Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: un tutorial completo paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede resultar un poco intimidante si nunca lo has hecho, pero sinceramente, no es tan complicado una vez que le coges el truco. Ya sea que quieras cambiar el orden de arranque, habilitar la virtualización o realizar ajustes de hardware, la BIOS (o la configuración del firmware UEFI) es donde ocurre toda esa magia. Por suerte, Windows 11 ofrece varias maneras de acceder: solo necesitas saber dónde hacer clic o qué teclas usar. A veces, es un reinicio rápido, otras veces necesitas pulsar la tecla correcta durante el arranque, y a menudo es una combinación de ambas. El objetivo aquí es desglosar estas opciones paso a paso, para que puedas acceder a las entrañas de tu sistema sin sentir que estás a punto de colapsar todo.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Veamos cómo acceder a la BIOS (o la configuración del firmware UEFI) en tu equipo con Windows 11. No es un misterio, pero algunos pasos pueden ser un poco peculiares o depender de la marca de tu PC, así que no te sorprendas si te lleva un par de intentos. Lo principal es seguir los pasos con atención y comprobar si el fabricante indica una tecla específica para pulsar durante el arranque; suele ser la forma más sencilla.

Primero, abre Configuración (o usa un acceso directo)

  • Haga clic en el menú Inicio y seleccione Configuración, o simplemente presione Windows + Ipara saltar directamente allí.
  • En Configuración, ve a Sistema y haz clic en Recuperación. Esta ruta: Configuración > Sistema > Recuperación. Es bastante sencillo, pero no todos lo tienen en cuenta.

A continuación, reinicie en las opciones avanzadas.

  • En el menú Recuperación, busca la sección Inicio avanzado. Hay un botón que dice Reiniciar ahora. Haz clic en él.
  • Después de hacer clic, tu PC se reiniciará y mostrará un menú especial con más opciones. Esto puede tardar unos segundos, así que ten paciencia.

Navegar por la solución de problemas y UEFI

  • Una vez que el sistema se reinicie, seleccione Solucionar problemas.
  • A continuación, vaya a Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI. Luego, pulse Reiniciar.
  • Este último reinicio debería abrir la pantalla de BIOS/UEFI. En algunas máquinas, es posible que veas primero el logotipo del fabricante y que luego te lleve directamente a la BIOS al pulsar la tecla correcta durante el arranque (como F2, Supr o F10).No sé por qué, pero a veces esa combinación de botones funciona mejor que navegar por los menús.

Una vez dentro, puedes ajustar aspectos como el orden de arranque, habilitar la virtualización o activar el arranque seguro. Recuerda guardar los cambios antes de salir; de lo contrario, no se guardarán. Es increíble cómo Windows lo hace todo tan sencillo ahora, pero, sinceramente, es bastante común que maldiga varias veces el menú de “Inicio avanzado” antes de que finalmente funcione.

Consejos para acceder a la BIOS en Windows 11

  • Consulta la documentación del fabricante : Algunas marcas (Dell, HP, Lenovo) tienen su propia tecla que debes presionar justo después de encender, como F2, F10 o Supr. Si tienes dudas, busca rápidamente en Google.
  • El tiempo lo es todo : Si al presionar la tecla durante el arranque no funciona, reinicia y vuelve a intentarlo. A veces, el tiempo para presionar la tecla es muy pequeño.
  • Actualizar el firmware BIOS/UEFI : si el acceso parece bloqueado o inconsistente, considere actualizar el firmware desde el sitio del fabricante; puede solucionar problemas extraños.
  • Utilice el puerto USB del teclado correcto : en algunas computadoras de escritorio, es posible que el teclado no se reconozca lo suficientemente temprano durante el arranque; cambiar a un puerto diferente puede ayudar.
  • Tenga cuidado : modificar el BIOS puede tener resultados inesperados, así que no cambie las cosas a menos que esté seguro de lo que hacen.

Preguntas frecuentes

¿Cómo reinicio directamente en el BIOS?

Generalmente se realiza a través de Configuración > Sistema > Recuperación y luego haciendo clic en Reiniciar ahora en Inicio avanzado. Desde ahí, simplemente sigue los pasos anteriores o, si eres rápido, intenta presionar la tecla BIOS justo cuando veas el logotipo del fabricante durante el arranque.

¿Para qué se utiliza exactamente la BIOS?

Es como el enlace entre tu hardware y Windows, gestionando configuraciones de hardware como la secuencia de arranque, las configuraciones de hardware y el reloj del sistema. También permite configurar aspectos como la virtualización o el arranque seguro, aspectos cruciales.

¿Es posible ingresar al BIOS sin reiniciar?

En realidad no, porque la BIOS es un entorno de prearranque. Tienes que reiniciar tu PC para acceder a él, a menos que tu equipo admita algún tipo de edición de la BIOS en vivo, lo cual es poco común.

¿Por qué no puedo ingresar al BIOS?

Las razones más probables son: presionar la tecla incorrecta, la sincronización de teclas o quizás el teclado no se inicializó con la suficiente antelación durante el arranque. Prueba a usar un teclado con cable conectado directamente a la placa base en lugar de a través de un concentrador.

UEFI vs. BIOS: ¿cuál es la diferencia?

UEFI es básicamente una versión moderna y más elegante del BIOS, que ofrece una mejor interfaz y funciones adicionales como un arranque seguro y un inicio más rápido. En el lenguaje común, todavía se le llama BIOS, pero técnicamente es diferente.

Resumen

  • Abra Configuración a través de Inicio o acceso directo
  • Vaya a Sistema, luego Recuperación
  • Haga clic en Reiniciar ahora en Inicio avanzado
  • Seleccione Solucionar problemas
  • Vaya a la configuración del firmware UEFI y reinicie nuevamente.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es tan complicado como parece; prueba de que la clave del fabricante es simplemente seguir los pasos. A veces, la clave del fabricante es la forma más rápida, pero navegar por Windows funciona casi siempre. Recuerda tener cuidado al manipular el sistema; después de todo, no es Windows. Si solo estás revisando o actualizando la configuración, haz una copia de seguridad rápida primero. Espero que esto les ahorre algún que otro dolor de cabeza; a mí me funcionó en algunas configuraciones, así que cruzo los dedos para que también te sirva.