Acceder a la BIOS en Windows 11 es un poco más complejo que simplemente pulsar una tecla durante el arranque, pero con los pasos correctos, es posible. Es útil para ajustar la configuración del hardware, solucionar problemas de arranque o actualizar el firmware. En algunas configuraciones, el proceso parece un juego de prueba y error, sobre todo si la placa base tiene activado el arranque rápido o si usas un portátil con menús personalizados del fabricante. Aquí tienes un resumen práctico de cómo acceder, incluso si Windows actúa como si te ocultara información.
Cómo ingresar al BIOS en Windows 11
Método 1: Acceso a través de Configuración (el método de Windows)
Este método funciona cuando se desea evitar presionar teclas justo al arrancar, especialmente si Windows arranca tan rápido que cronometrar cada pulsación es un caos. Es útil si se tiene experiencia navegando por los menús.
- Abra Configuración haciendo clic en el botón Inicio y seleccionando el ícono de engranaje, o presionando Windows + I.
- Vaya a Sistema y luego haga clic en Recuperación en la barra lateral.
- En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Tu PC se reiniciará en un modo especial.
- Una vez que se reinicie, verá un menú: seleccione Solucionar problemas, luego Opciones avanzadas y, finalmente, Configuración de firmware UEFI.
- Presione Reiniciar y listo: su PC se iniciará en la interfaz del BIOS.
Es un poco raro, pero este método suele ser infalible si el sistema respeta los comandos de apagado de Windows. En algunas máquinas, da la sensación de que el menú de la BIOS está oculto tras una cortina, pero este método funciona la mayoría de las veces.
Método 2: Utilice la tecla de inicio durante el arranque
Si tu PC no acepta Windows para acceder a la BIOS, puedes probar el método clásico: pulsar una tecla durante el arranque. Normalmente, es Supr, F2 o Esc. Pero ten cuidado: esto puede ser complicado con el arranque rápido activado o en dispositivos más nuevos. Haz lo siguiente:
- Reinicie su PC y observe la pantalla de presentación inicial.
- En cuanto aparezca, pulsa repetidamente la tecla asociada con el acceso a la BIOS (consulta el manual de tu placa base si no estás seguro).Las teclas más comunes son Supr o F2.
- Si no sucede nada, intenta reiniciar y tocar más rápido o mantener presionada la tecla durante el encendido.
A veces, simplemente no funciona a la primera debido a la rapidez con la que Windows arranca. En algunas configuraciones, este método puede requerir un par de intentos o desactivar temporalmente el inicio rápido en el Panel de control > Opciones de energía.
Método 3: Usar la línea de comandos con comandos sencillos (si Windows es terco)
Esta opción es útil si las opciones del menú son limitadas o si las teclas no funcionan correctamente. Puedes indicarle a Windows que reinicie con la configuración del firmware UEFI directamente mediante la línea de comandos.
shutdown /r /fw
Este comando le indica a Windows que reinicie en el firmware (BIOS/UEFI).Simplemente escríbalo en el Símbolo del sistema o PowerShell, presione Intro y espere. Tenga en cuenta que esto solo funciona si su sistema lo admite (la mayoría de las PC modernas lo admiten).
Consejos para que funcione
- Si la entrada de la BIOS falla, intenta desactivar el Inicio rápido : ve a Panel de control > Opciones de energía > Seleccionar la función de los botones de encendido, haz clic en Cambiar la configuración actualmente no disponible y desmarca la opción Activar inicio rápido. Reinicia y vuelve a intentarlo.
- A veces, usar un teclado con cable mejora la confiabilidad; los mouse o teclados inalámbricos pueden demorarse o no registrarse antes de que se cargue el BIOS.
- En algunos casos, solo tienes que reiniciar varias veces y seguir pulsando la tecla. El tiempo puede ser un fastidio, sobre todo en hardware nuevo que arranca rapidísimo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es, de todos modos, la BIOS?
Es el firmware que se ejecuta antes de que Windows se cargue: el núcleo de la inicialización del hardware del sistema. Considérelo como el acceso directo al hardware de su computadora.
¿Por qué a veces parece imposible acceder al BIOS?
Debido a la configuración de arranque rápido o a ciertas personalizaciones del fabricante, es posible que se omitan o ignoren las pulsaciones de teclas habituales. Además, si Windows está configurado para omitir el acceso a la BIOS, deberá probar la ruta de recuperación o las opciones de la línea de comandos.
¿Puedo arruinar las cosas al manipular el BIOS?
Potencialmente, sí. Los cambios pueden afectar el arranque o el hardware del sistema. Lo mejor es modificar la configuración solo si sabes qué hace, o seguir una guía para ajustes específicos. Restablecer la configuración predeterminada es fácil si es necesario.
¿Cómo puedo restablecer la configuración del BIOS si cometo un error?
Puedes restablecer desde la propia BIOS, generalmente seleccionando “Cargar valores predeterminados de configuración” o “Restablecer valores predeterminados”.Como alternativa, a veces, una extracción rápida de la batería CMOS (si resulta cómodo) restablece todo físicamente.
¿Hay alguna manera de acceder al BIOS sin reiniciar?
No. La BIOS se carga antes que el sistema operativo, así que tienes que reiniciar. Así es como funciona. Pero el truco de la línea de comandos ( shutdown /r /fw
) es lo más parecido.
Resumen
- Intente navegar a través de Configuración y Recuperación para acceder al firmware UEFI.
- Utilice las viejas y confiables pulsaciones de teclas durante el inicio, pero no se desanime si le toma varios intentos.
- Si todo lo demás falla, el método de la línea de comandos puede ser un salvavidas.
Resumen
Acceder a la BIOS en Windows 11 no siempre es sencillo, especialmente en sistemas modernos o de arranque rápido. Pero con un poco de paciencia y el enfoque adecuado, suele ser posible. El método del menú de recuperación suele ser el más fiable, sobre todo si no estás seguro de cuándo pulsar las teclas. Ten en cuenta que modificar la BIOS puede ser arriesgado si no estás seguro de lo que haces, así que procede con precaución. En fin, espero que esto le alivie un poco la frustración a alguien.¡Mucha suerte con las pruebas!