOS son bastante seguras si se descargan del sitio web del fabricante.

¿Qué pasa con UEFI versus BIOS?

UEFI es simplemente la versión moderna, más segura y flexible del BIOS. Piense en UEFI como un BIOS con una nueva capa de pintura y mejores funciones. La mayoría de los sistemas nuevos ahora utilizan UEFI.

Resumen

  • Utilice el menú Configuración: Configuración > Sistema > Recuperación > Inicio avanzado > Reiniciar.
  • Durante el inicio, presione F2, Supr u otras teclas según lo indicado para su hardware.
  • En algunas máquinas, los accesos directos o las opciones específicas del fabricante pueden ayudar.
  • Desactivar el inicio rápido en Opciones de energía a veces puede hacer que el proceso sea más fácil.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es tan complicado como parece una vez que entiendes las opciones. Ya sea a través del menú de Configuración o cronometrando las pulsaciones de teclas al inicio, es muy útil para solucionar problemas o ajustar el hardware. Recuerda que la BIOS es un tema delicado: modifica la configuración con cuidado y conoce la función de cada elemento antes de guardar. Es un poco raro cómo Windows intenta ocultar esta información, pero con estos consejos, es totalmente posible. Puede que te lleve un par de intentos, pero es normal.

Ojalá esto le ahorre a alguien algunas horas de dolor de cabeza.¡Buena suerte con el firmware! ¡Pero no rompas nada!