¿Acceder a la BIOS en Windows 11? Sí, es fundamental si quieres ajustar el hardware o solucionar problemas a mayor profundidad. La mayoría sabe que hay que reiniciar y pulsar rápidamente alguna tecla durante el arranque, como Supr, F2 o, a veces, Esc, según la marca. Pero, sinceramente, el proceso puede ser un poco…¿engorroso? Sobre todo con el nuevo firmware UEFI y todo eso. Así que conocer una forma fiable de acceder sin tener que adivinar puede ahorrarte frustraciones. Además, es muy útil si te gusta el overclocking, habilitar la virtualización o simplemente quieres asegurarte de que la configuración de hardware esté a la perfección. Después de seguir estos pasos, estarás en el menú de la BIOS, listo para ajustar prácticamente cualquier elemento accesible.
Cómo ejecutar la BIOS en Windows 11
Método 1: Iniciar en el BIOS a través de las Opciones de inicio avanzadas
Este es el método más sencillo ahora que Windows 11 se ha alejado un poco del método clásico de pulsar teclas. Es fantástico porque funciona independientemente del fabricante y evita las prisas durante el inicio. Básicamente, aprovecha la propia interfaz de Windows para acceder a la configuración del firmware. Si tu PC funciona con normalidad, es la opción más sencilla. También es útil si te preocupa cometer errores, ya que evita las pulsaciones de teclas forzadas.
Aquí te explicamos cómo:
- Haga clic en Inicio (o presione Windows.
- Abra Configuración a través del ícono de engranaje o simplemente escriba “Configuración”.
- Vaya a Sistema > Recuperación.
- En Inicio avanzado, haga clic en Reiniciar ahora. Esto reiniciará su PC y mostrará un menú especial.
- Después de reiniciar, seleccione Solucionar problemas.
- Luego vaya a Opciones avanzadas.
- Seleccione la configuración del firmware UEFI y pulse Reiniciar. Su PC se reiniciará directamente en la BIOS.
Es un poco raro, pero en algunas configuraciones, el menú de la BIOS aparece inmediatamente después. Otras veces, tarda unos segundos. En algunas placas base, puede que aún necesites pulsar la tecla tradicional, así que tenla a mano por si acaso.
Método 2: Pulsación clásica de tecla durante el arranque
Esto es para quienes prefieren el método tradicional o si el método de Windows no funciona. Debe reiniciar el equipo y presionar una tecla como Supr, F2 o, a veces , Esc, justo en la pantalla del logotipo. Pero, y aquí es donde se complica la cosa, algunas marcas (Dell, HP, Asus) usan teclas diferentes, así que es recomendable consultar el manual o la página de soporte.
Consejos rápidos:
- Antes de reiniciar, guarde todo el trabajo: ¡este no es el momento de ignorarlo!
- Durante el inicio, mantenga presionada la tecla repetidamente o manténgala presionada justo después de presionar el botón de encendido.
- A veces, la sincronización lo es todo. Si no funciona a la primera, reinicia y vuelve a intentarlo.
Es un poco impredecible, sobre todo si el arranque rápido de Windows está activado, ya que omite bastantes pasos de inicio. En ese caso, desactive el arranque rápido en Panel de control > Opciones de energía > Seleccionar la función de los botones de encendido y desmarque Activar arranque rápido. Inténtelo de nuevo. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Consejos para ejecutar la BIOS en Windows 11
- Sepa qué tecla presionar : Consulte el manual de su dispositivo. Marcas como Dell y Lenovo podrían obligarle a presionar las teclas F12 o Novo.
- Tenga cuidado : no cambie las configuraciones a menos que sepa qué hacen; algunos ajustes del BIOS pueden generar bucles de arranque o problemas de hardware.
- Mantén tu BIOS actualizada : Visita el sitio web del fabricante. A veces, las actualizaciones de la BIOS corrigen errores o añaden funciones como mejoras de seguridad o mejor compatibilidad con la GPU.
- Realice una copia de seguridad de la configuración o cree un punto de restauración : en caso de que algo explote, puede revertirlo.
- Revertir a los valores predeterminados : si comienza un comportamiento extraño después de realizar ajustes, restablezca el BIOS a los valores predeterminados de fábrica.
Preguntas frecuentes
¿Puedo ingresar al BIOS sin reiniciar?
En realidad no. La BIOS funciona de forma independiente de Windows, por lo que es necesario reiniciar o activar un firmware diferente. En ocasiones, algunas laptops permiten presionar un botón o una combinación de teclas especial para acceder a la configuración del firmware sin reiniciar por completo, pero, por lo general, reiniciar es inevitable.
¿Cuál es la diferencia entre BIOS y UEFI?
UEFI es simplemente una versión moderna de BIOS. Admite unidades de mayor tamaño, arranque más rápido y más funciones de seguridad. En esencia, UEFI es el nuevo estándar, pero el término “BIOS” todavía se usa con frecuencia.
¿Por qué algunas computadoras tienen problemas para ingresar al BIOS?
El arranque rápido, el arranque seguro o el firmware bloqueado pueden dificultar la entrada a la BIOS. Consulta el manual, desactiva el arranque rápido o prueba las pulsaciones de teclas durante la prueba de encendido (POST).A veces, es necesario reiniciar la BIOS o quitar la batería CMOS para un reinicio completo, pero esto es más avanzado.
¿Actualizar el BIOS mejora el rendimiento de los juegos?
No directamente, pero las actualizaciones pueden corregir errores y mejorar la compatibilidad del hardware, lo que podría ayudar a estabilizar tu experiencia de juego. Simplemente no actualices la BIOS a menos que tengas una buena razón; bloquearla es un riesgo real.
Resumen
- Acceda al BIOS a través de Configuración de Windows > Recuperación (para la mayoría de las PC modernas).
- Si es necesario, utilice la pulsación de tecla clásica durante el inicio.
- Conozca los comandos clave del fabricante para evitar frustraciones.
- Haz cambios con cautela: no te metas con lo que no entiendes.
- Mantenga el firmware del BIOS actualizado para obtener mejor estabilidad y seguridad.
Resumen
Acceder a la BIOS en Windows 11 es mucho más sencillo con estos nuevos métodos, pero aún presenta dificultades, especialmente con el arranque rápido y las peculiaridades del fabricante. Básicamente, probar tanto el método basado en Windows como el método tradicional de pulsación de teclas cubre la mayoría de las situaciones. Con suerte, esto les ahorrará algún que otro dolor de cabeza y hará que el proceso sea menos misterioso. Solo recuerda: un poco de paciencia y conocer las especificaciones de tu dispositivo son de gran ayuda.¡Mucha suerte con esas configuraciones ocultas!