Cómo acceder a la BIOS en Windows 11: instrucciones paso a paso

Acceder a la BIOS en Windows 11 puede resultar un poco extraño, sobre todo porque las máquinas más nuevas suelen tener métodos diferentes o simplemente ocultan esa opción un poco. Normalmente, basta con reiniciar y pulsar la tecla correcta (F2, Supr o, a veces, F12), algo bastante sencillo en teoría. Pero, ¿en la práctica? Es fácil perder el momento exacto en el que debes pulsar la tecla o confundirse si la pantalla parpadea demasiado rápido. Además, Windows 11 ahora también ofrece una forma de acceder a la configuración UEFI directamente desde el sistema operativo, lo que puede ser muy útil si el método tradicional no funciona o resulta demasiado complicado. Por lo tanto, esta guía te mostrará los métodos habituales y un par de trucos para acceder a la BIOS sin complicaciones. Una vez dentro, podrás ajustar el orden de arranque, habilitar el modo heredado o modificar la configuración del hardware, a menudo necesaria para solucionar problemas o crear configuraciones personalizadas.

Cómo acceder a la BIOS de Windows 11

Asegurarse de que está preparado y sabe qué esperar

Antes que nada, no te preocupes si no logras entrar a la primera. Es cuestión de tiempo y, a veces, de pulsar la tecla con precisión. En la mayoría de los sistemas, basta con pulsar F2, Supr o F12 inmediatamente después de reiniciar. Algunas laptops más nuevas pueden requerir mantener pulsada una tecla específica o presionar una combinación especial durante el arranque. Si el método tradicional te parece demasiado complicado, no olvides acceder al firmware desde Windows (Steam).Puedes hacer clic en Inicio, ir a Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación y seleccionar Reiniciar ahora en Inicio avanzado. Después de reiniciar, ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI. Esto te llevará directamente a la BIOS. Así que, en cualquier caso, tienes opciones.

Método 1: La clásica pulsación de tecla al iniciar

  • Reinicia tu PC y presta atención a las instrucciones en pantalla; a veces indicará “Presiona F2 para entrar en la configuración” o algo similar. Si ves el logotipo del fabricante y la pantalla desaparece demasiado rápido, intenta presionar la tecla varias veces durante el arranque, por ejemplo, una vez por segundo. En algunas configuraciones, la sincronización es fundamental, y es útil ser rápido.
  • En muchos sistemas, mantener presionada la tecla desde el momento en que se presiona el botón de encendido hasta que se carga la BIOS funciona mejor. Es cuestión de prueba y error, pero suele ser el método más rápido.

Método 2: Utilice Windows para acceder directamente al BIOS

  • Esta es la opción menos estresante para quienes odian adivinar el momento adecuado. Simplemente ve a Inicio, luego a Configuración, Actualización y seguridad, y a Recuperación. Pulsa “Reiniciar ahora”.
  • Tras reiniciar, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI. Al hacer clic, el equipo se reiniciará directamente en la BIOS/UEFI, sin complicaciones.

Qué esperar una vez dentro

Accederás a un menú que se controla principalmente con las flechas de dirección o, a veces, con una pantalla táctil si tu BIOS lo admite. A partir de ahí, solo tienes que navegar con cuidado, cambiar ajustes como el orden de arranque, activar o desactivar el arranque seguro o alternar entre los modos UEFI y BIOS tradicional. Un aviso: no modifiques la configuración a menos que estés seguro de su función; manipular algunas opciones puede dañar el sistema o impedir que arranque. Normalmente, hay una opción para guardar los cambios, a menudo pulsando F10 o seleccionando “Guardar y salir”, que aplica los cambios.

Consejos si se trata de terquedad

  • ¿Dudas si estás presionando la tecla correcta? Consulta el manual del fabricante o busca en línea el modelo de tu laptop/PC y la “tecla BIOS”.
  • A veces, el tiempo lo es todo: intenta presionar la tecla varias veces al principio del inicio o mantenla presionada durante un par de segundos.
  • Si sigue sin mostrar la BIOS, es posible que la función de inicio rápido de Windows esté omitiendo esa pantalla. Desactivar el inicio rápido ayuda: ve a Panel de control > Opciones de energía > Elegir la función de los botones de encendido, luego a Cambiar la configuración actualmente no disponible y desmarca Activar inicio rápido.

Claro que Windows lo hace más difícil de lo necesario, pero con un poco de paciencia, lo conseguirás. El truco es un poco engañoso, sobre todo en equipos nuevos, donde el acceso a la BIOS a veces está oculto o vinculado a la configuración de arranque rápido. En algunas configuraciones, podrías tener que desactivar temporalmente el arranque rápido o el arranque seguro en Windows para facilitar el acceso a la BIOS.

Consejos para hacerlo más fácil

  • Consulte el manual o el sitio web del fabricante para conocer la clave del BIOS de su modelo específico; a veces cambian en los modelos más recientes.
  • Si se agota el tiempo de espera o salta directamente a Windows, intente deshabilitar el inicio rápido como se mencionó anteriormente.
  • En algunas computadoras portátiles, mantener presionado el botón de encendido hasta que se apague, luego reiniciar e inmediatamente probar la clave del BIOS, funciona mejor.

¿Tienes preguntas? Respuestas rápidas.

¿Qué hace realmente el BIOS?

Es como el cerebro de tu hardware: inicia las cosas cuando enciendes la PC, maneja las verificaciones del hardware y te permite ajustar cosas de bajo nivel como el orden de arranque o habilitar la virtualización.

¿Cómo puedo saber la clave de mi BIOS si el manual no está disponible?

Normalmente, son F2, Supr, F12 o Esc; prueba con esas primero. Busca en Google el modelo de tu PC o placa base y “tecla de acceso a la BIOS” para asegurarte.

¿Puedo ingresar al BIOS sin reiniciar?

No exactamente, a menos que uses el método de Windows que mencioné antes. De lo contrario, reiniciar en el momento adecuado es la mejor opción.

¿Qué pasa si al presionar la tecla no sucede nada?

Asegúrate de presionar la tecla correcta en el momento oportuno. Comprueba si la configuración de inicio rápido omite la pantalla de la BIOS o intenta mantener presionada la tecla durante el encendido durante un par de segundos. A veces, usar un teclado con cable ayuda si usas una laptop o si el inalámbrico no responde durante el arranque.

Resumen

  • Reinicie su PC e intente presionar F2, Supr o F12 poco después de encenderla.
  • Utilice Configuración de Windows > Recuperación para acceder directamente a la configuración del firmware UEFI si el método clave falla.
  • Tenga paciencia: el tiempo importa y, a veces, hay que intentarlo varias veces.
  • Consulte el manual o el sitio del fabricante para conocer las claves exactas; varían mucho.

Resumen

Acceder a la BIOS en Windows 11 no siempre es fácil, especialmente en equipos nuevos que prueban diferentes configuraciones de BIOS/UEFI. Pero una vez que conoces los trucos adecuados, ya sea la sincronización, el uso de las opciones de Windows o la desactivación del arranque rápido, es bastante fácil. La BIOS de toda la vida aún guarda muchos secretos, y un poco de paciencia es muy útil. Al fin y al cabo, ajustar algunas configuraciones puede mejorar considerablemente el rendimiento de tu equipo o permitirte instalar hardware personalizado sin complicaciones.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos hará que el proceso sea menos frustrante. Solo recuerda: ten cuidado y anota los cambios.¡Mucha suerte!