Acceder a la BIOS en un equipo con Windows 11 puede ser a veces un poco complicado, sobre todo si no sabes qué tecla pulsar o si la sincronización no es correcta. Es curioso cómo Windows lo hace parecer sencillo, pero si no eres lo suficientemente rápido o si el firmware arranca demasiado rápido, podrías quedarte atascado en Windows al intentar ajustar la configuración del hardware. Esta guía explica este proceso y ofrece pasos concretos para simplificarlo. Una vez que le pilles el truco, cambiar el orden de arranque, habilitar la virtualización o ajustar el rendimiento del sistema será pan comido. Ten en cuenta que tendrás que probar y equivocarte, y un poco de paciencia, sobre todo si tu PC arranca tan rápido que la ventana de entrada de la BIOS parece un rayo.
Cómo ingresar al BIOS en Windows 11
Ajuste del inicio rápido y uso de la configuración del firmware UEFI
Si presionar las teclas habituales no funciona, o si tu PC arranca demasiado rápido como para detectar la tecla pulsada, vale la pena probar una ruta diferente a través de Windows. En sistemas recientes con firmware UEFI, la mejor manera es a través de las opciones del menú Energía. Puedes hacerlo yendo a Configuración > Sistema > Recuperación. En Inicio avanzado, haz clic en Reiniciar ahora. Cuando el sistema se reinicie, ve a Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración del firmware UEFI y haz clic en Reiniciar. Esto reiniciará directamente la BIOS o el firmware UEFI, sin tener que adivinar la tecla correcta.
Este método es fiable si tu hardware lo admite y te ahorra la frustración de intentar pulsar las teclas en el momento justo. Además, funciona incluso si no logras sincronizar las pulsaciones de teclas durante el arranque.
Presionar la tecla BIOS durante el inicio
Este es el método clásico. Apaga tu PC por completo y vuelve a encenderla. En cuanto empiece a arrancar, pulsa la tecla de acceso a la BIOS; las más comunes son F2, F10, Supr o Esc.¿El truco? El tiempo para pulsarlas es pequeño, sobre todo en los modelos más nuevos con el arranque rápido activado. En algunas configuraciones, es posible que tengas que mantener pulsada la tecla justo después de pulsar el botón de encendido, antes de que Windows empiece a cargar. En otras, tendrás que pulsarla repetidamente, pero no te excedas o simplemente la omitirás.
Tenga cuidado con el arranque rápido y el arranque seguro
Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. El arranque rápido o el arranque seguro pueden omitir el mensaje de la BIOS, lo que dificulta enormemente el acceso. Si el método tradicional no funciona, revisa la configuración de la BIOS/UEFI en Windows o desactiva temporalmente el inicio rápido en el Panel de control > Opciones de energía. Si esto sigue sin funcionar, la mejor solución es cambiar las opciones de inicio desde Windows como se indicó anteriormente.
Realizar cambios una vez dentro del BIOS
Una vez dentro, navega con las flechas y, a veces, con Intro o las teclas más/menos. En algunas estaciones de trabajo, la interfaz de la BIOS puede parecer anticuada, mientras que otras se basan en una interfaz gráfica de usuario moderna. Ten cuidado con lo que cambias: modificar elementos como el Arranque Seguro, el CSM o el arranque rápido puede convertir tu sistema en un caos. Por lo tanto, si solo intentas configurar el orden de arranque o habilitar la virtualización (que suele encontrarse en la sección Avanzada o Seguridad), ve despacio.
Recuerde guardar y reiniciar
Después de realizar los ajustes, busque la opción ” Guardar y salir” o simplemente presione la tecla designada (en muchos sistemas, F10 ) para guardar los cambios. A veces es útil leer las instrucciones en pantalla, ya que las pantallas de la BIOS varían considerablemente. Su equipo se reiniciará, con suerte con la nueva configuración.
Consejos para ingresar al BIOS en Windows 11
- Conoce tu tecla : Consulta el modelo de tu sistema o el manual de la placa base si no estás seguro. La mía era F2, pero algunos tenían que presionar Supr o F12.
- Date prisa : El tiempo para pulsar la tecla es corto, de unos 3 a 5 segundos. Enciende la PC y empieza a pulsar inmediatamente.
- Utilice las opciones de Windows si está en apuros : a veces, iniciar el BIOS a través de la recuperación de Windows es más confiable que luchar con el tiempo.
- Deshabilitar el Arranque rápido temporalmente : esto ayuda a que aparezcan los avisos del BIOS durante el inicio, ya que normalmente el Arranque rápido omite las pantallas de inicialización.
- Toma notas : Si cambias la configuración, especialmente si modificas el orden de arranque o las opciones de seguridad, anota lo que ya había. Así será más fácil revertirlo si es necesario.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre BIOS y UEFI?
La BIOS es el sistema más antiguo, mientras que la UEFI es moderna y admite unidades de mayor capacidad, mayor seguridad y tiempos de arranque más rápidos. En la mayoría de las PC nuevas, se trata básicamente de UEFI con un modo compatible con la BIOS.
¿Puedo ingresar al BIOS sin reiniciar?
No, la BIOS solo se carga antes de que Windows se inicie. Sin embargo, puedes acceder a la configuración del firmware UEFI desde Windows, como se describió anteriormente.
¿Por qué no funciona mi tecla BIOS?
Si el sistema arranca demasiado rápido, la ventana de pulsación de tecla desaparece antes de que puedas pulsarla. Desactivar el inicio rápido o usar la recuperación de Windows para acceder a la BIOS puede ser útil.
¿Cambiar la configuración del BIOS dañará mi PC?
Casi nunca, siempre y cuando no alteres aspectos críticos como actualizaciones de firmware ni desactives la seguridad esencial. Pero conviene saber qué hace cada configuración antes de cambiarla.
Resumen
- Acceda a su BIOS presionando la tecla correcta durante el inicio (F2, Supr, etc.) o a través de las opciones de recuperación de Windows.
- Si el arranque rápido lo hace imposible, intente desactivar el Inicio rápido en Panel de control > Opciones de energía.
- Utilice los métodos manuales de Windows (como en Configuración > Sistema > Recuperación ) para iniciar la configuración del firmware UEFI.
- Tenga cuidado con la configuración y guárdela antes de salir.
Resumen
Acceder a la BIOS en un equipo con Windows 11 todavía puede ser un poco frustrante, sobre todo por la rapidez con la que algunos sistemas arrancan hoy en día. Pero si usas la recuperación de Windows o ajustas la sincronización correctamente, suele ser bastante sencillo. Solo recuerda tener cuidado con los cambios y no los fuerces si la sincronización no es correcta. A menudo, la clave está en saber dónde buscar y usar el método adecuado para tu configuración. Una vez dentro, ajustar el sistema se vuelve mucho más fácil, ya sea para solucionar problemas o para personalizar el rendimiento. Ojalá esto ayude a evitar perder horas intentando acceder a ese escurridizo mensaje de la BIOS.