Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: un tutorial completo paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es precisamente complicado, pero puede ser un poco complicado si no sabes dónde buscar. A veces, tu PC simplemente se niega a arrancar en esa interfaz de firmware, sobre todo si intenta arrancar demasiado rápido o usa opciones de inicio rápido. La idea es ajustar algunas configuraciones básicas (como el orden de arranque, la habilitación de la virtualización o las funciones de seguridad), pero los pasos para acceder no siempre son obvios, y Windows 11 lo complicó aún más con su nuevo menú de recuperación. Así que, si buscas maneras de acceder a la configuración del firmware de la BIOS o UEFI sin complicaciones, aquí tienes lo que ha funcionado en varias configuraciones, aunque puede que necesites un poco de paciencia. Recuerda que manipular la configuración puede afectar a tu sistema, así que no cambies nada a menos que sepas realmente lo que haces. Además, a veces, las opciones de entrada de la BIOS varían según el fabricante, así que una pequeña comprobación manual nunca está de más.

Cómo ingresar al BIOS en Windows 11

Acceder al BIOS a través de Configuración y Recuperación

En primer lugar, este método consiste en acceder al menú de inicio avanzado, donde Windows ofrece un acceso directo a la configuración del firmware UEFI.¿Por qué? Porque en PC con Windows 11, la tecla de acceso rápido habitual (como Deleteo F2) podría no funcionar siempre si el inicio rápido está activado o si el firmware es complejo. Aquí tienes una solución fiable:

  • Abrir Configuración : haga clic en el menú Inicio y luego seleccione Configuración.
  • Accede a Recuperación : Ve a Sistema > Recuperación. Sí, está ahí.
  • Reiniciar con Inicio avanzado : En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora. Esto reiniciará el sistema y mostrará un menú especial, listo para un acceso más completo.

Uso de las opciones avanzadas para acceder al BIOS

Una vez que el sistema se reinicie, aparecerá un menú con varias opciones. No te preocupes si te resulta abrumador; aquí es donde finalmente puedes acceder a la BIOS o UEFI:

  • Solucionar problemas : elija esto primero.
  • Opciones avanzadas : luego seleccione esto.
  • Configuración del firmware UEFI : Normalmente, está ahí mismo. Haz clic en ella.

Una vez que haga clic aquí, su PC se preparará para el paso final. A veces tarda un poco, así que no se impaciente; su equipo podría tardar un segundo en ponerse al día.

Reiniciar e ingresar al BIOS/UEFI

Tras seleccionar la configuración del firmware UEFI, haz clic en Reiniciar. El ordenador se reiniciará y, si todo va bien, accederás directamente a la configuración de la BIOS o UEFI. Desde aquí, puedes modificar el orden de arranque, activar o desactivar el hardware integrado o configurar las opciones de seguridad. Ten en cuenta que, en algunos sistemas, la entrada del menú de la BIOS es ligeramente diferente o está oculta tras teclas específicas del fabricante. Si esto no funciona, consulta el manual de tu modelo o prueba las teclas de acceso rápido durante el arranque ( Supr, F2, Esc o F10 ).

Atención: En ciertas configuraciones, acceder a la BIOS es complicado porque el inicio rápido o el arranque seguro de Windows pueden interferir. Desactive el inicio rápido temporalmente o reinicie el sistema varias veces para ver si funciona. En algunos equipos, la opción para acceder a la BIOS a través de este menú solo aparece cuando el equipo está completamente apagado (no solo reiniciado).Además, las actualizaciones de firmware a veces cambian el funcionamiento de este proceso, así que manténgase al tanto de las especificaciones de su dispositivo.

Consejos para ingresar al BIOS en Windows 11

  • Realice una copia de seguridad de datos importantes : por si acaso ocurre algo extraño después de cambiar la configuración.
  • Sepa cómo revertir los cambios : anote lo que cambie o tome capturas de pantalla, porque en BIOS es fácil arruinar las configuraciones de arranque o de hardware.
  • Consulta el manual o el sitio web del fabricante : Algunas marcas bloquean ciertos menús o tienen teclas personalizadas. Dell, HP y Lenovo funcionan de forma diferente.
  • No se descontrole : ajuste sólo aquello en lo que esté seguro; modificarlo demasiado puede generar bucles de arranque o conflictos de hardware.
  • Si es necesario, desactive el Inicio rápido : Vaya a Panel de control > Opciones de energía > Seleccionar la función de los botones de encendido y desmarque Activar inicio rápido. Esto suele facilitar el acceso a la BIOS, ya que Windows no se apaga rápidamente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es BIOS?

Básicamente, la BIOS (o UEFI en placas base más nuevas) es el software de bajo nivel que inicia el sistema al encender el PC. Es la torre de control para la inicialización del hardware, el orden de arranque y las funciones de seguridad.

¿Puedo acceder al BIOS sin reiniciar?

En realidad no. La BIOS forma parte de la secuencia de reinicio completo. Normalmente necesitas reiniciar, o a veces, apagar completamente, para lograrlo. El problema es que si el inicio rápido está activado, se omite la parte de la BIOS para ahorrar tiempo.

¿Qué pasa si no puedo ver la opción de Configuración de firmware UEFI en la recuperación?

Si no está, es posible que tu sistema esté funcionando en modo BIOS heredado o que el fabricante haya desactivado este menú. Consulta el manual de tu placa base o PC para saber cómo forzar la entrada a la BIOS mediante teclas de acceso rápido durante el arranque. A veces, mantener pulsado F2o Deljusto después de encender el equipo funciona, especialmente en ordenadores de sobremesa o equipos personalizados.

¿Es riesgoso entrar al BIOS?

Es seguro si no modificas la configuración que no entiendes. Cambiar opciones incorrectas puede impedir el arranque o causar conflictos de hardware, así que procede con precaución. Además, algunas opciones de la BIOS están protegidas o bloqueadas por el fabricante, especialmente en portátiles y ordenadores de sobremesa OEM.

¿Cómo salir del BIOS sin realizar cambios?

Seleccione “Salir sin guardar” (normalmente una opción en el menú de la BIOS).Si desea guardar los cambios, seleccione ” Guardar y salir”.

Resumen de pasos

  • Abra Configuración, luego vaya a Recuperación
  • Reiniciar en Inicio avanzado
  • Seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI
  • Haga clic en Reiniciar para ingresar al BIOS/UEFI

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede ser un poco complicado, especialmente con el inicio rápido y los ajustes del fabricante. El método con el menú de recuperación suele ser el más fiable, pero a veces un par de teclas de acceso rápido durante el inicio (como F2o Del) ayudan si eres rápido. Recuerda, siempre ten cuidado con lo que cambias una vez dentro: no es Windows, y los ajustes incorrectos pueden causar problemas. Aun así, una vez que le pilles el truco, explorar la configuración de la BIOS puede ser una verdadera revelación para entender qué hace funcionar tu PC.

Lista de verificación

  • Haga una copia de seguridad de los archivos importantes por si acaso
  • Deshabilite el inicio rápido si es necesario
  • Descubra la combinación de teclas del BIOS específica de su fabricante
  • Vaya al menú de recuperación o pruebe las teclas de acceso rápido durante el apagado
  • Evite cambiar nada a menos que esté seguro

Ojalá esto ayude a alguien a acceder a su BIOS sin complicaciones.¡Mucha suerte y que la configuración te sea siempre favorable!