Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: un proceso completo paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede parecer complicado, pero sinceramente, no es tan complicado como parece una vez que conoces los pasos. Ya sea que necesites cambiar el orden de arranque, habilitar la virtualización o ajustar la configuración del hardware, acceder a la BIOS es el primer paso. Lo complicado es que la forma en que Windows 11 te obliga a acceder al firmware puede resultar torpe, especialmente si estás acostumbrado a pulsar una tecla durante el arranque. Por eso, esta guía cubre el método más fiable que he visto: a través de la aplicación Configuración, que es bastante sencillo una vez que le coges el truco. Un aviso: a veces hay que ser rápido con los pasos de reinicio, y en algunos equipos, el menú puede verse ligeramente diferente, pero en general, funciona en la mayoría de los nuevos portátiles y ordenadores de sobremesa con Windows 11.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Verifique sus fuentes, luego reinicie en BIOS usando Configuración

¿Por qué ayuda esto? Bueno, en lugar de complicarse con la sincronización de la tecla F2 o Supr durante el arranque (algo que puede ser impredecible), este método fuerza a tu PC a acceder a la configuración del firmware a través de Windows, lo cual suele ser más fiable. Cuando este proceso funciona, accederás al firmware UEFI prácticamente justo después de reiniciar, ideal para cambiar cualquier cosa, desde el arranque seguro hasta la configuración del hardware. El proceso suele tardar unos segundos, pero es prácticamente infalible una vez que te familiarizas con él. Y sí, en algunos dispositivos, esto requiere un reinicio rápido o un par de intentos, pero bueno, así es Windows; a veces es un poco raro.

Navega por Configuración y reinicia en UEFI

  • Abra el menú Inicio haciendo clic en el ícono de Windows o presionando Windowsen su teclado.
  • Haga clic en Configuración (el ícono del engranaje).
  • Vaya a Actualización y seguridad.
  • Seleccione la pestaña Recuperación en la barra lateral.
  • En la sección Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Tu PC se reiniciará y mostrará un menú especial.

Es un poco extraño: la PC piensa que es solo un reinicio, pero en realidad se está preparando para llevarte a las cosas más profundas del sistema.

Acceder a la configuración del firmware UEFI

  • Después de que su PC se reinicie y vea las Opciones de inicio avanzadas, haga clic en Solucionar problemas.
  • A continuación, seleccione Opciones avanzadas.
  • Busque Configuración de firmware UEFI y haga clic en él.
  • Presione Reiniciar y su PC se iniciará directamente en BIOS o UEFI.

Mágico, ¿verdad? No exactamente, pero definitivamente más predecible que presionar la tecla F2 cada vez que se inicia el juego. En algunas configuraciones, puede que tengas que presionar Entero esperar un temporizador rápido, pero en la mayoría de los casos, esto funciona.

Consejos para acceder a la BIOS en Windows 11

  • Asegúrese de que su computadora portátil o de escritorio esté enchufada: millones de veces Windows no logra iniciarse en el BIOS porque la batería se agotó o la energía no es constante.
  • Si necesita cambiar la prioridad de arranque (como para una unidad USB o de recuperación), verifique el orden que utiliza su BIOS: algunas veces, debe habilitar “Arrancar desde USB” explícitamente.
  • No olvides guardar los cambios al salir: no tiene sentido volver al BIOS si los cambios no se mantienen.
  • Tenga cuidado al copiar y pegar configuraciones del BIOS; una configuración incorrecta puede arruinar las cosas, así que solo modifique aquello de lo que esté seguro.
  • Y mantén actualizado el firmware de tu BIOS. Esto suele implicar descargar la última actualización del sitio web del fabricante e instalarla en la BIOS, pero la mayoría de los sistemas más nuevos lo gestionan sin problemas mediante actualizaciones de Windows o herramientas del fabricante.

Preguntas frecuentes

¿Qué es, de todos modos, la BIOS?

Ese es el firmware que usa tu sistema durante el arranque para comprobar el hardware, inicializar componentes y preparar el sistema operativo para la carga. Considéralo como el protocolo de enlace básico del hardware antes de que Windows se preocupe.

¿Pero puedo dañar mi PC alterando la configuración del BIOS?

Sí, técnicamente. Algunas configuraciones son sensibles y pueden impedir que el sistema arranque si se configuran mal. Por lo tanto, solo modifique lo que entienda o haya consultado. En caso de duda, déjelo como predeterminado.

¿Por qué quiero abrir el BIOS?

Principalmente para ajustes de hardware: cambiar el orden de arranque, habilitar la virtualización, activar o desactivar el arranque seguro o solucionar problemas de hardware donde Windows no se carga correctamente.

¿Cómo salgo del BIOS después de realizar los cambios?

Normalmente, pulsas F10o navegas hasta la opción “Guardar y salir” y luego confirmas. Si no has realizado cambios, también puedes seleccionar “Salir sin guardar”; no lo hagas si quieres que tus cambios se mantengan.

¿Puedo ejecutar actualizaciones del BIOS desde Windows?

Generalmente sí, pero depende del fabricante. Descarga una utilidad o imagen de actualización de la BIOS del sitio web del fabricante de tu PC y sigue sus instrucciones. A veces, actualizar la BIOS puede ser arriesgado, así que no lo hagas a menos que sea realmente necesario.

Resumen

  • Abra Configuración a través del menú Inicio o la tecla Windows.
  • Vaya a Actualización y seguridad > Recuperación.
  • Haga clic en “Reiniciar ahora” en Inicio avanzado.
  • Seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI > Reiniciar.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es tan complicado una vez que el proceso funciona correctamente. Al principio es un poco poco intuitivo, sobre todo porque Windows intenta ocultar ese menú tras reiniciar, pero este método suele ser más fiable que intentar usar F2 o Supr durante el arranque. Solo recuerda tener cuidado con lo que modificas, ya que, como todo el firmware, es una herramienta potente que no debe usarse a la ligera. Aun así, una vez dentro, encontrarás todo tipo de opciones para personalizar y solucionar problemas de hardware. Espero que esto te ahorre horas o dolores de cabeza. Crucemos los dedos para que ayude.