Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: Un método sencillo paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 no siempre es tan sencillo como pulsar F2 o Supr, sobre todo si tienes activado el inicio rápido (que, sinceramente, viene activado por defecto en la mayoría de los sistemas modernos).Es un poco extraño, pero no puedes simplemente reiniciar y pulsar la tecla como de costumbre. Si intentas modificar el orden de arranque, habilitar la virtualización o simplemente explorar la configuración del firmware, esta es la forma de hacerlo sin dañar el sistema. El objetivo es acceder a esa capa oculta, pero ten cuidado: una vez dentro, modificar configuraciones que no comprendes puede provocar fallos o incluso impedir que Windows arranque. Así que procede con precaución y, por si acaso, haz una copia de seguridad de tus datos.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Método 1: Utilizar la configuración de Windows como punto de entrada fiable

Este método es el más seguro, ya que utiliza Windows para reiniciar el sistema en la BIOS, evitando así los problemas del arranque rápido. Funciona bien si las teclas del teclado no responden al iniciar el sistema o si la tecla F2 no funciona. Básicamente, le pide a Windows que se reinicie en modo de recuperación, y luego se accede al firmware. El proceso es más fiable, sobre todo si las teclas F2 o Supr siguen sin funcionar.

  • Abre la aplicación Configuración haciendo clic en el menú Inicio y seleccionando Configuración.
  • Navegue a Sistema > Recuperación.
  • En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora. Esto hará que su PC se reinicie en un menú especial.
  • Una vez reiniciado, seleccione Solucionar problemas.
  • A continuación, haga clic en Opciones avanzadas > Configuración del firmware UEFI y, a continuación, pulse Reiniciar.

Es probable que tu PC se reinicie rápidamente y luego acceda correctamente a la BIOS. En algunos casos, esto podría fallar la primera vez; simplemente reinicia de nuevo si es necesario. Resulta un tanto extraño cómo Windows logra ocultar esto tras tantas capas de seguridad, pero este método suele ser bastante fiable.

Método 2: Utilizar el menú de arranque al iniciar el sistema

Algunos sistemas permiten acceder a la BIOS directamente desde el menú de arranque. Esto suele depender del hardware, pero vale la pena intentarlo. Antes de apagar el equipo, anota la tecla (por ejemplo, F12 o a veces Esc). En algunos ordenadores, pulsar esta tecla justo al encenderlo abre el menú de opciones de arranque, lo que te permite seleccionar «Entrar en la configuración» o una opción similar. Es rápido, pero hay que pulsarla justo al arrancar, lo que no siempre es fácil si el ordenador arranca muy rápido.

  • Apaga el ordenador.
  • Enciéndalo de nuevo e inmediatamente pulse la tecla que abre el menú de arranque (normalmente F12, Esc o F11).Siga pulsándola a intervalos cortos.
  • Si ve un menú con opciones de arranque, busque una entrada como “Entrar en la configuración” o “Ajustes de la BIOS” y selecciónela.
  • Accederás directamente a la interfaz del firmware BIOS o UEFI.

Este método puede ser impredecible, dependiendo del hardware. En una configuración, funcionó a la perfección; en otra, no reconocía la pulsación de tecla con la suficiente rapidez. Claro, porque Windows siempre complica las cosas.

Consejos y trucos adicionales

Asegúrate de que tu sistema tenga instalada la última versión del firmware BIOS/UEFI. A veces, una BIOS desactualizada puede causar problemas extraños con estos métodos de acceso. Además, si quieres comprobar que estás accediendo al menú correcto, busca en Google el modelo específico de tu PC + «acceso a la BIOS»; los fabricantes suelen tener sus propias particularidades.

Un breve apunte: si el menú de la BIOS tiene un aspecto muy anticuado o si usas UEFI, no te preocupes. Es simplemente una versión moderna y más atractiva de la BIOS con algunas funciones adicionales. La idea principal es la misma.

Consejos para acceder a la BIOS en Windows 11

  • Guarda siempre tu trabajo antes de reiniciar en modo de recuperación o BIOS; al fin y al cabo, es un reinicio del sistema.
  • Si tu teclado no responde de inmediato, intenta conectar otro o usar los puertos USB directamente en la parte posterior del PC.
  • Mantén tu firmware actualizado; los fabricantes suelen lanzar actualizaciones que corrigen errores extraños como este.
  • En algunos casos, deshabilitar las opciones de inicio rápido o de arranque rápido en Windows o en la configuración del firmware podría hacer que el menú sea más accesible.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa con fastboot o arranque rápido?

Básicamente, estas opciones están diseñadas para acelerar el arranque, pero omiten algunos pasos, como permitirte pulsar F2 o Supr en el momento preciso. Desactivarlas en Configuración > Energía y batería > Configuración de energía adicional o en la BIOS puede facilitar el acceso.

¿Por qué no funcionan mis teclas F2 o Suprimir?

Dado que Windows 11 inicia de forma muy rápida, las pulsaciones de teclado durante el arranque suelen ignorarse. Hoy en día, usar el método de Windows o un menú de arranque es una opción más segura.

¿Puede modificar la configuración de la BIOS dejar inservible el PC?

Sí, es posible si modificas incorrectamente ajustes críticos, como el modo de arranque, el overclocking o las opciones de arranque seguro. Por eso es recomendable guardar la configuración predeterminada o hacer capturas de pantalla antes de tocar nada.

¿Qué hay de UEFI frente a BIOS?

UEFI es una forma más elegante y moderna de gestionar la configuración del firmware en comparación con la BIOS tradicional. La mayoría de los sistemas recientes utilizan UEFI, que suele ofrecer una interfaz gráfica y más opciones.

Resumen

  • Utilice Configuración de Windows > Recuperación para reiniciar en las opciones de firmware UEFI.
  • Prueba el método del menú de arranque con F12 o Esc si tu hardware lo admite.
  • Recuerda hacer una copia de seguridad o anotar la configuración antes de modificar cualquier cosa en la BIOS.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede parecer un poco complicado, como descifrar un código antiguo, debido a sus múltiples capas. Sin embargo, la opción de recuperación de Windows suele ser la más fiable, sobre todo si las teclas no responden correctamente. Ten en cuenta que, una vez dentro, es como estar en la cabina de una nave espacial: muchas opciones, algunas arriesgadas, así que no toques nada de lo que no estés seguro. Aun así, saber cómo acceder es muy útil si quieres optimizar tu sistema o solucionar problemas de hardware.¡Ojalá te sirva! A mí me funcionó, ¡espero que a ti también!