Si intentas acceder a la BIOS en un equipo con Windows 11, probablemente te hayas topado con problemas de sincronización extraños o simplemente no sepas qué tecla presionar. La verdad es que es bastante molesto. A veces, presionar F2 o Supr no parece hacer nada o el sistema simplemente omite el menú de arranque de la BIOS. No sé por qué, pero las opciones de inicio rápido y arranque seguro de Windows 11 pueden hacer que todo este proceso parezca más complicado de lo que debería. La buena noticia es que existen algunos trucos y métodos de copia de seguridad que suelen funcionar, así que puedes ajustar la configuración del hardware, cambiar el orden de arranque o simplemente echar un vistazo cuando lo necesites.
Cómo abrir la BIOS en Windows 11
Acceder a la BIOS no siempre es sencillo, especialmente con Windows 11 intentando acelerar el inicio. Pero con estos pasos, deberías poder acceder a ella la mayoría de las veces. Recuerda que, en algunas configuraciones, el tiempo es crucial y que podrías tener que intentarlo un par de veces o usar un método diferente si la pulsación de tecla tradicional no funciona.
Método 1: Reiniciar y usar las opciones de actualización o de inicio avanzado
Por qué ayuda: Dado que Windows 11 a veces no permite pulsar esa tecla durante el arranque, usar las opciones de recuperación de Windows puede ser la solución. Este método es especialmente útil si no se ve el mensaje de la BIOS o si la tecla no funciona correctamente. Además, es más seguro: no hay riesgo de estropear el sistema por intentar pulsar F2 en el momento equivocado.
Cuándo se aplica: cuando su PC arranca tan rápido que presionar F2, F10 o Supr en el momento adecuado parece imposible, o si la tecla BIOS no funciona de manera confiable.
Qué esperar: Verá un menú con opciones como “Solucionar problemas” u “Opciones avanzadas” y, desde allí, una opción para reiniciar en la configuración del firmware UEFI.
- Haga clic en Inicio -> Configuración (o presione Win + I)
- Vaya a Sistema -> Recuperación
- En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora
- Después de reiniciar, seleccione Solucionar problemas -> Opciones avanzadas -> Configuración de firmware UEFI
- Haga clic en Reiniciar: su PC se iniciará directamente en BIOS/UEFI
Es un poco raro, pero es la forma más fiable en las máquinas modernas porque evita todo el lío de la función “sensible al tiempo”.Me funcionó en varias portátiles: al hacer clic en “Reiniciar”, se abre directamente la BIOS. En algunas configuraciones, puede ser un poco lento, pero bueno, es mejor que pulsar la tecla equivocada un montón de veces.
Método 2: utilice el menú de energía de Windows durante el inicio
Por qué es útil: Gracias a las funciones de arranque rápido de Windows 11, es fácil perder de vista el momento habitual para presionar F2 o Supr. Este método permite forzar un reinicio en la BIOS sin preocuparse por problemas de sincronización. Es especialmente útil si el hardware no registra las pulsaciones de teclas durante los arranques rápidos.
Cuándo se aplica: cuando pulsar las teclas del BIOS durante el inicio no funciona o la máquina arranca demasiado rápido para presionar las teclas manualmente.
Qué esperar: Similar al método 1, pero iniciado directamente desde Windows, lo que le brinda una ruta más clara hacia la configuración de UEFI sin tener que presionar F2 en el momento exacto.
- Abra el menú Encendido (haga clic en el botón Inicio o presione Win + X)
- Mantenga presionada la tecla Shift y haga clic en Reiniciar
- Después de reiniciar, seleccione Solucionar problemas -> Opciones avanzadas -> Configuración de firmware UEFI
- Presione Reiniciar y entre al BIOS
Esta opción es un poco menos imprecisa y, sinceramente, más fácil si te sientes cómodo navegando por las opciones de Windows. Además, evita el problema de presionar F2 demasiado pronto o demasiado tarde.
Método 3: utilizar un USB de arranque con configuración UEFI
Por qué ayuda: Porque si todo lo demás falla, arrancar desde una unidad USB con una herramienta como WinPE o una utilidad UEFI dedicada puede obligar a tu ordenador a acceder al menú de configuración. He oído hablar de gente que crea unidades de arranque con herramientas como Media Creation Tool o Rufus con una ISO de instalación de Windows y luego selecciona el arranque UEFI desde ahí. Es algo más avanzado, pero garantiza el acceso en casos complicados.
Cuándo aplica: si las opciones normales de Windows no funcionan o si el acceso al BIOS está bloqueado debido a bloqueos de firmware u otras configuraciones.
Qué esperar: Un entorno de arranque separado desde el cual puede navegar a la configuración del firmware UEFI o incluso actualizar el firmware directamente.
Básicamente, crea un USB de arranque con la última ISO de Windows o una utilidad UEFI dedicada, configúralo para que arranque en modo UEFI y, una vez cargado el sistema, selecciona las opciones de BIOS o UEFI. Es excesivo para la mayoría, pero a veces necesario.
Nota: Si su PC tiene una contraseña de firmware o un arranque seguro habilitado, este método podría requerir pasos adicionales o estar bloqueado. Claro que Windows lo hace más difícil de lo necesario.
Ojalá estos métodos te ayuden, porque intentar detectar ese mensaje fugaz de la BIOS a veces es un fastidio. La clave es la paciencia y saber que siempre hay una solución. Si un método no funciona, normalmente otro sí, así que no te rindas después de un solo intento.¡Buena suerte trasteando con los secretos de tu PC!
Resumen
- Intente reiniciar y usar las opciones de Inicio avanzado para acceder a UEFI.
- Utilice el truco Shift + Reiniciar en Windows para una entrada más confiable al BIOS.
- Si todo lo demás falla, cree un USB de arranque con herramientas UEFI e inicie el BIOS manualmente.
Resumen
Acceder a la BIOS en Windows 11 puede parecer cuestión de suerte y tiempo. No sé por qué, pero el inicio rápido y el arranque seguro suponen un obstáculo adicional. Aun así, estos métodos deberían cubrir la mayoría de las necesidades y ayudarte a acceder cuando lo necesites. Al menos, ahora sabes que hay varias opciones; a veces, la clave está en elegir la correcta para tu configuración. Ten en cuenta que explorar la BIOS puede provocar grandes cambios, así que ten cuidado y, si es posible, haz una copia de seguridad de tus datos. Cruzo los dedos para que esto te ayude a ahorrarte dolores de cabeza.