Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: Tutorial paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero requiere algo de tiempo y cierta familiaridad. A veces, el proceso se siente como un juego rápido de “pulsar la tecla correcta en el momento justo”, sobre todo porque esas pequeñas ventanas para pulsar esa tecla pueden ser frustrantemente breves. Otros pueden descubrir que, incluso haciendo todo correctamente, la pantalla de la BIOS sigue sin aparecer. Es un poco extraño, pero muchas veces el problema radica en cómo Windows gestiona el inicio rápido o cómo arranca el PC. Hay algunos trucos para solucionarlo, que compartiré a continuación.

Cómo abrir la BIOS en Windows 11

Acceder a la BIOS puede parecer complicado al principio, sobre todo si no sabes qué tecla pulsar. Aquí tienes un resumen, junto con algunos consejos adicionales basados ​​en mi experiencia personal (porque, claro, Windows lo hace más difícil de lo necesario).

Asegúrese de que su PC esté configurada para reiniciarse correctamente

  • Vaya a Configuración > Sistema > Energía y batería.
  • Haga clic en Modo de energía y asegúrese de que no esté configurado en inicio rápido, lo que puede bloquear el acceso al BIOS.
  • Luego presione Inicio > Energía > Reiniciar.

Este método de reinicio es mejor que simplemente apagar y encender, ya que responde mejor al intentar acceder a la BIOS. Algunos usuarios encuentran que, si el inicio rápido está habilitado, el acceso a la BIOS se vuelve aún más difícil.

Presione la tecla de entrada correcta del BIOS en el momento justo

  • Tan pronto como su PC comience a reiniciarse, presione la tecla BIOS. Las teclas comunes son F2, F10, Supr o Esc. Consulte el sitio web del fabricante si tiene dudas.
  • El tiempo lo es todo: una vez que veas el logotipo del fabricante o la pantalla de presentación inicial, comienza a tocar la tecla repetidamente o mantenla presionada si te ayuda.

En algunas configuraciones, he notado que presionarlo rápida y repetidamente funciona mejor que mantenerlo presionado. Además, si no logras sincronizar y Windows arranca normalmente, simplemente reinicia e inténtalo de nuevo. Es un poco molesto, pero la paciencia vale la pena.

Utilice las opciones de Inicio avanzado en Windows 11

Si presionar la tecla durante el inicio causa problemas, existe una ruta alternativa a través del propio Windows (porque, por supuesto, Microsoft tuvo que hacerlo un poco más complicado).

  • Vaya a Configuración > Sistema > Recuperación.
  • En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora.
  • Después de reiniciar, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI y luego haga clic en Reiniciar.

Esto debería iniciar tu PC directamente en el menú de configuración del firmware BIOS/UEFI. En algunos equipos, este método ha sido más fiable, especialmente si la configuración de inicio rápido interfiere con el método tradicional de arranque.

Qué esperar una vez que esté en el BIOS

El menú de la BIOS tendrá un aspecto un poco anticuado: pantalla negra, texto y quizás algunas opciones de menú. Usa las flechas de dirección o, si es compatible, los controles del ratón. No cambies nada a menos que estés completamente seguro; manipular la configuración del hardware puede causar problemas si no sabes lo que haces.

Realizar ajustes y guardar

  • Navegue hasta donde necesite: orden de arranque, cambios de hardware, opciones de seguridad, lo que sea.
  • Después de realizar los cambios, presione F10 o siga las instrucciones en pantalla para guardar y salir.

A veces, el mensaje de guardado no es evidente; busca “Guardar y salir” o algo similar. En algunos sistemas, al salir, podría aparecer un mensaje pidiendo que confirmes que se guardarán los cambios.

Consejos para abrir la BIOS en Windows 11

  • Conozca los atajos de teclado : la mayoría de las marcas usan F2, DEL o F10, pero verifique si es necesario.
  • Deshabilitar el inicio rápido temporalmente : esto puede hacer que sea más fácil acceder al BIOS porque Windows no omite el proceso de apagado completo.
  • Pruebe el método alternativo : el uso de las opciones avanzadas de Windows funciona sorprendentemente bien en muchas máquinas más nuevas.
  • Actualiza tu sincronización : En algunas configuraciones, presionar inmediatamente en el primer segundo del reinicio funciona mejor. Si persiste, sigue intentándolo o reinicia y vuelve a intentarlo.
  • Búscalo si no estás seguro : simplemente busca en Google tu modelo exacto y “acceso al BIOS”; generalmente hay una guía rápida en las páginas de soporte del fabricante.

Preguntas frecuentes

¿Qué es BIOS?

Es ese firmware oculto que se ejecuta antes de que se cargue Windows, algo así como el programa de inicio que inicializa el hardware.

¿Por qué necesito acceder al BIOS?

Principalmente para cambiar dispositivos de arranque, habilitar o deshabilitar hardware o actualizar firmware.Útil si estás solucionando problemas de hardware o intentando instalar un nuevo sistema operativo.

¿Qué pasa si presiono la tecla equivocada?

No te preocupes, arrancará con normalidad. Reinicia y vuelve a intentarlo. No te preocupes si no funciona a la primera.

¿Puedo acceder al BIOS sin reiniciar Windows?

En realidad no. La BIOS forma parte del inicio del hardware. A veces, puedes acceder a la configuración relacionada dentro de Windows, pero la BIOS en sí requiere reiniciar.

¿Es seguro cambiar la configuración del BIOS?

En general, sí, pero no cambies interruptores ni desactives nada a menos que sepas lo que haces. Los cambios pueden afectar la estabilidad de tu sistema si no tienes cuidado.

Resumen

  • Reinicie la PC y luego busque temprano la clave del BIOS.
  • Presione F2, DEL o F10 (o la tecla de su marca) rápidamente al iniciar.
  • Utilice el menú de recuperación de Windows si es necesario.
  • Navegue con cuidado, cambie la configuración si es necesario, luego guarde y reinicie.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 es como intentar vislumbrar algo oculto: el tiempo lo es todo, y cada máquina es un poco diferente. Pero una vez que dominas las pulsaciones rápidas de teclas o la ruta de recuperación, no es tan malo. Recuerda, ten cuidado con lo que cambias y no te preocupes si te toma un par de intentos. Es algo que funcionó en varias configuraciones; espero que esto les ahorre algunos dolores de cabeza a quienes intenten ajustar la configuración básica de su máquina.