Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: Tutorial paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede ser un poco complicado a veces, sobre todo si no estás acostumbrado. Normalmente, basta con reiniciar, pulsar una tecla en el momento justo y listo: ya está. Pero claro, Windows lo complica un poco más de lo necesario, así que suele haber opciones alternativas si la sincronización no es la adecuada. Conocer estas diferentes maneras puede ayudar a solucionar problemas cuando el método habitual falla, sobre todo si tu PC arranca tan rápido que pulsar F2 o Supr parece como intentar capturar un destello. No sé por qué, pero en algunas configuraciones, pulsar la tecla no funciona a la primera y luego, de repente, funciona después de varios intentos. Frustrante, pero no imposible. El objetivo es acceder a la configuración del firmware de la BIOS o UEFI, que es el panel de control de tu hardware. Quizás quieras cambiar el orden de arranque, desactivar el Arranque seguro o solucionar algún problema. El proceso puede variar ligeramente según el fabricante (Dell, ASUS, HP, Lenovo, etc.), pero la mayoría comparte pasos similares. Ten cuidado con lo que cambias; algunas configuraciones pueden causar problemas si no prestas atención. Por eso, repasemos algunos métodos prácticos para acceder a la BIOS en Windows 11 sin complicaciones.

Cómo acceder a la BIOS en Windows 11

Método 1: Utilice el menú de encendido y las opciones de reinicio

Esta suele ser la forma más fiable, sobre todo si el PC arranca demasiado rápido. Funciona reiniciando directamente a la configuración del firmware sin depender de la sincronización de las pulsaciones de teclas. Esto es útil porque obliga a Windows a realizar el trabajo pesado de acceder a la BIOS de forma asíncrona, evitando así la necesidad de capturar ese fugaz momento del arranque.

  • Haga clic en el menú Inicio y luego vaya a Configuración.
  • Vaya a Sistema y luego seleccione Recuperación.
  • En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Esto hará que tu PC se reinicie en un menú especial.
  • Una vez iniciado, en las opciones, seleccione Solucionar problemas, luego Opciones avanzadas y, finalmente, haga clic en Configuración de firmware UEFI.
  • Presione Reiniciar y su PC abrirá el menú BIOS/UEFI.

Por qué ayuda: Evita problemas de sincronización y funciona incluso en PCs rapidísimos. En algunas máquinas, falla la primera vez, pero funciona al reiniciar. No sé por qué —quizás sea una peculiaridad del firmware—, pero vale la pena intentarlo.

Método 2: Utilice la tecla de arranque durante el inicio

Este es el método clásico, y funciona si eres lo suficientemente rápido y tu sistema no es muy rápido. El truco está en presionar la tecla específica (normalmente F2, F10, Supr o Esc) mientras el ordenador arranca. La ventana es pequeña y las distintas marcas muestran diferentes sugerencias durante el arranque, así que estate atento.

  • Reinicie su computadora.
  • Tan pronto como comience a encenderse (la pantalla parpadea o ve el logotipo del fabricante), comience a tocar la tecla BIOS repetidamente.
  • Si no lo consigues, reinícialo y vuelve a intentarlo. A veces, en una máquina rápida, se necesitan un par de intentos para que la sincronización sea correcta.

Consejo profesional: desactiva el inicio rápido en Windows si no logras activarlo. Puedes hacerlo en Panel de control > Opciones de energía > Seleccionar la función de los botones de encendido, luego haz clic en Cambiar la configuración no disponible y desmarca la opción Activar inicio rápido. Esto ralentiza un poco el arranque, pero te da más tiempo para pulsar esa tecla.

Método 3: Cambiar la configuración en Windows e ingresar al BIOS desde allí

Este segundo truco consiste en obligar a Windows a reiniciarse directamente en la configuración del firmware. Esto es útil si el método de teclas no es muy fiable o si el firmware del PC no responde bien a las pulsaciones de teclas.

  • Vaya a Configuración > Sistema > Recuperación.
  • Pulse Reiniciar ahora en Inicio avanzado.
  • Seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI.
  • Haga clic en Reiniciar y debería aparecer el menú BIOS/UEFI.

Este método funciona indicando a Windows que reinicie directamente en la BIOS, sin tener en cuenta la velocidad de arranque normal del equipo. A veces es la forma más sencilla de acceder, sobre todo si el método del teclado no funciona. En algunos sistemas, este proceso puede ser inestable, así que tenga paciencia o simplemente siga intentándolo varias veces.

Consejos y trucos adicionales

  • Verifique nuevamente el sitio de soporte del fabricante para obtener la tecla correcta; en algunos modelos, no es F2 o Supr. Por ejemplo, HP suele usar Esc o F10.
  • Si realiza ajustes como overclocking o cambia las opciones de arranque, tenga cuidado. Modificar la configuración de Arranque Seguro o CSM sin saberlo puede bloquear su sistema o impedir su arranque.
  • Una vez dentro de la BIOS, es fácil perderse si no se está familiarizado con la interfaz. Tómese su tiempo y busque las opciones explícitamente etiquetadas como “Arranque”, “Seguridad” o “Avanzado”.

Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes sobre el acceso al BIOS en Windows 11

¿Por qué mi PC inicia Windows demasiado rápido como para que pueda presionar una tecla?

Las PC modernas son rápidas, y el inicio rápido de Windows a menudo omite la entrada a la BIOS. Usar las opciones de recuperación de Windows o deshabilitar el inicio rápido puede ralentizar el sistema lo suficiente como para que puedas acceder.

¿Es seguro cambiar la configuración del BIOS?

Generalmente sí, siempre y cuando sepas lo que haces. Cambiar la configuración principal sin comprenderla puede causar problemas de arranque o de hardware. Anota siempre lo que cambias y, si no estás seguro, restablece la configuración predeterminada.

¿Qué pasa si hago algo mal?

La mayoría de las configuraciones del BIOS tienen la opción “Cargar valores predeterminados” o “Restablecer valores predeterminados”.Úsala si tienes problemas. También puedes borrar la CMOS desconectando el PC, quitando la batería de la placa base durante un minuto y luego volviéndola a colocar.

Resumen

  • Utilice Configuración > Recuperación > Reiniciar ahora para un reinicio confiable en BIOS.
  • Intente presionar la tecla BIOS (F2, F10, Del, Esc) durante el inicio, ¡pero sea rápido!
  • Desactive el inicio rápido para tener más tiempo.
  • Utilice el menú de firmware integrado de Windows si el método clave no funciona.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede ser sencillo o un poco complicado, dependiendo de la velocidad de tu equipo y las peculiaridades del firmware. El método de recuperación suele ser el más consistente, sobre todo si estás cansado de perder por poco la ventana de pulsación de tecla. Recuerda que, si la cosa se complica, restablecer los valores predeterminados o borrar la CMOS siempre es una opción. Esperemos que este pequeño consejo te ahorre algunos dolores de cabeza, porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.